Canal Sur
¿No le ha ocurrido a usted?

Lo que más vale de Canal Sur es precisamente su archivo, un patrimonio audiovisual de 30 años en el que a cualquier persona de Andalucía le resultaría fácil reconocerse, al margen de que le guste más o menos cómo se hace y gestiona la RTVA.

Recuperar La Nuestra Protesta Plantilla
La plantilla de la televisión pública andaluza, durante una protesta.
Trabajador de RTVA y miembro del comité intercentros por el Sindicato de Periodistas de Andalucía
15 dic 2018 10:00

¿No le ha ocurrido a usted, alguna vez, que ha agotado varias veces la lista de canales y no ha encontrado nada interesante en la televisión? ¿No ha acabado algo hastiado o hastiada de ver lo parecido que es todo a cualquier hora del día? Pues es curioso, porque antes nunca habíamos tenido tantos canales en nuestro país.

Ahora que Canal Sur se ha convertido en la última pelota de pimpón entre los partidos políticos tras el resultado electoral del 2D, me gustaría compartir con usted algunos argumentos sobre cómo está la televisión en España en este momento.

Medios de comunicación
El bipartidismo tiñe de negro Canal Sur

Profesionales de luto reivindican unos medios públicos de calidad e independientes con la campaña #RecuperarLaNuestra y se rebelan por el control partidista que ha sumido a la Radio Televisión de Andalucía en su crisis más grave.

Fíjese que yo le diría que lo que más vale de Canal Sur es precisamente su archivo, un patrimonio audiovisual de 30 años en el que a cualquier persona de Andalucía le resultaría fácil reconocerse, al margen de que le guste más o menos cómo se hace y gestiona la RTVA. Y es que estoy convencido de que no tendrá que ir muy lejos de su puerta para encontrar a alguien que ha denunciado, se ha quejado o ha expresado su opinión a través de los micrófonos de Canal Sur en este tiempo, incluso otros a quienes les gustaría tener la imagen o la grabación de aquel evento en el que aparecía alguien muy especial o familiar y que nunca supieron cómo encontrarla o pedirla.

A veces, me duele que ningún partido hable de esto, que es lo que realmente justifica la existencia de una televisión autonómica, pero seamos sinceros, ya sabe usted que Canal Sur es como ese amigo incómodo, que nadie llama y nadie ve, pero con el que todo el mundo quiere aparecer en la foto. No debemos extrañarnos. Nunca le han preguntado a los andaluces qué tipo de radiotelevisión deseaban. Y ahora tampoco lo harán.

Los que sostienen este sector con su dinero están pidiendo a las autoridades que se tomen medidas para crear más oferta y evitar la concentración actual

Quizás le parezca interesante saber que en unos días se espera la resolución de un expediente de la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia que afecta a Mediaset y Atresmedia, los dos grandes grupos televisivos de nuestro país. Su origen es también curioso. Las asociaciones de anunciantes españolas, o sea, los que ponen la ‘pasta’ en el sector privado audiovisual, no en el público, han denunciado una situación de duopolio. Dicen que con una cuota del 54 por ciento acaparan el 83 por ciento de la inversión publicitaria. Sí, sí, me está usted leyendo bien. Los que sostienen este sector con su dinero están pidiendo a las autoridades que se tomen medidas para crear más oferta y evitar la concentración actual. Así que, como mínimo, es algo llamativo que se pida ahora cerrar algunas televisiones en nuestro país, ¿no cree?

Pero ya que nos ponemos, el tema es aún más grave, porque esta situación, que se lleva produciendo desde hace varios años sin que nadie tome medida alguna, no solo choca con algunos principios básicos del derecho a la información, que ya sería suficiente, sino que atenta directamente contra una de las principales ideas liberales del mundo económico: la de la libre competencia. En la pintoresca América de Trump, las cifras alcanzadas por este duopolio habrían alarmado a los sectores más conservadores y se habrían emprendido acciones para repartir más y más una tarta tan golosa para el sector privado, pero claro, qué partido toma aquí medidas para meterle las cabras en el corral a dos grupos televisivos tan poderosos. Es mejor sacar el comodín de Canal Sur, que realmente sí que es una amenaza para la libre competencia y para la libertad de información.

