We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.
Unión Europea
Unión Europea Trump fuerza la máquina con su anuncio de aranceles recíprocos a la Unión Europea
El sector alimentario y los automóviles serán los más afectados por las medidas anunciadas por Trump, que no entrarán en vigor antes de abril.
Extremadura
Megaproyectos en Extremadura ¿Qué está pasando en el proyecto de gigafactoría de Navalmoral de la Mata?
La proyectada gigafactoría de baterías eléctricas acumula cada vez más sombras, con el mercado del vehículo eléctrico en desaceleración y una multinacional promotora que acaba de anunciar la “redimensión” del proyecto.
Industria automovilística
Transición ecosocial Cómo puede decrecer el sector de la automoción: “El conflicto es inevitable, hay que lanzarse”
El investigador ecosocial Martín Lallana ha plasmado un posible plan de acción para reconvertir el sector de la automoción en Euskal Herria, que representa entre el 25% y el 30% del PIB, sin perder puestos de trabajo.
Laboral
Laboral Huelga indefinida en Mecaner tras exponer la dirección su intención de liquidar la empresa con beneficios
En 2023, Mecaner obtuvo 600.000 euros y la multinacional que la dirige, Stellantis, 18.625 millones (y recibió 68 millones en PERTE). La multinacional deslocaliza plantas de troqueles a países “low cost” para luego ensamblar las piezas en la UE.
Madrid
Gran Premio de España El escondite Ifema: la sombra del pufo valenciano sobrevuela la F1 de Ayuso y Almeida
Las cinco ediciones del Gran Premio de Europa que acogió Valencia costaron a las arcas públicas 308 millones de euros. Como en el circuito que Madrid pretende montar, los dirigentes regionales hablaron entonces de “coste cero” para el erario público.
Inflación
Crisis económica La vida, cada vez más cara
Bilbao y Bizkaia no aplican las bonificaciones al transporte del Gobierno español y suben el agua un 9%. Donostia es la capital donde más aumentan los impuestos municipales.
Laboral
Laboral La huelga en el sector del automóvil en Estados Unidos: cómo se explica su éxito
Si las conquistas que se han arrancado en la industria automovilística de Estados Unidos son históricas, conviene analizar por qué lo son y arrojar luz sobre cómo se han logrado.
Tema principal:
Movilidad
Subtemas:
Carreteras
‧
Volkswagen
‧
Fiat
‧
Opel
‧
Industria automovilística
Industria automovilística
Automoción Seat y el gran estornudo
¿Qué pasará con Seat? Esa es la pregunta que nos hacemos desde que el CEO de Volkswagen hablase de la desaparición de la marca a favor de Cupra.
Industria automovilística
Industria automovilística La organización que destapó el ‘dieselgate’ señala al sector del automóvil que se resiste al coche eléctrico
El Consejo Internacional de Transporte Limpio pone la lupa sobre los fabricantes “rezagados” entre los que lista a Toyota, Honda, Nissan, Tata, Mazda y Suzuki.
Opinión
¿Zonas de bajas emisiones o zonas de impulso al sector del automóvil?
El principal reto de las políticas de movilidad debe seguir siendo el mismo de hace décadas: reducir los kilómetros que las personas recorren anualmente en coche.
Laboral
Derechos laborales “Aquí vale todo”: Stellantis Vigo idea un ERTE con cien despidos
La fábrica de coches negocia con los sindicatos una medida que afectará tanto a indefinidos como eventuales. La CiG y CUT se han posicionado totalmente en contra y plantean una jubilación parcial para los trabajadores de mayor edad y así evitar el ERE.
Medio ambiente
Restricciones al tráfico Nueve de cada diez ciudades españolas aún no han creado una zona de bajas emisiones
La medida para mejorar la calidad del aire era obligatoria para el inicio de 2023 y estaba financiada con Fondos europeos. “Es una negligencia”, alertan desde Ecologistas en Acción
Industria automovilística
Industria El clientelismo en el clúster de automoción que explica los problemas de competitividad vascos
El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas puso en la diana al centro Automotive Intelligence Center (AIC), pero desapareció de su lupa cuando el órgano fiscalizador pasó a estar presidido por José Luis Bilbao, quien en su etapa al frente de la Diputación de Bizkaia había sido padrino institucional de AIC y colocó a un amigo en la dirección. El organismo también avaló la iniciativa Hiriko, el fallido coche eléctrico que dilapidó 18 millones en ayudas públicas.
