Centros sociales
El Espacio Vecinal de Arganzuela se moviliza para evitar un cierre sentenciado

A contrarreloj, EVA resiste por su continuación cuatro años más en el mercado de frutas de Legazpi. Con apoyo amplio de la ciudadanía, llaman al diálogo a Almeida, Villacís y Hernández de la Riva, para evitar el desalojo.

El centro social Espacio Vecinal Arganzuela, EVA, resiste estos días de enero echando mano de cualquier herramienta, no solo comunicativa si no política, para evitar el desahucio sentenciado por el ayuntamiento en la última reunión que tuvieron con Cayetana Hernández de la Riva, concejala del Distrito, el pasado 23 de diciembre. Por ahora, el llamado de apoyos que convocó el grupo de vecinas y vecinos que mantiene vivo el EVA ha rebasado las 14.000 firmas, y sigue sumando.

“Durante estos cuatro años EVA ha tenido una vida increíble en la que han participado más de 20.000 personas en más de 400 actividades diversas”, declara Tote, vecino de Arganzuela y participante de EVA

Además de continuar con sus actividades semanales, han organizado una jornada de puertas abiertas y una concentración en los exteriores del auditorio donde se realizaba del pleno de Arganzuela y posterior lectura de comunicado. En redes sociales han echado a andar su canal de Telegram para mantener al día las informaciones sobre este proceso de resistencia y acción, y través de Twitter e Instagram, una campaña de vídeos en los que una amplia diversidad de personas han mostrado su apoyo al trabajo colectivo realizado en EVA. En sus mensajes llaman a la defensa de lo que consideran un espacio imprescindible en la ciudad.  

A principios de enero, entregaron por registro en la Junta de Distrito el proyecto que contemplan como continuidad en el espacio para los próximos cuatro años, es decir, la planificación que justificaría una ampliación en el periodo de cesión. A su vez llaman al diálogo al alcalde José Luis Martínez Almeida, a la vicealcaldesa Begoña Villacís y nuevamente a la concejala Hernández de la Riva, para evitar el desalojo del próximo mes de febrero.

La excusa del fin de contrato de cesión que les dio el consistorio a través de la Junta de Distrito Arganzuela es que van a poner una unidad del SAMUR. “Eso es un excusa”, afirma a El Salto, Sacri, vecina e integrante de EVA, “porque realmente el ala de enfrente es exactamente igual y está inutilizada. O sea, que podrían hacerlo perfectamente allí. Es una excusa para quitar un espacio a los vecinos y vecinas de Madrid”, asegura.

“La ciudadanía ha sido capaz de autogestionarse en la cuarentena como en la nevada. Éramos un servicio que ya estaba aquí disponible, y ahora, ha superado al propio distrito”, Carolina, vecina de Arganzuela y participante de EVA.

“Durante estos cuatro años EVA ha tenido una vida increíble en la que han participado más de 20,000 personas en más de 400 actividades diversas”, declara Tote, vecino de Arganzuela y participante de EVA. “Cerca de 200 colectivos han utilizado el espacio”, contabiliza Carolina, vecina y participante. “La ciudadanía ha sido capaz de autogestionarse tanto en la cuarentena como en la nevada. Éramos un servicio que ya estaba aquí disponible, y ahora, ha superado al propio distrito”, puntualiza la vecina.

A día de hoy la actividad del espacio no se detiene, continúan las asambleas, la despensa solidaria, el taller de bicis, la biblioteca, los ensayos musicales... y en próximos días hay diversas actividades agendadas. En sinergia con otros espacios autónomos de la ciudad, este jueves 28, la Bicicrítica terminará su paseo de los últimos jueves de mes en EVA a fin de hacer explícito el apoyo de la comunidad ciclista.

“No vamos a tirar la toalla, vamos a hacer ruido” , dice Carlos, desde EBA (En Bici Arganzuela), colectivo que promueve el uso de la bicicleta, y cuya sede y taller está en EVA. Por ello han convocado una 'Meloncleta' para el sábado 30 de enero y pretende ser una jornada sobre ruedas más reivindicativa y festiva que nunca para seguir promoviendo la continuidad de EVA en el Mercado de Legazpi por, al menos, cuatro años más. 

Centros sociales
El surco que defiende el Espacio Vecinal de Arganzuela

Hace más de tres décadas, el Ayuntamiento de Madrid dejó sin uso un espacio emblemático en el distrito de Arganzuela. En 2017, una asamblea vecinal consiguió la cesión y dio lugar a un espacio, EVA, en el que participan miles de personas y cientos de colectivos. El Gobierno local ha anunciado que no va a prorrogar la cesión y la asamblea de EVA llama a la movilización para defender el proyecto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Almeida condena a la extrema precariedad a los recursos de alojamiento para personas vulnerables
Desde el pasado 28 de enero, las familias con menores en tratamiento médico solo podrán residir en los albergues públicos durante un máximo de tres días, tal y como ha denunciado este lunes la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.
Ayuntamiento de Madrid
Convenio colectivo Las cuidadoras ganan a Almeida: Madrid anuncia nuevos pliegos con la subida salarial pactada
Las trabajadoras de cuidados seguirán en huelga dado que “no hay nada tangible”. El anuncio afectaría a 12.000 personas empleadas por el Ayuntamiento, pero no a las 2.000 trabajadoras más convocadas a la huelga que trabajan para la Comunidad.
avellana
28/1/2021 14:21

Qué poco interesa a las instituciones que nos demos cuenta que otras formas de organización (horizontales, basadas en la solidaridad y en el apoyo mutuo, desmercantilizadas, etc.) son posibles. ¡Aguante la EVA!

2
0
#81151
27/1/2021 11:32

como al ayuntamiento y la cam les importa 3 pepinos la pandemia se tienen que dedicar a sus guerras culturales superficiales de 3 al cuarto

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?