Catalunya
El movimiento por la vivienda y ERC acuerdan suspender las multas impuestas en los desahucios

El movimiento por la vivienda de Barcelona ha ocupado a las 8.30h la sede de Esquerra Republicana de Catalunya al incumplir el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en su primer día de mandato el acuerdo que alcanzó con la CUP para facilitar su investidura y gobierno en coalición con Junts per Catalunya. Al menos diez furgonetas antidisturbios de los Mossos d’Esquadra, que dependen del Departamento de Interior que gestiona ERC, han ejecutado desde las 6h el desahucio de una vivienda del emblemático Bloc Llavors del barrio Poble Sec de Barcelona en la que vivían tres personas en riesgo de vulnerabilidad.
“Si la respuesta ante un desahucio es esta, haremos ingobernable desde el movimiento de vivienda, social y laboral este Gobierno que nos miente desde el primer día”, afirma Eli, integrante del movimiento por la vivienda de Barcelona, a El Salto desde la sede ocupada de ERC.
Tras un proceso de negociación con el vicesecretario de coordinación interna de ERC, Lluís Salvadó, el movimiento por la vivienda ha llegado a un acuerdo para abandonar la sede: ERC se ha comprometido a que el Departamento de Interior, cartera que desde hoy depende de Esquerra, no cobre las multas de 601 euros impuestas a cada persona identificada en los desahucios retroactivamente. Una estrategia de presión que el antiguo Departamento de Interior materializó durante los últimos doce meses con una “lluvia de multas”, tal y como definen los activistas, para ahogarles económicamente.
La ocupación no ha sido una sorpresa para ERC y el movimiento por la vivienda ha tenido en cuenta en la negociación “los cuidados a las personas que esta misma mañana habían sido identificadas en Llavors y todas las que participan en los desahucios”, indica Eli, quien matiza que “no es un acuerdo, sino un principio”.
“Haremos ingobernable desde el movimiento de vivienda, social y laboral este Gobierno que nos miente desde el primer día”, afirma Eli, del movimiento por la vivienda de Barcelona
El edificio Bloc Llavors es emblemático para el movimiento de vivienda. Pertenece a un fondo buitre finés que lo compró a la espera de echar los antiguos inquilinos para revenderlo a un mejor precio. En 2017, el movimiento entró en varias viviendas, donde se instalaron vecinos sin casa. Antes de la pandemia, el 3 de marzo de 2020, 17 furgonetas antidisturbios ejecutaron el desahucio de seis familias. Quedaron otras tres. Para una, la formada por Axel, Arkaitz y Manel, le llegó la orden de desahucio programado el 18 de mayo, que se pospuso hasta hoy.
Desde el Sindicat de Barri de Poble Sec, Maria resalta que “el juez no aceptó el informe de vulnerabilidad realizado por Servicios Sociales y llegó a decir que Àxel podía irse a vivir a su pueblo, a 200 km de Barcelona”.
“¿Dónde están esos pactos que se firmaron? ¿Dónde está la prórroga del Estado? Nos están desahuciando. El Tribunal Constitucional tumbó el decreto por la vivienda del Govern de Catalunya y ERC acata y ejecuta el mandato del Tribunal Constitucional, convirtiendo las leyes que nos deben proteger en papel mojado. La única arma que tenemos para defendernos somos nosotras mismas”, sostiene Maria frente al Bloc Llavors.
El desahucio ha concluido a las 10.30h. Se han personado al menos diez furgonetas antidisturbios, que han identificado a las decenas de personas que trataban de pararlo y, antes de la llegada de los Mossos, entre doce y quince personas de la empresa Desokupa ha intentado bloquear la entrada del portal. El movimiento por la vivienda les ha sacado de ese punto.

Ante el desahucio, el incumplimiento del pacto en el primer día de Govern y la ocupación de la sede de ERC, el movimiento social aglutinado con el lema 'La partida final' —que convocó las protestas de febrero en Barcelona tras el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél— ha convocado esta tarde una manifestación a las 19.30h en el parque Joan Miró. El lema escogido es 'Basta de desahucios, basta de brutalidad policial! ERC vamos a por vosotros!'.
Además del desahucio y las agresiones —hoy un hombre ha recibido un golpe en las costillas por parte de los Mossos y una mujer por parte de miembros de Desokupa—, el movimiento por la vivienda recuerda “la lluvia de multas con la que nos inundan”. Del anterior desalojo en Llavors, diez personas han recibido una multa de 601 euros cada una —más de 6.000 euros en un desahucio—.
Catalunya
El precio por intentar frenar un desahucio en Barcelona: 18.030 euros en multas “mordaza”
Los Mossos d’Esquadra inician una nueva estrategia para intentar desarticular el fuerte movimiento por la vivienda de Catalunya a través de la aplicación masiva de la Ley de Seguridad Ciudadana.
Catalunya
El acuerdo entre ERC y Junts recorta las medidas sociales acordadas con las CUP
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!