Quizás a usted le sea familiar ese término tan singular que suena a épocas más analógicas: la radiodifusión. ¿Le suena, verdad? Pues bien, en España, desde 1980, primero con el Estatuto de Radio y Televisión, y después con otras leyes similares, el servicio de radiodifusión es un concepto completamente público, y así funciona prácticamente en el resto de Europa y en gran parte del mundo occidental.

¿Por qué le digo eso? Por que en España la televisión privada funciona a través de concesiones de dominio público temporales. A cambio de esa explotación, sus prestatarios están obligados a contraer una serie de compromisos que no siempre cumplen con agrado, como es el caso de la publicidad. A lo que ya le he contado, le podría añadir que hace solo unos días la Audiencia Nacional ha condenado a Telecinco por publicidad encubierta, y desde hace más de un lustro, las asociaciones de telespectadores no han dejado de denunciar los incumplimientos de tiempo fijados de publicidad por hora, sin que se haya resuelto nada.

Es un fracaso que no se haya diversificado la oferta en la televisión tradicional

Desde hace varios años, usted bien recordará, ha habido intentos para que en España se extienda la televisión de pago, en varios casos con desastrosos desenlaces financieros. En cambio, ahora parece que empiezan a afianzarse plataformas televisivas que pertenecen o toman como socias a multinacionales de la telefonía. Es lógico que muchas personas estén dispuestas a pagar por ver algo que les gusta y hacerlo a cualquier hora, desde una serie neogótica a un biopic de narcos, ¿verdad? Pero es un fracaso que no se haya diversificado la oferta en la televisión tradicional.

Quizás corramos el riesgo de que, sin faltarnos el entretenimiento a la carta, mañana nos encontremos con que nadie va a recoger la denuncia de que nuestros hijos están sin calefacción en el colegio. Primero, porque habrá menos informativos, y segundo, porque quienes puedan cubrirlo, no lo harán, a menos que sea el mismo colegio en el que están matriculados los hijos de Belén Esteban o alguien similar.

Y puestos a poner ejemplos, le diré que el coste por hogar de una RTV como Canal Sur apenas alcanza un par de mensualidades de esa plataforma que se ha hecho ahora tan popular y que tiene nombre de tableta de chicles sin azúcar: Netflix.

Comprenderá ahora por qué le he preguntado que si le ha ocurrido alguna vez que haciendo ‘zapping’ no haya encontrado nada de su interés. Pues ¿sabe una cosa que me dijo alguien como usted hace pocos días?

“Qué tiempos aquellos en los que solo había dos canales de televisión y realmente se podía elegir”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
Andalucía Nuestra navidad en Canal Sur: censura, acoso y silenciamiento en la televisión de Andalucía
Los profesionales de Canal Sur exponen más de 1.000 malas prácticas periodísticas desde 2021 por seguir la “agenda ideológica” del Gobierno andaluz
Canal Sur
Andalucía Nuestra navidad en Canal Sur: una pequeña victoria en una década de recortes laborales
El comité de huelga de trabajadoras de RTVA desconvoca el fundido a negro propuesto para el 22 de diciembre tras llegar a un acuerdo con la Junta
Explotación laboral
Andalucía Canal Sur, condenado por sustituir a una trabajadora en huelga
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha condenado a la televisión publica autonómica por haber vulnerado el derecho a huelga de una presentadora el pasado 8 de marzo.
La gruya
17/12/2018 15:42

Los políticos nunca van a cerrar el canal sur porque es un instrumento a su exclusivo servicio. Y a las escaletas me remito

0
0
#28030
17/12/2018 8:25

Esos 20 euros por persona pueden ser 100 euros por hogar. Mejor dedicarlos a gente necesitada.

0
1
#28298
21/12/2018 22:46

Lo tuyo es demagogia en estado puro.

0
0
Malo
16/12/2018 19:06

Rectifico: Quería decir 20 euros anuales por andaluz para mantener todo Canal Sur

0
0
Malo
16/12/2018 13:17

Si, mucha televisíon pública, mucha cercanía con los andaluces y todo lo que usted quiera. Son 20 euros mensuales por cada andaluz para pagar todo Canal Sur. Pero yo pasa de verla porque no me representa como andaluz por mucha copla, toros, cotilleos y zafiedad, además con publicidad. Que se hunda y la cierren

0
1
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.