Comunidad de Madrid
CGT cierra con una manifestación hasta la sede de la Comunidad de Madrid una huelga general con poca incidencia en el tejido productivo

Escasa repercusión de la huelga general en la Comunidad de Madrid convocada por la Confederación General del Trabajo. Desde CGT valoran como positivo el simple hecho de salir contra el “modelo depredador” de Isabel Díaz Ayuso.

CGT Huelga general noviembre de 2020
Varios centenares de personas han acudido a la manifestación central e la huelga general convocada por CGT en la Comunidad de Madrid. David F. Sabadell
11 nov 2020 18:29

Sin “hacerse trampas al solitario” pero también sin derrotismo. Así asume CGT que la jornada de huelga general en la Comunidad de Madrid no ha alcanzado el estatus de “huelga de carácter social” bajo el que se convocó pero que ha servido como un primer paso para movilizar a varios sectores sociales y sindicales en Madrid atizados por las políticas neoliberales de Isabel Díaz Ayuso y el Partido Popular.

A las 17h de la tarde ha dado comienzo la manifestación que ha partido desde Cibeles y terminado en la Puerta del Sol, frente a la sede del Gobierno autonómico. Alrededor de un millar de personas han marchado bajo lemas como “el virus es el capitalismo” y gritos a favor de la sanidad pública. Además de CGT, organizaciones como Marea Blanca- MEDSAP, Anticapitalistas, Fridays for Future o Marea Verde han apoyado la movilización de hoy, 11 de noviembre.


Santiago de la Iglesia, secretario general CGT zona Sur, valora para El Salto una convocatoria para la que “han faltado apoyos” y que, según él, ha estado definitivamente marcada por el bloqueo por parte de los medios. La huelga fue convocada en un momento de “ebullición del hartazgo”, explica este sindicalista, cuando la política de confinamiento selectivo se tradujo en fuertes movilizaciones en distritos y municipios de Madrid, especialmente Carabanchel y los dos distritos de Vallecas. 

Pero ese empujón no se ha traducido en las últimas semanas en mayor capacidad de convocatoria. Pese a que se modificó la fecha para agregar a más organizaciones a la huelga del día de hoy, 11 de noviembre, la incertidumbre económica y las propias cautelas sanitarias han ejercido como factor desmovilizador, reconocen desde CGT. 

Durante la jornada, no obstante, se han llevado a cabo acciones en centros de logística como los de Decathlon y Amazon en los polígonos del sur de Madrid. Asimismo, varios piquetes informativos han recorrido los centros de salud de Leganés y han confluido en el Hospital Severo Ochoa del municipio pepinero, uno de los más afectados por la situación sanitaria de la Comunidad.

Sanidad CGT huelga noviembre 2020
La reivindicación de la sanidad pública ha sido el tema principal de la huelga convocada por CGT. David F. Sabadell


La movilización tenía un objetivo principal de defensa de la sanidad pública y contra las privatizaciones. “Siguen los desahucios, aumentan los despidos, mientras unos pocos se lucran con dinero público”, señala Santiago de la Iglesia, para quien la denuncia de las políticas neoliberales justifica una convocatoria como la de hoy. “Salir a la calle siempre es un acierto, no sirve quedarse en casa, no podemos dejar las calles a la extrema derecha”, defiende este sindicalista.

En el debe queda la discusión sobre los problemas de coordinación y de entendimiento de organizaciones y movimientos sociales en la región. “Todo el mundo tiene claro que el gobierno de la Comunidad de Madrid se merece una respuesta a la altura de la agresión que está cometiendo”, señala de la Iglesia, antes de concluir “pero ya sabemos que es difícil llegar a consensos en Madrid”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro se tiñen de sangre por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
#74202
13/11/2020 13:58

Si este fiasco sirve para que se haga una reflexión seria sobre qué sindicalismo se quiere llevar a cabo bienvenido sea, para un sindicalismo posmoderno, ombliguista, autorreferencial y de cuatro amiguetes iluminados poseedores de la verdad y sectario con nosotras no contéis

4
2
#74192
13/11/2020 12:17

Imagino que alguien dimitirá tras este despropósito

2
1
#74191
13/11/2020 12:15

Vaya desastre

3
1
#74133
12/11/2020 18:09

¿ PORQUE EL SINDICATO DE VOX TIENE SU SEDE EN EL BARRIO DE SALAMANCA Y NO EN VALLECAS ?.

1
0
#74119
12/11/2020 15:38

Se debería pensar en el poder de convocatoria tras los incidentes internos en este sindicato. Hay que tener en cuenta que la afiliación necesita información de los cambios en los secretariados internos que sistemáticamente se niega o se tergiversa. Tal vez un poco de transparencia interna se notaría en las huelgas y en las manifestacioness
Glasnost.

1
0
#74113
12/11/2020 12:04

Una de las pruebas de que los sindicatos ya son sólo una parte de la gestión capitalista en las empresas es la utilización de la huelga general como un acto simbólico de propaganda y encima sin demasiados ánimos. La CGT igual que el resto de sindicatos y la izquierda ni quiere ni puede elaborar un análisis y una práctica antagonista desde el punto de vista de clase. No quieren ni pueden porque viven y se desarrollan como estructuras institucionales mediadoras en muchos casos subvencionadas por el Capital y siempre bajo los parámetros de su legalidad constituida.

4
7
#74108
12/11/2020 10:21

Por algo se empieza, el resto a quejarse desde el sofá

2
3
#74201
13/11/2020 13:53

Una Huelga General en un territorio se trabaja meses antes, no se puede empezar la. casa por el tejado, de primero de sindicalismo clásico

4
2
#74231
13/11/2020 18:30

Imagino que tú ya lleves meses en ello y en cualquier momento nos das una alegría

0
1
#74373
14/11/2020 17:32

Eso está hecho! Convoco Huelga General Revolucionaria a partir del 16 N, va a tener el mismo exito que la de CGT

1
0
#74101
12/11/2020 9:50

Si hubiera sido contra el gobierno de coalición estariamos hablando de exito

1
5
#74083
11/11/2020 22:22

Pues no me sorprende la baja participación si a lxs afiliadxs no nos ha llegado ninguna comunicación y nos hemos tenido que enterar por los medios...

7
3
#74118
12/11/2020 15:24

La campaña de difusión ha sido prácticamente nula y no había información en ningún lado salvo unos pocos días antes.

5
0
#74068
11/11/2020 19:18

Que cagada, compas.

9
4
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.