Centros sociales
La policía desaloja el antiguo Patio Maravillas dos horas después de anunciarse su ocupación

La ocupación por parte del colectivo de la Ingobernable del antiguo Patio Maravillas termina en un desalojo exprés llevado a cabo por la policía antidisturbios.
Actualizado a las 20.40
7 oct 2022 19:01

Nuevo pulso en la calle entre los colectivos sociales y el Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida. La asamblea del centro social La Ingobernable ha vuelto al centro de Madrid y ha ocupado este viernes un edificio para destinarlo como centro social para uso de los colectivos sociales de la capital. Desde las 20h se han producido cargas contra la treintena de personas que permanece en la puerta del edificio, en lo que ha sido el preparativo para un desalojo que se ha producido a las 20.40h. No hay personas detenidas de momento pero sí identificadas. La ocupación ha sido desconvocada a las 21:15.

El nuevo espacio, situado en la calle Pez, 21, ya acogió durante seis años otro centro social emblemático de la capital, el Patio Maravillas, una infraestructura crucial en la concreción y desarrollo de movimientos como el 15M o las luchas por el derecho a la vivienda. Desde su desalojo en 2015 el inmueble ha permanecido vacío. Varias personas permanecen en la calle aledaña al inmueble, primero para tratar de evitar un desalojo exprés como el llevado a cabo en mayo de este mismo año en la calle Hortaleza y después para protestar por un desalojo que consideran ilegal. 

El edificio ocupado este viernes pertenece a la inmobiliaria Grupo Nivel 29, empresa que “lleva años ofertando la venta del inmueble para la actividad turística a pesar de que el edificio cuenta con la calificación de uso residencial”, denuncian desde La Ingobernable, asamblea donde recuerdan que “la propiedad intentó realizar un cambio de calificación de uso del suelo para su uso turístico pero el antiguo Consistorio de la ciudad paralizó los cambios de uso de suelo de residencial a terciario de hospedaje mediante un decreto desde el Área de Desarrollo Sostenible”.

El objetivo de la La Ingobernable era poner el edificio “a disposición de la organización de los movimientos sociales de la ciudad de Madrid”. Para ello, sus integrantes habían convocado una asamblea en el nuevo espacio para este domingo a las 18 horas con el fin de comenzar un “proceso constituyente” que dará por finalizado el proyecto de La Ingobernable. “Invitamos a las vecinas de Madrid a participar en el proceso constituyente para ampliar nuestras alianzas y actualizar el papel que juegan los centros sociales en la construcción de las luchas de la ciudad”, apunta Andrés F, portavoz del colectivo.

Guerra contra el activismo social

La nueva ocupación se da en un contexto complejo para los movimientos sociales de Madrid, que han visto cómo en los últimos años el Ayuntamiento del PP ha desalojado gran parte de los centros sociales de la urbe, dejando a decenas de colectivos sociales sin espacio de trabajo. Como apuntaba Carol G, integrante de la asamblea de La Ingobernable, “abrimos este edificio para luchar contra el cierre de centros sociales que Almeida está llevando a cabo en la ciudad”.

Centros sociales
En Madrid Edificios tapiados y viviendas de lujo, el destino de los centros sociales desalojados en la última década
Desde que el PP tomó posesión del Ayuntamiento de Madrid, han desalojado ocho centros sociales, la mitad en 2020, a pesar del estado de alarma provocado por el covid-19.


“Madrid lleva años siendo el laboratorio de políticas neoliberales que ahondan en la pobreza de las condiciones de vida de las vecinas y convirtiendo nuestros barrios en parques temáticos para beneficio de especuladores y fondos buitres”, denuncia La Ingobernable en un comunicado hecho público esta tarde. “Nos encontramos con la estrategia de prados quemados de Almeida, que cierra todo centro social que sirva de contrapoder ante sus políticas y hace que la ciudad nos asfixie cada día un poco más”, prosiguen.

La Ingobernable
Centros sociales en Madrid El Supremo sentencia que Almeida desalojó ilegalmente La Ingobernable
La sentencia avala que el Ayuntamiento de Madrid actuó fuera de la legalidad cuando desalojó el centro social de la calle Gobernador en 2019.

La apertura del nuevo espacio ha sido acompañada por unas 200 personas, que se han concentrado en apoyo al nuevo centro social y contra el cierre de espacios que viene llevando a cabo el Ayuntamiento de la ciudad. “Diez, cien, mil centro sociales” ha sido uno de los cánticos más coreados, mientras que en la pancarta desplegada por los activistas se podía leer: “Ellos por dinero, nosotras por amor”.

Seis años de historia

La Ingobernable ocupó su sede inicial el 6 de mayo de 2017 en pleno Paseo del Prado, donde se erigió como el epicentro de los movimientos sociales madrileños y dio asilo a decenas de colectivos. El desalojo de la sede, ubicada en la calle Gobernador, se dio el 13 de noviembre, una actuación que fue declarada ilegal por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid ocho meses después y que fue ratificada por el Tribunal Supremo en mayo de 2022. El colectivo volvió a ocupar en marzo de 2020 un edificio en la calle Alberto Bosch, siendo desalojado este el 24 de abril de dicho año, en pleno estado de alarma.

El último proyecto de La Ingobernable fue la Oficina de Derechos Sociales que abrió sus puertas en mayo de 2021 en el edificio del antiguo Hotel Cantábrico. El espacio fue desalojado el pasado 24 de mayo. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Madrid
Carabanchel Amenazas, acoso, policía y un incendio: integrantes del CSO Vetades se ven forzados a abandonarlo
Los jóvenes aseguran que esperaban la fecha del segundo juicio ya que ganaron el primero pero lo recurrió la propiedad, por lo que consideran que ha sido un desahucio forzado. El final de la mañana del martes se saldó con dos jóvenes detenidos.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
8/10/2022 14:06

Está feo y será ilícito e ilegal ocupar un edificio u otra clase de propiedad del ayuntamiento de Madrid u otros.

Pero no está feo ni es ilícito ni es ninguna ilegalidad ni ningún tipo de crimen de lesa humanidad generalizado cuando, pongamos por caso, EL TERRORISMO Y GENOCIDIO DE ESTADO QUE ES EL FRANQUISMO + UNOS AGREGADOS imponen un ocupa, perdón un "supuesto" ocupa, como Jefe del Cortijo-Cuartel Bananero, etc., etc.

En fin, jajajajaja, -(risa irónica y/o de parodia)-.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Más noticias
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.