Cannabis
El partido cannábico Luz Verde gana la batalla: seguirá siendo legal

La Audiencia Nacional archiva el proceso de ilegalización a petición del Ministerio de Interior después de que el partido haya subsanado los errores en sus estatutos.
Cannabis Parlamento de Navarra
23 mar 2022 12:19

La Audiencia Nacional ha dado por concluido el proceso por el que el Ministerio de Justicia pretendía ilegalizar al partido cannábico Luz Verde bajo el argumento de no tener actividad. Lo ha hecho mediante un auto, con fecha del 21 de marzo, en el que ordena el archivo.

El ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska llevó en febrero ante la Audiencia Nacional para su ilegalización al partido cannábico Luz Verde por errores de forma en sus estatutos, aplicando un artículo introducido en la Ley de Partidos Políticos por el Gobierno de Rajoy dirigido a formaciones políticas sin actividad, a pesar de que la actividad de este grupo político, heredero del navarro RCN-NOK y conocido como tal desde julio de 2021, es conocida por impulsar la ILP para la regulación de los clubes de cannabis que fue aprobada por el Parlamento navarro en 2014 y, tres años después, anulada por el Tribunal Constitucional. Está presidido por la activista cannábica Fernanda de la Figuera, conocida como la abuela de la marihuana, que en 2019 fue condenada a nueve meses de cárcel por cultivar marihuana medicinal.

Legalización del cannabis
Por errores de forma Interior intenta ilegalizar el partido cannábico Luz Verde
El ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska ha llevado ante la Audiencia Nacional para su ilegalización al partido cannábico por errores de forma en sus estatutos.

En octubre de 2021, la Subsecretaría General de Política Interior y Procesos Electorales del Ministerio de Interior comunicó a los responsables del partido la obligación de modificar los estatutos legales aprobados en julio de ese año, en la asamblea en la que el partido navarro se convirtió en Luz Verde, para poder ser incluido en el Registro de Partidos Políticos. Un mes después de la notificación, el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 5 de la Audiencia Nacional abrIó un procedimiento abreviado contra Luz Verde con el Ministerio del Interior como acusación, a través de la Abogacía del Estado, con un informe de Fiscalía que apoya la ilegalización de la formación política. Le aplicaban el artículo 12 bis de la Ley de Partidos Políticos, introducido en 2015 por el Gobierno de Mariano Rajoy.

“Te comunicas con ellos, te dicen que te falta una cosa, se te va pasando el plazo y, cuando se pasa el plazo, te dicen que te van a disolver por estar inactivo, pero la ley dice expresamente que va dirigida a partidos inactivos, no a partidos con defectos en su estatutos”, explicaba entonces a El Salto Chema Sofer, abogado del partido Luz Verde, en relación a la Ley Orgánica 3/2015, de 30 de marzo, de control de la actividad económico-financiera de los Partidos Políticos, con la que se introdujo el artículo 12 bis a la Ley de Partidos Políticos.

El auto emitido ahora por el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo número 5 de la Audiencia Nacional, al que ha tenido acceso El Salto, confirma un auto anterior, emitido el 21 de febrero, por el que se ordenaba el cierre del proceso después de que el propio Ministerio de Interior haya pedido el archivo de la causa “por satisfacción extraprocesal” ya que, el 4 de febrero desde el partido cannábico ya había presentado un acta notarial ante el Registro de Partidos Políticos que demostraba que ya se habían subsanado los defectos formales de sus estatutos en una asamblea general celebrado por Luz Verde el 23 de diciembre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Opinión
Opinión De Errejón a Monedero: reflexiones sobre el ciclo del desasosiego
¿Qué pasa cuando quien abusa ha sido o es tu compañero de filas, tu colega, alguien que se consideraba feminista, y no una caricatura facha o un incel de manual? ¿Cómo manejamos la complejidad?
Alemania
Elecciones 2025 Friedrich Merz se proclama ganador de las elecciones en Alemania
Die Linke logra un buen resultado en unas elecciones malas para el conjunto de la izquierda. La extrema derecha de la AfD es el segundo partido más votado. Los socialistas obtienen su peor resultado desde 1949.
Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Crisis climática
Informe de la OMM El nivel del mar se disparó en un 2024 que contabilizó el mayor número de desplazados climáticos en 16 años
El balance climático de 2024 de la Organización Meteorológica Mundial resalta datos preocupantes en indicadores clave de la crisis climática y confirma que el pasado fue el año más cálido jamás registrado.
Crisis climática
Informe España experimentó 28 días de temperaturas por encima de la media en invierno por el cambio climático
València experimentó el mayor número de días por encima de la media (33) y Barcelona vivió la mayor intensidad de la anomalía: 1,4ºC sobre el promedio. Casi 394 millones de personas por todo el mundo sufrieron 30 días o más inusualmente cálidos.

Últimas

Arte
Arte y memoria histórica Un artista renuncia a un premio de la Academia de Bellas Artes Canaria por su defensa del monumento a Franco
Acaymo S. Cuesta argumenta que la posición de la Academia con respecto al ‘Monumento al Caudillo’ de Juan de Ávalos es contraria a los principios democráticos que defiende y no recogerá el galardón.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
València
Racismo El Aita Mari se querella contra Vox Borriana y un diputado ultra por llamarles “barco negrero”
Un edil de Borriana y diputado autonómico ultra les acusó de ser “barco de negreros” y “cooperador necesario de las mafias de tráfico de personas”. El partido difundió estas declaraciones.
Palestina
Palestina Israel asesina a más de 400 personas y rompe alto el fuego en Gaza
Israel se ha negado a pasar a la segunda fase de la tregua y ha ordenado desalojar zonas de Gaza y Jan Yunis en espera de más ataques.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Cine
Vicente Monroy “El capitalismo es un ejercicio de destrucción de la curiosidad”
En su nuevo ensayo, Vicente Monroy convierte la penumbra de las salas de cine en protagonista, tejiendo un relato fascinante que une sus dos grandes pasiones: el cine y la arquitectura.