Catalunya
El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará

El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Fotoperiodista Barcelona 16 octubre
Un fotoperiodista durante las protestas tras la sentencia del procés en octubre de 2019. Victor Serri
19 mar 2025 14:10

La Audiencia de Barcelona abrirá juicio oral contra cuatro agentes de la Policía Nacional acusados de un delito de lesiones por unos hechos acontecidos durante el referéndum del 1 de octubre de 2017 en Catalunya. El juzgado rechaza así la petición del Ministerio Fiscal de amnistiar a los agentes, aunque sí mantiene la medida de gracia para el denunciante, Roger Español, acusado de un delito de atentado a la autoridad.

Argentina
Argentina Balas de goma contra jubilados e hinchas
Las hinchadas de varios equipos de fútbol argentinos, enfrentadas entre sí por sus colores, participaron juntas en la concentración de los jubilados que acabó con una fuerte represión por parte de la policía.

Los cuatro policías serán procesados por el tribunal barcelonés por haber disparado balas de goma contra los manifestantes durante el 1-O y haber provocado presuntamente con uno de los impactos la explosión del globo ocular (y su consiguiente pérdida) a Roger Español.

Según adelanta El País, la Audiencia ha concluido en un auto del pasado 11 de marzo que haber provocado de forma presunta la pérdida del ojo a Español no queda amparado en la Ley de Amnistía. El tribunal hace referencia al artículo 2, apartado A de la norma: quedan excluidos de la aplicación de la medida de gracia “los actos dolosos contra las personas que hubieran producido [...] la pérdida o inutilidad de un órgano o miembro”.

La presunta actuación de los policías no está amparada por la Ley de Amnistía porque quedan excluidos de la medida de gracia “los actos que hubieran producido la pérdida o inutilidad de un órgano”

Los acusados son el escopetero de la Policía Nacional que, según la acusación, efectuó los disparos a una distancia menor a la que dicta la normativa sobre balas de goma y otros tres agentes: un inspector y dos subinspectores que habrían ordenado o autorizado la utilización de balas de caucho a una distancia peligrosa y en un entorno inadecuado.

Roger Ferrer también estaba bajo escrutinio judicial: estaba acusado de atentado contra agente de la autoridad por presuntamente lanzar conos y vallas contra los policías. En su caso no se aplica ninguna de las excepciones a la medida de gracia, por lo que su caso ha quedado sobreseído sin necesidad de ir a juicio. El auto de la Audiencia de Barcelona aún puede ser recurrido.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crímenes del franquismo
Catalunya Blanca Serra, primera víctima de torturas franquistas en declarar en la Fiscalía de Memoria
La histórica activista catalanista ha prestado declaración en la causa que investiga las torturas franquistas y durante la transición en la barcelonesa comisaría de Vía Laietana.
Catalunya
Catalunya El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
La jueza ha tardado año y medio en rechazar la querella y lo hace en un auto de solo cuatro páginas, en donde concluye que la infiltrada no se extralimitó.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
RamonA
19/3/2025 16:19

¿No habría que ir pensando en la eliminación de los “antidisturbios”? Son muchos casos de lesiones, aporreamientos, vejaciones, montajes, etc. como para considerar democráticas a estas unidades policiales. Y al resto de FCSE habría legislar maneras de someterlas a controles externos e internos para evitar “policías patrióticas”, narcotraficantes, mafias, etc. ¡Ánimo, PXXE!

1
0
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.