Canal Sur
¿No le ha ocurrido a usted?

Lo que más vale de Canal Sur es precisamente su archivo, un patrimonio audiovisual de 30 años en el que a cualquier persona de Andalucía le resultaría fácil reconocerse, al margen de que le guste más o menos cómo se hace y gestiona la RTVA.

Recuperar La Nuestra Protesta Plantilla
La plantilla de la televisión pública andaluza, durante una protesta.
Trabajador de RTVA y miembro del comité intercentros por el Sindicato de Periodistas de Andalucía
15 dic 2018 10:00

¿No le ha ocurrido a usted, alguna vez, que ha agotado varias veces la lista de canales y no ha encontrado nada interesante en la televisión? ¿No ha acabado algo hastiado o hastiada de ver lo parecido que es todo a cualquier hora del día? Pues es curioso, porque antes nunca habíamos tenido tantos canales en nuestro país.

Ahora que Canal Sur se ha convertido en la última pelota de pimpón entre los partidos políticos tras el resultado electoral del 2D, me gustaría compartir con usted algunos argumentos sobre cómo está la televisión en España en este momento.

Medios de comunicación
El bipartidismo tiñe de negro Canal Sur

Profesionales de luto reivindican unos medios públicos de calidad e independientes con la campaña #RecuperarLaNuestra y se rebelan por el control partidista que ha sumido a la Radio Televisión de Andalucía en su crisis más grave.

Fíjese que yo le diría que lo que más vale de Canal Sur es precisamente su archivo, un patrimonio audiovisual de 30 años en el que a cualquier persona de Andalucía le resultaría fácil reconocerse, al margen de que le guste más o menos cómo se hace y gestiona la RTVA. Y es que estoy convencido de que no tendrá que ir muy lejos de su puerta para encontrar a alguien que ha denunciado, se ha quejado o ha expresado su opinión a través de los micrófonos de Canal Sur en este tiempo, incluso otros a quienes les gustaría tener la imagen o la grabación de aquel evento en el que aparecía alguien muy especial o familiar y que nunca supieron cómo encontrarla o pedirla.

A veces, me duele que ningún partido hable de esto, que es lo que realmente justifica la existencia de una televisión autonómica, pero seamos sinceros, ya sabe usted que Canal Sur es como ese amigo incómodo, que nadie llama y nadie ve, pero con el que todo el mundo quiere aparecer en la foto. No debemos extrañarnos. Nunca le han preguntado a los andaluces qué tipo de radiotelevisión deseaban. Y ahora tampoco lo harán.

Los que sostienen este sector con su dinero están pidiendo a las autoridades que se tomen medidas para crear más oferta y evitar la concentración actual

Quizás le parezca interesante saber que en unos días se espera la resolución de un expediente de la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia que afecta a Mediaset y Atresmedia, los dos grandes grupos televisivos de nuestro país. Su origen es también curioso. Las asociaciones de anunciantes españolas, o sea, los que ponen la ‘pasta’ en el sector privado audiovisual, no en el público, han denunciado una situación de duopolio. Dicen que con una cuota del 54 por ciento acaparan el 83 por ciento de la inversión publicitaria. Sí, sí, me está usted leyendo bien. Los que sostienen este sector con su dinero están pidiendo a las autoridades que se tomen medidas para crear más oferta y evitar la concentración actual. Así que, como mínimo, es algo llamativo que se pida ahora cerrar algunas televisiones en nuestro país, ¿no cree?

Pero ya que nos ponemos, el tema es aún más grave, porque esta situación, que se lleva produciendo desde hace varios años sin que nadie tome medida alguna, no solo choca con algunos principios básicos del derecho a la información, que ya sería suficiente, sino que atenta directamente contra una de las principales ideas liberales del mundo económico: la de la libre competencia. En la pintoresca América de Trump, las cifras alcanzadas por este duopolio habrían alarmado a los sectores más conservadores y se habrían emprendido acciones para repartir más y más una tarta tan golosa para el sector privado, pero claro, qué partido toma aquí medidas para meterle las cabras en el corral a dos grupos televisivos tan poderosos. Es mejor sacar el comodín de Canal Sur, que realmente sí que es una amenaza para la libre competencia y para la libertad de información.

