El Ayuntamiento de Linares censura una exposición sobre Palestina

La Plataforma Linares con Palestina ha denunciado la censura del Ayuntamiento de la localidad al negar un espacio público para la exposición 'Pazlestina' del ilustrador Juan Kalvellido
LinaresPalestina
Ayuntamiento de Linares (Jaén)
10 abr 2024 10:16

La Plataforma Linares con Palestina denuncia la censura que el Ayuntamiento de la localidad jiennense ha ejercido al impedir que se utilice un espacio público para la exposición Pazlestina del ilustrador Juan Kalvellido.

El concejal de Turismo de la localidad, Enrique Mendoza, ha rechazado la puesta en marcha de la exposición, ya que desde el Ayuntamiento consideran que: “un espacio público no es sitio para una exposición sobre un conflicto abierto entre países”.

Desde la Plataforma de la localidad de apoyo con Palestina han argumentado que esa justificación es “equidistante y falsa” y se trata de una doble vara de medir, ya que: “el Ayuntamiento gobernado por PP y Ciudadanos en 2022 emprendió la campaña solidaria Linares con Ucrania, para recoger enseres y alimentos, cediendo además espacios municipales para dicho fin”.

La exposición estaba pensada para realizarse en el Patio de El Pósito “un edificio municipal que alberga el museo de Raphael y que tiene un auditorio y varios espacios para exponer que son de uso público y gratuito”, hacen hincapié desde la Plataforma. Desde el colectivo además se quejan de que la decisión es “un mal precedente que no se había dado nunca”.

La muestra Pazlestina del ilustrador gaditano Juan Kalvellido alude al genocidio que se está llevando a cabo en el territorio palestino en la actualidad, pero también a lo largo de la historia. Un proyecto que, según el propio autor, quiere “denunciar este feroz intento de limpieza étnica”. La Plataforma ha conseguido una nueva ubicación para la misma, además plantean denunciar al consistorio frente al defensor del pueblo.

Palestina
La Universidad de Sevilla censura un acto de la relatora de la ONU para Palestina
El decano de la facultad de Derecho de la US, Fernando Llano, ha censurado la intervención de la relatora por ser un acto con “carácter político”
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...