Coches
Marisol Mendizabal Crespo: “Me gustan los motores y el vino”

Nacida en Pamplona en 1963, en 1979 empezó a trabajar en el negocio familiar, un taller de reparaciones de coches. Y hasta hoy.

Hordago Nº 40 - 8
Marisol Mendizabal Ione Arzoz
8 sep 2020 01:35

Nacida en Pamplona en 1963. Por parte de padre, urretxuarra y comunista, de abuelo jornalero y abuela ama de casa. Por parte de madre, de Armañanzas, le precede una saga campesina autosuficiente pero sin alardes. Estudió para administrativa en la formación profesional de la Transición. En 1979 empezó a trabajar en el negocio familiar, un taller de reparaciones de coches, y hasta hoy: la jubilación queda lejos. Le gusta leer, bailar swing, ir al teatro y viajar.

¿Vinisteis del pueblo con los bártulos?
Tal cual. Mi madre iba todas las semanas a la vieja estación de autobuses a recoger la cesta que le mandaban con chorizos, gallinas y esas cosas. Vivíamos ocho en un piso de la Rotxapea: los padres con el hermano pequeño en un dormitorio, el abuelo y la abuela en otro, mi hermano y yo en un cuarto y un tío abuelo en el salón. Luego progresamos.

No habría tiempo para aburrirse...
¿Eso qué es? Yo empecé en el taller a los 16 años. Trabajábamos doce horas al día, mi padre de lunes a domingo. Cuando nació mi hijo tuve dos semanas de baja.

Tiene fama de ser un gremio difícil para las mujeres.
Es un trabajo duro. Es habitual tener enfermedades profesionales como la epicondilitis, las lesiones de hombros, o las hernias lumbares. Es peor que la cadena de montaje de la Volkswagen, porque tienes la presión añadida de que el coche tiene que estar arreglado para anteayer. Y eso que nos dedicamos a la mecánica y a la electrónica, que han cambiado horrores, para bien.

¿Por qué?
Cuando empecé era otra época. Tenía veinte años y la gente ni me escuchaba. Me preguntaban por el mecánico. En las presentaciones de productos o en los cursillos me hacían el vacío. Almorzando en el bar, me preguntaban eso de “¿qué haces tomándote el café sola?”. Ahora hay mujeres en los talleres de reparaciones y en las tiendas de recambios. En nuestro caso, el 70% de la clientela es femenina.

¿Cada vez más mujeres llevan el coche al taller?
La mujer es más independiente. Tiene su casa, su trabajo, su coche y se preocupa más de tenerlo a punto. Y luego se está produciendo un fenómeno curioso: los chicos cada vez saben menos de mecánica y las chicas cada vez entienden más de averías.

“Los chicos cada vez saben menos de mecánica y las chicas cada vez entienden más de averías”

¿La gente sabe de coches?
Yo ya no sé ni qué pensar. Años y años comprándose vehículos diésel para andar 5.000 kilómetros al año por ciudad. Luego van a la ITV y tienen la contaminación de gases disparada porque hay carbonilla en la caja de mariposa, en las válvulas, en los filtros y hasta en el carnet de identidad. Y como los gases que no se echan por el tubo de escape vuelven al circuito, tienen que gastarse un dineral para quitar el hollín. A lo mejor es que ya nadie explica en los concesionarios que la ciudad no es para el coche diésel.

¿Las mujeres son mejores clientas?
Una mujer que tiene que venir por segunda vez en poco tiempo te preguntará, correctamente, algo así como “oye, el otro día me arreglaste esto, y sale otra vez, ¿podemos mirarlo?”, mientras que un hombre, con el mismo problema, es más probable que te diga: “Me cago en todo, otra vez tengo que traerte el coche por el puto chivato”.

No será todo color de rosa...
No, claro. A la mayoría de las mujeres les gusta la seguridad pero no quieren gastarse dinero en el coche. Y luego hay muchas que se equivocan cuando se separan. Pelean por quedarse con el coche, por jorobarle al otro. Eso es un error: es mejor no dejarse llevar por las tripas y quedarse con el dinero.

42 años apretando tuercas darán para muchas historias.
Para escribir varios libros. Hace cuatro meses vino un señor explicándome que tenía el rodamiento delantero derecho roto y que había que cambiarlo. Probé el vehículo y le expliqué que el problema estaba en el rodamiento trasero izquierdo. El tipo erre que erre y, en un momento dado, me dije a mí misma: “Déjalo, y hazle lo que quiere”. Se lo arreglé, le llamé, vino, dio una vuelta con el coche... y hacía más ruido que antes. Imagínate la conversación de después.

¿Hay que ser una mujer dura?
A mí es que siempre me ha encantado el ambiente del taller.

¿Por encima de todas las cosas?
Leo, me gusta bailar y he viajado bastante por Europa. Siempre que puedo me escapo a ver teatro amateur y, de vez en cuando, ópera, musicales o espectáculos de compañías consagradas como la Fura dels Baus. Pero lo que realmente me apasiona es socializar con mis compañeros de profesión. O sea que, en resumen, me gustan los motores y el vino. Y luego todo lo demás. Si no, no seguiría aquí.

Arquivado en: Coches
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.
Medio ambiente
Restricciones al tráfico Nueve de cada diez ciudades españolas aún no han creado una zona de bajas emisiones
La medida para mejorar la calidad del aire era obligatoria para el inicio de 2023 y estaba financiada con Fondos europeos. “Es una negligencia”, alertan desde Ecologistas en Acción
Opinión
Pacificación desde el Maresme
A pocos kilómetros de Barcelona, en dirección Francia, la Nacional II atraviesa la comarca, pueblo a pueblo. Aunque atravesar es un eufemismo.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.