Catalunya
ERC sucumbe a las pretensiones del PSC con el aeropuerto, el Hard Rock y el Cuarto Cinturón

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el líder de la oposición del Govern de Catalunya, Salvador Illa, firman un pacto de 26 páginas para acordar los presupuestos de 2023.
Salvador Illa Acto Socialistas vascos
Salvador Illa ha explicado hoy el acuerdo de Gobierno firmado con ERC.

Catalunya tendrá presupuestos para 2023: tras intensas semanas de negociación entre el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el líder de la oposición del Govern de Catalunya, Salvador Illa, ERC y PSC han firmado un acuerdo de 26 páginas para salvar las cuentas de este año. Illa ha visto cumplidas todas sus pretensiones, las que hubiera acometido si él fuera el presidente: más aviones, más casinos y más autovías. Y ha dejado fuera lo que no le interesa: el plan piloto de Renta Básica Universal, para el que se ha excusado aduciendo que “no hay partida presupuestaria”. Que “quizá otro año”. 

También ha informado de que se reducirá un 10% el gasto en el sector público de la Generalitat y que la Agencia Catalana de Noticias dejará de depender del Govern y pasará a la Coorporación Catalana de Medios Audiovisuales. 

El plan piloto de Renta Básica Universal queda fuera del acuerdo, Salvador Illa se ha excusado aduciendo que “no hay partida presupuestaria, quizá otro año”
Catalunya
Presupuestos 2023 Más cemento, más aviones, más casinos y menos humoristas, Catalunya negocia sus presupuestos
El mismo día que ERC vota a favor de la moción socialista para construir un tramo del Cuarto Cinturón, en un intento de alcanzar un acuerdo presupuestario con Salvador Illa, TV3 despide al humorista Manel Vidal por un gag sobre el PSC.

“Modernización”

Illa ha evitado utilizar la expresión “ampliación” del aeropuerto de El Prat y ha preferido usar “transformación” y “modernización”, aunque en su discurso en catalán no ha podido evitar decir que “l’acord recull l’ampliació, probablement es de les decisions més rellevants” (el acuerdo recoge la ampliación, probablemente es de las decisiones más relevantes). 

Ha querido matizar que el objetivo es “ampliar” el número de operaciones de 70 a 90 cada hora. ¿Puede el aeropuerto acoger 90 aviones en 60 minutos sin ampliar pistas y sin accidentes? Los movimientos sociales tienen claro que cualquier ampliación no es bienvenida, y realizaron una gran movilización el pasado año que dejó clara la postura popular por partida doble. Por un lado, la defensa de la laguna de la Ricarda, uno de los pocos pulmones naturales que quedan en el Delta del Llobregat, donde se prevé la construcción de la nueva pista. Por otro, el aumento de emisiones que supone la ampliación del aeropuerto, con o sin nueva pista, en un contexto de aceleración de la crisis climática.

El PSC siempre ha defendido una inversión de 1.700 millones, realizada a través de Aena, para ampliar el aeropuerto a pesar de que eso suponga cementar el espacio natural. Junts per Catalunya no participó en las movilizaciones contra la ampliación y criticó a quien sí asistió, mientras que ERC ha mantenido una postura ambigua. Con la CUP firmó el acuerdo de investidura en el que la ampliación era una línea roja, pero estaba abierto a que se llevara a cabo una “ampliación” distinta a la propuesta por Aena. 

Aeropuertos
Catalunya La ampliación del aeropuerto de Barcelona: “Una irresponsabilidad climática gravísima”
La propuesta de Aena pretende alargar la tercera pista en los terrenos de la laguna de la Ricarda, uno de los pocos pulmones naturales que quedan en el Delta del Llobregat, para conseguir aumentar el techo de pasajeros de 55 millones a 70. Eso supondría un 33% más de emisiones de CO2 al año.

El Prat “tiene que incrementar su capacidad, esta es la expresión con la que nos sentimos cómodos, vamos a estudiar con calma cómo se hace esto”, ha expresado esta mañana Illa. 

Lo que sí ha dejado claro el líder del PSC es que en el primer trimestre el Govern desbloqueará y pondrá en marcha la construcción del cuarto tramo (Tarrassa-Sabadell) del Cuarto Cinturón y que en el primer semestre finiquitará el Plan Director Urbanístico de Vila-Seca y Salou, “conocido como Hard Rock”, ha apostillado, por si quedaran dudas sobre la construcción del megahotel y casino cerca del parque de atracciones Port Aventura.

Ha mencionado también la contratación de 75 técnicos, para “desatascar” los proyectos de infraestructuras que están paralizados —por motivos políticos— y que harían de enlace con el Gobierno español. También ha indicado que se llegarán a acuerdos con Renfe para sustituir los “elementos móviles” del servicio de Cercanías —locomotoras y vagones—.

La pasada semana, Catalunya afrontó tres jornadas de huelgas en los sectores públicos, en la que el personal sanitario y educativo reclamaban más presupuestos para las dos principales patas que conforman el estado del bienestar. Paralelamente, el humorista Manel Vida fue despedido del programa Zona Franca de TV3 por haber realizado un gag en el que equiparaba las políticas sociales del PSC con las del nazismo, con el típico meme que se usa en redes sociales para definir el grado de autoritarismo, liberalismo, derecha e izquierda.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Generalitat de Catalunya
Catalunya Illa supera el efecto Puigdemont y es investido como president de la Generalitat
El candidato de Junts ha retornado a Barcelona con un acto público en las inmediaciones del Parlament, pero ha conseguido esquivar el cerco policial y permanece huido.
Catalunya
Investidura en Catalunya Correlación de debilidades y nudos en la investidura
La investidura en Catalunya se encuentra ante una encrucijada de dos opciones: o una presidencia del PSC de Salvador Illa con los votos de Comuns y ERC, o una repetición electoral en octubre.
jamtmiranda
jamtmiranda
5/2/2023 14:04

Otra vez el PSC, demostrando que de socialista solo tiene el nombre.

0
0
Marc
2/2/2023 22:43

No hi ha per on agafar-ho

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.