Caza
La Xunta del PP usa fondos Next Generation para financiar un campeonato de caza

La Fundación Franz Weber critica el empleo de fondos europeos “para subvencionar actividades que suponen maltrato y violencia sobre animales”. El convenio de la Secretaría Xeral para o Deporte lo considera “proyecto de especial relevancia”.
Trimestral 70 caza - 6
Un venado en libertad. Álvaro Minguito

La Xunta de Galicia, gobernada por el Partido Popular, a través de la Secretaría Xeral para o Deporte de la Consellería del ramo, destinará fondos Next Generation de la Unión Europea para respaldar un torneo de caza del cual no se tienen detalles sobre su ubicación ni su fecha. Así lo ha denunciado la Fundación Franz Weber en la mañana de este miércoles con un escrito en el que señala a la Consellería de Presidencia, Xustiza e Deporte que dirige Diego Calvo como responsable.

En una adenda al convenio entre dicho departamento y la Federación Galega de Caza a la que ha tenido acceso El Salto, se propone asignar 3.000€ a una única convocatoria denominada “Campeonato de perros de rastro sobre jabalís salvajes”, financiados a través del Plan de Promoción da Igualdade no Deporte no marco do Plan de recuperación, transformación e resiliencia- Financiado pola Unión Europea-Next Generation EU.

“Es una nueva muestra del uso torticero que se hace de los recursos públicos por parte de la Xunta para subsidiar a determinados lobbys que exponen a menores de edad y a cualquier otra persona a esta violencia sobre los animales”, denuncia Rubén Pérez de la Fundación Franz Weber a El Salto. Los animalistas consideran inapropiado destinar fondos públicos, especialmente de un presupuesto destinado a promover la igualdad en el deporte, a una actividad que implica violencia hacia los animales y “es rechazada por la mayoría de la ciudadanía gallega” debido a sus impactos negativos en la fauna silvestre, así como “el trato de los perros utilizados y las constantes negligencias asociadas”. “Es un uso lamentable. La Xunta de Galicia, en año electoral, le dedica este dinero a un campeonato de caza con la excusa de que es mixta”, recalca Pérez.

Además, destacan la falta de participación significativa de mujeres y personas menores de edad en las batidas, a pesar de los intentos del lobby procaza de presentar una imagen de igualdad en este sentido. A pesar de la escasa representación femenina y juvenil, han logrado obtener financiación para actividades que “carecen de relevancia social”. En semanas recientes, la Fundación Franz Weber ya había denunciado la intención de la Federación oficialista de caza de participar en el programa XOGADE, dirigido a la población escolar, con el objetivo de promover el relevo generacional en un colectivo mayor.

Caza
Panorama La caza en la mirilla
El sector cinegético pierde adeptos. La cifra de personas que practican la caza en España ha descendido drásticamente en las últimas décadas. La expansión de la conciencia animalista y las dudas sobre la sostenibilidad medioambiental de la caza, así como su intensificación comercial, la han catapultado a la primera línea del debate público.

Por último, la Fundación insta a la Xunta a considerar las recomendaciones provenientes de organismos internacionales, como el Comité de los Derechos del Niño, especialmente el Comentario General nº26 publicado en agosto pasado, que aborda el derecho de la infancia y adolescencia a un Medio Ambiente sano.

Caza
A Xunta usa fondos Next Generation para financiar un campionato de caza

A Fundación Franz Weber critica o emprego de fondos europeos “para subvencionar actividades que supoñen malos tratos e violencia sobre animais”. O convenio da Secretaría Xeral para ou Deporte considérao “proxecto de especial relevancia”.
Trimestral 70 caza - 6
Un corzo en liberdade. Álvaro Minguito

A Xunta de Galiza, gobernada polo Partido Popular, a través da Secretaría Xeral para o Deporte da Consellería do ramo, destinará fondos Next Generation da Unión Europea para apoiar un torneo de caza do cal non se teñen detalles sobre a súa localización nin a súa data. Así o denunciou a Fundación Franz Weber na mañá deste mércores cun escrito no que sinala á Consellería de Presidencia, Xustiza e Deporte que dirixe Diego Calvo como responsable.

Nunha adenda ao convenio entre o devandito departamento e a Federación Galega de Caza, proponse asignar 3.000€ a unha única convocatoria denominada “Campionato de cans de rastro sobre xabarís salvaxes”, financiados a través do Plan de Promoción da Igualdade no Deporte no marco do Plan de recuperación, transformación e resiliencia, financiado pola Unión Europea-Next Generation EU.

“É unha nova mostra do uso torticeiro que se fai dos recursos públicos por parte da Xunta para subsidiar a determinados lobbys que expoñen a menores de idade e a calquera outra persoa a esta violencia sobre os animais”, denuncia Rubén Pérez da Fundación Franz Weber ao Salto. Os animalistas consideran inapropiado destinar fondos públicos, especialmente dun orzamento destinado a promover a igualdade no deporte, a unha actividade que implica violencia cara aos animais e “é rexeitada pola maioría da cidadanía galega” debido aos seus impactos negativos na fauna silvestre, así como “o trato dos cans utilizados e as constantes neglixencias asociadas”. “É un uso lamentable. A Xunta de Galiza, en ano electoral, dedícalle este diñeiro a un campionato de caza coa escusa de que é mixta”, recalca Pérez.

Ademais, destacan a falta de participación significativa de mulleres e persoas menores de idade nas batidas, a pesar dos intentos do lobby procaza de presentar unha imaxe de igualdade neste sentido. A pesar da escasa representación feminina e xuvenil, lograron obter financiamento para actividades que “carecen de relevancia social”. En semanas recentes, a Fundación Franz Weber xa denunciara a intención da Federación Galega de Caza de participar no programa XOGADE, dirixido á poboación escolar, co obxectivo de promover a substitución xeracional nun colectivo maior.

Caza
Panorama La caza en la mirilla
El sector cinegético pierde adeptos. La cifra de personas que practican la caza en España ha descendido drásticamente en las últimas décadas. La expansión de la conciencia animalista y las dudas sobre la sostenibilidad medioambiental de la caza, así como su intensificación comercial, la han catapultado a la primera línea del debate público.

Por último, a Fundación insta á Xunta a considerar as recomendacións que chegan de organismos internacionais, como o Comité dos Dereitos do Neno, especialmente o Comentario Xeral nº26 publicado en agosto pasado, que aborda o dereito da infancia e adolescencia a un Medio Ambiente san.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Más noticias
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.