Quizás a usted le sea familiar ese término tan singular que suena a épocas más analógicas: la radiodifusión. ¿Le suena, verdad? Pues bien, en España, desde 1980, primero con el Estatuto de Radio y Televisión, y después con otras leyes similares, el servicio de radiodifusión es un concepto completamente público, y así funciona prácticamente en el resto de Europa y en gran parte del mundo occidental.

¿Por qué le digo eso? Por que en España la televisión privada funciona a través de concesiones de dominio público temporales. A cambio de esa explotación, sus prestatarios están obligados a contraer una serie de compromisos que no siempre cumplen con agrado, como es el caso de la publicidad. A lo que ya le he contado, le podría añadir que hace solo unos días la Audiencia Nacional ha condenado a Telecinco por publicidad encubierta, y desde hace más de un lustro, las asociaciones de telespectadores no han dejado de denunciar los incumplimientos de tiempo fijados de publicidad por hora, sin que se haya resuelto nada.

Es un fracaso que no se haya diversificado la oferta en la televisión tradicional

Desde hace varios años, usted bien recordará, ha habido intentos para que en España se extienda la televisión de pago, en varios casos con desastrosos desenlaces financieros. En cambio, ahora parece que empiezan a afianzarse plataformas televisivas que pertenecen o toman como socias a multinacionales de la telefonía. Es lógico que muchas personas estén dispuestas a pagar por ver algo que les gusta y hacerlo a cualquier hora, desde una serie neogótica a un biopic de narcos, ¿verdad? Pero es un fracaso que no se haya diversificado la oferta en la televisión tradicional.

Quizás corramos el riesgo de que, sin faltarnos el entretenimiento a la carta, mañana nos encontremos con que nadie va a recoger la denuncia de que nuestros hijos están sin calefacción en el colegio. Primero, porque habrá menos informativos, y segundo, porque quienes puedan cubrirlo, no lo harán, a menos que sea el mismo colegio en el que están matriculados los hijos de Belén Esteban o alguien similar.

Y puestos a poner ejemplos, le diré que el coste por hogar de una RTV como Canal Sur apenas alcanza un par de mensualidades de esa plataforma que se ha hecho ahora tan popular y que tiene nombre de tableta de chicles sin azúcar: Netflix.

Comprenderá ahora por qué le he preguntado que si le ha ocurrido alguna vez que haciendo ‘zapping’ no haya encontrado nada de su interés. Pues ¿sabe una cosa que me dijo alguien como usted hace pocos días?

“Qué tiempos aquellos en los que solo había dos canales de televisión y realmente se podía elegir”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
Andalucía Nuestra navidad en Canal Sur: censura, acoso y silenciamiento en la televisión de Andalucía
Los profesionales de Canal Sur exponen más de 1.000 malas prácticas periodísticas desde 2021 por seguir la “agenda ideológica” del Gobierno andaluz
Canal Sur
Andalucía Nuestra navidad en Canal Sur: una pequeña victoria en una década de recortes laborales
El comité de huelga de trabajadoras de RTVA desconvoca el fundido a negro propuesto para el 22 de diciembre tras llegar a un acuerdo con la Junta
Explotación laboral
Andalucía Canal Sur, condenado por sustituir a una trabajadora en huelga
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha condenado a la televisión publica autonómica por haber vulnerado el derecho a huelga de una presentadora el pasado 8 de marzo.
La gruya
17/12/2018 15:42

Los políticos nunca van a cerrar el canal sur porque es un instrumento a su exclusivo servicio. Y a las escaletas me remito

0
0
#28030
17/12/2018 8:25

Esos 20 euros por persona pueden ser 100 euros por hogar. Mejor dedicarlos a gente necesitada.

0
1
#28298
21/12/2018 22:46

Lo tuyo es demagogia en estado puro.

0
0
Malo
16/12/2018 19:06

Rectifico: Quería decir 20 euros anuales por andaluz para mantener todo Canal Sur

0
0
Malo
16/12/2018 13:17

Si, mucha televisíon pública, mucha cercanía con los andaluces y todo lo que usted quiera. Son 20 euros mensuales por cada andaluz para pagar todo Canal Sur. Pero yo pasa de verla porque no me representa como andaluz por mucha copla, toros, cotilleos y zafiedad, además con publicidad. Que se hunda y la cierren

0
1
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.

Últimas

Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
Más noticias
Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.