Catalunya
El movimiento por la vivienda y ERC acuerdan suspender las multas impuestas en los desahucios

Tras el desahucio ejecutado esta mañana por los antidisturbios de los Mossos d'Esquadra, lo que supone un incumplimiento del acuerdo entre ERC y la CUP, el movimiento por la vivienda ha ocupado la sede de la formación de Pere Aragonès en su primer día como presidente de Catalunya.
Desahucio edificio Llavors de Barcelona - 2
Desahucio edificio Llavors de Barcelona. Foto: Sindicat de Barri de Poble Sec

El movimiento por la vivienda de Barcelona ha ocupado a las 8.30h la sede de Esquerra Republicana de Catalunya al incumplir el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en su primer día de mandato el acuerdo que alcanzó con la CUP para facilitar su investidura y gobierno en coalición con Junts per Catalunya. Al menos diez furgonetas antidisturbios de los Mossos d’Esquadra, que dependen del Departamento de Interior que gestiona ERC, han ejecutado desde las 6h el desahucio de una vivienda del emblemático Bloc Llavors del barrio Poble Sec de Barcelona en la que vivían tres personas en riesgo de vulnerabilidad. 

“Si la respuesta ante un desahucio es esta, haremos ingobernable desde el movimiento de vivienda, social y laboral este Gobierno que nos miente desde el primer día”, afirma Eli, integrante del movimiento por la vivienda de Barcelona, a El Salto desde la sede ocupada de ERC.

Catalunya
El precio por intentar frenar un desahucio en Barcelona: 18.030 euros en multas “mordaza”

Los Mossos d’Esquadra inician una nueva estrategia para intentar desarticular el fuerte movimiento por la vivienda de Catalunya a través de la aplicación masiva de la Ley de Seguridad Ciudadana.

Tras un proceso de negociación con el vicesecretario de coordinación interna de ERC, Lluís Salvadó, el movimiento por la vivienda ha llegado a un acuerdo para abandonar la sede: ERC se ha comprometido a que el Departamento de Interior, cartera que desde hoy depende de Esquerra, no cobre las multas de 601 euros impuestas a cada persona identificada en los desahucios retroactivamente. Una estrategia de presión que el antiguo Departamento de Interior materializó durante los últimos doce meses con una “lluvia de multas”, tal y como definen los activistas, para ahogarles económicamente.

La ocupación no ha sido una sorpresa para ERC y el movimiento por la vivienda ha tenido en cuenta en la negociación “los cuidados a las personas que esta misma mañana habían sido identificadas en Llavors y todas las que participan en los desahucios”, indica Eli, quien matiza que “no es un acuerdo, sino un principio”.

“Haremos ingobernable desde el movimiento de vivienda, social y laboral este Gobierno que nos miente desde el primer día”, afirma Eli, del movimiento por la vivienda de Barcelona

El edificio Bloc Llavors es emblemático para el movimiento de vivienda. Pertenece a un fondo buitre finés que lo compró a la espera de echar los antiguos inquilinos para revenderlo a un mejor precio. En 2017, el movimiento entró en varias viviendas, donde se instalaron vecinos sin casa. Antes de la pandemia, el 3 de marzo de 2020, 17 furgonetas antidisturbios ejecutaron el desahucio de seis familias. Quedaron otras tres. Para una, la formada por Axel, Arkaitz y Manel, le llegó la orden de desahucio programado el 18 de mayo, que se pospuso hasta hoy. 

Desde el Sindicat de Barri de Poble Sec, Maria resalta que “el juez no aceptó el informe de vulnerabilidad realizado por Servicios Sociales y llegó a decir que Àxel podía irse a vivir a su pueblo, a 200 km de Barcelona”. 

“¿Dónde están esos pactos que se firmaron? ¿Dónde está la prórroga del Estado? Nos están desahuciando. El Tribunal Constitucional tumbó el decreto por la vivienda del Govern de Catalunya y ERC acata y ejecuta el mandato del Tribunal Constitucional, convirtiendo las leyes que nos deben proteger en papel mojado. La única arma que tenemos para defendernos somos nosotras mismas”, sostiene Maria frente al Bloc Llavors. 

El desahucio ha concluido a las 10.30h. Se han personado al menos diez furgonetas antidisturbios, que han identificado a las decenas de personas que trataban de pararlo y, antes de la llegada de los Mossos, entre doce y quince personas de la empresa Desokupa ha intentado bloquear la entrada del portal. El movimiento por la vivienda les ha sacado de ese punto.

Desahucio edificio Llavors de Barcelona - 3
Un centenar de personas ha ocupado la sede de ERC en Barcelona desde las 8.30h de hoy.
Catalunya
El acuerdo entre ERC y Junts recorta las medidas sociales acordadas con las CUP
El pacto de investidura con Junts suaviza o elimina muchos de los compromisos sociales alcanzados con el otro socio necesario para investir a Pere Aragonés.

Ante el desahucio, el incumplimiento del pacto en el primer día de Govern y la ocupación de la sede de ERC, el movimiento social aglutinado con el lema 'La partida final' —que convocó las protestas de febrero en Barcelona tras el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél— ha convocado esta tarde una manifestación a las 19.30h en el parque Joan Miró. El lema escogido es 'Basta de desahucios, basta de brutalidad policial! ERC vamos a por vosotros!'.

Además del desahucio y las agresiones —hoy un hombre ha recibido un golpe en las costillas por parte de los Mossos y una mujer por parte de miembros de Desokupa—, el movimiento por la vivienda recuerda “la lluvia de multas con la que nos inundan”. Del anterior desalojo en Llavors, diez personas han recibido una multa de 601 euros cada una —más de 6.000 euros en un desahucio—.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
#91014
26/5/2021 8:42

A las barricadas por el futuro.

26
0
#91011
26/5/2021 3:22

Así como a PSOE le sobra la S y la O. A ERC le sobran la E y la R, la C la puede cambiar por una A de Aragonés.

4
24
#91004
25/5/2021 22:03

Si sabían que iban a incumplir los acuerdos, ¿por qué garantizaron la investidura de ERC y Junts?. Por el mismo motivo que permitieron que Laura Borràs fuera presidenta de la Mesa del Parlament, por el mismo motivo por el que facilitaron la Presidencia a un fascista como Quim Torra, por el mismo motivo por el que apoyan las huelgas patronales... Por la NACIÓN. Por fin tiene la burguesía catalana su "oposición" a la medida, tan identitaria como ellos, por fin tienen una "oposición" de postureo, dada a las performances de colores pero que cuando hay que mirar hacia otro lado o apoyar a los de "tota la vida", no dudarán ni un segundo. Ahí están sindicatos como USTEC, CSC, o Intersindical, desconvocando las movilizaciones cuando la burguesía se siente acosada por Madrid. Ya se sabe, lo primero es lo primero. Y lo primero son "ellos" y su pasta.
Benvinguts a la Catalunya Orwelliana!! Paseu, paseu...

6
22
#90955
25/5/2021 14:17

Pueden. Visca Catalunya.

20
0
#90954
25/5/2021 14:12

Esa gente de Desokupa, ¿cuando irán a la cárcel?

22
2
Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Más noticias
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.