Subcontratas
Autopistas Trabajadores de las autopistas de Gipuzkoa: 200 días en huelga contra la subcontratación
El personal de mantenimiento de túneles de las carreteras A-8 y AP-1 para UTE ITS y Gertek se plantan contra la empresa y piden “un servicio público digno, seguro y de calidad”.
Crisis climática
Alemania Detenidos 16 activistas de Rebelión Científica tras una acción en la empresa BMW
Cinco de los arrestados son científicos de nacionalidad española. El juez que decide sobre su custodia mantendrá a catorce de los dieciséis detenidos en prisión preventiva hasta el 4 de noviembre.
Opinión
Pacificación desde el Maresme
A pocos kilómetros de Barcelona, en dirección Francia, la Nacional II atraviesa la comarca, pueblo a pueblo. Aunque atravesar es un eufemismo.
Corrupción
Corrupción Open de Tenis, M-30, CRM y otros tantos: los posibles casos de corrupción madrileña que la justicia se niega a investigar
El caso Open de Tenis, que les valió a Sánchez Mato y Celia Mayer un proceso judicial que ha durado cinco años, es uno más de las posibles tramas de corrupción en la Comunidad de Madrid que la justicia se ha negado a investigar.
Medio ambiente
Ecologistas en Acción presenta sugerencias al anteproyecto de Ley de Carreteras de Extremadura
Piden mayor atención a espacios y fauna protegidos y a la ocupación de vías pecuarias.
Contaminación
Calidad del aire De mayor quiero aire limpio
¿Puedes imaginar una ciudad sin coches? Quizá no tanto, pero podríamos, deberíamos de hecho, cuanto antes, imaginar ciudades con muchos menos coches.
Medio ambiente
Medio ambiente Parc Sagunt II, la megafábrica de baterías de Volkswagen que amenaza una reserva biológica
La multinacional alemana Volkswagen elige Sagunto para su nueva fábrica de baterías eléctricas, lo que supone reclasificar para uso industrial 5.568.645 metros cuadrados de terrenos actualmente no urbanizables.
Medio ambiente
La pelea por la naturaleza urbana
Un recorrido por distintos conflictos socioambientales urbanos en los que asociaciones vecinales o ecologistas se enfrentan a empresas y administraciones para defender el territorio de la expansión urbanística y las nuevas infraestructuras.
M-30
A Almeida le gustan los topos
El Partido Popular no duda en perpetuar un modelo de ciudad y región centrado en el sometimiento a los intereses de constructoras y empresas automovilísticas mientras ahogan a la ciudadanía con la peor calidad del aire de Europa.
Industria automovilística
Industria automovilística Los gigantes del motor se suben al carro de los ERTE por falta de suministros
Las grandes multinacionales automovilísticas que buscaron reducir costes laborales durante la pandemia a través de los ERTE prorrogan esta herramienta pero ahora con la excusa de la crisis global de suministros.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Últimas
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Sevilla
Dinero público Juanma Moreno invierte 1,6 millones de euros de fondos europeos para publicitar la Semana Santa al turismo
La Junta de Andalucía espera invertir para 2026, 16 millones de euros en impulsar la Semana Santa y el arte sacro
Valle de los caídos
Memoria histórica La ARMH pide a Pedro Sánchez que retire el concurso para “resignificar” Cuelgamuros
La asociación memorialista critica el gasto “innecesario” del proyecto para decorar el Valle de los Caídos y propone instalar una exposición permanente que explique la historia y el significado del monumento.
Hungría
Derechos LGTBIQA+ Hungría cambiará su constitución para prohibir los eventos LGTBIQA+ e invisibilizar a las personas no binarias
El gobierno de Viktor Orbán busca así dar amparo constitucional a la ley aprobada el pasado marzo que prohibía el orgullo LGTBIQA+
Más noticias
Ecuador
América Latina Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa gana y Luisa González denuncia fraude
A pesar de las alianzas tejidas por el partido de Luisa González, Ecuador se prepara, a partir de hoy, para cuatro años más de neoliberalismo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Recomendadas
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.