Comunidad de Madrid
CGT cierra con una manifestación hasta la sede de la Comunidad de Madrid una huelga general con poca incidencia en el tejido productivo

Escasa repercusión de la huelga general en la Comunidad de Madrid convocada por la Confederación General del Trabajo. Desde CGT valoran como positivo el simple hecho de salir contra el “modelo depredador” de Isabel Díaz Ayuso.

CGT Huelga general noviembre de 2020
Varios centenares de personas han acudido a la manifestación central e la huelga general convocada por CGT en la Comunidad de Madrid. David F. Sabadell
11 nov 2020 18:29

Sin “hacerse trampas al solitario” pero también sin derrotismo. Así asume CGT que la jornada de huelga general en la Comunidad de Madrid no ha alcanzado el estatus de “huelga de carácter social” bajo el que se convocó pero que ha servido como un primer paso para movilizar a varios sectores sociales y sindicales en Madrid atizados por las políticas neoliberales de Isabel Díaz Ayuso y el Partido Popular.

A las 17h de la tarde ha dado comienzo la manifestación que ha partido desde Cibeles y terminado en la Puerta del Sol, frente a la sede del Gobierno autonómico. Alrededor de un millar de personas han marchado bajo lemas como “el virus es el capitalismo” y gritos a favor de la sanidad pública. Además de CGT, organizaciones como Marea Blanca- MEDSAP, Anticapitalistas, Fridays for Future o Marea Verde han apoyado la movilización de hoy, 11 de noviembre.


Santiago de la Iglesia, secretario general CGT zona Sur, valora para El Salto una convocatoria para la que “han faltado apoyos” y que, según él, ha estado definitivamente marcada por el bloqueo por parte de los medios. La huelga fue convocada en un momento de “ebullición del hartazgo”, explica este sindicalista, cuando la política de confinamiento selectivo se tradujo en fuertes movilizaciones en distritos y municipios de Madrid, especialmente Carabanchel y los dos distritos de Vallecas. 

Pero ese empujón no se ha traducido en las últimas semanas en mayor capacidad de convocatoria. Pese a que se modificó la fecha para agregar a más organizaciones a la huelga del día de hoy, 11 de noviembre, la incertidumbre económica y las propias cautelas sanitarias han ejercido como factor desmovilizador, reconocen desde CGT. 

Durante la jornada, no obstante, se han llevado a cabo acciones en centros de logística como los de Decathlon y Amazon en los polígonos del sur de Madrid. Asimismo, varios piquetes informativos han recorrido los centros de salud de Leganés y han confluido en el Hospital Severo Ochoa del municipio pepinero, uno de los más afectados por la situación sanitaria de la Comunidad.

Sanidad CGT huelga noviembre 2020
La reivindicación de la sanidad pública ha sido el tema principal de la huelga convocada por CGT. David F. Sabadell


La movilización tenía un objetivo principal de defensa de la sanidad pública y contra las privatizaciones. “Siguen los desahucios, aumentan los despidos, mientras unos pocos se lucran con dinero público”, señala Santiago de la Iglesia, para quien la denuncia de las políticas neoliberales justifica una convocatoria como la de hoy. “Salir a la calle siempre es un acierto, no sirve quedarse en casa, no podemos dejar las calles a la extrema derecha”, defiende este sindicalista.

En el debe queda la discusión sobre los problemas de coordinación y de entendimiento de organizaciones y movimientos sociales en la región. “Todo el mundo tiene claro que el gobierno de la Comunidad de Madrid se merece una respuesta a la altura de la agresión que está cometiendo”, señala de la Iglesia, antes de concluir “pero ya sabemos que es difícil llegar a consensos en Madrid”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación de civiles en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
#74202
13/11/2020 13:58

Si este fiasco sirve para que se haga una reflexión seria sobre qué sindicalismo se quiere llevar a cabo bienvenido sea, para un sindicalismo posmoderno, ombliguista, autorreferencial y de cuatro amiguetes iluminados poseedores de la verdad y sectario con nosotras no contéis

4
2
#74192
13/11/2020 12:17

Imagino que alguien dimitirá tras este despropósito

2
1
#74191
13/11/2020 12:15

Vaya desastre

3
1
#74133
12/11/2020 18:09

¿ PORQUE EL SINDICATO DE VOX TIENE SU SEDE EN EL BARRIO DE SALAMANCA Y NO EN VALLECAS ?.

1
0
#74119
12/11/2020 15:38

Se debería pensar en el poder de convocatoria tras los incidentes internos en este sindicato. Hay que tener en cuenta que la afiliación necesita información de los cambios en los secretariados internos que sistemáticamente se niega o se tergiversa. Tal vez un poco de transparencia interna se notaría en las huelgas y en las manifestacioness
Glasnost.

1
0
#74113
12/11/2020 12:04

Una de las pruebas de que los sindicatos ya son sólo una parte de la gestión capitalista en las empresas es la utilización de la huelga general como un acto simbólico de propaganda y encima sin demasiados ánimos. La CGT igual que el resto de sindicatos y la izquierda ni quiere ni puede elaborar un análisis y una práctica antagonista desde el punto de vista de clase. No quieren ni pueden porque viven y se desarrollan como estructuras institucionales mediadoras en muchos casos subvencionadas por el Capital y siempre bajo los parámetros de su legalidad constituida.

4
7
#74108
12/11/2020 10:21

Por algo se empieza, el resto a quejarse desde el sofá

2
3
#74201
13/11/2020 13:53

Una Huelga General en un territorio se trabaja meses antes, no se puede empezar la. casa por el tejado, de primero de sindicalismo clásico

4
2
#74231
13/11/2020 18:30

Imagino que tú ya lleves meses en ello y en cualquier momento nos das una alegría

0
1
#74373
14/11/2020 17:32

Eso está hecho! Convoco Huelga General Revolucionaria a partir del 16 N, va a tener el mismo exito que la de CGT

1
0
#74101
12/11/2020 9:50

Si hubiera sido contra el gobierno de coalición estariamos hablando de exito

1
5
#74083
11/11/2020 22:22

Pues no me sorprende la baja participación si a lxs afiliadxs no nos ha llegado ninguna comunicación y nos hemos tenido que enterar por los medios...

7
3
#74118
12/11/2020 15:24

La campaña de difusión ha sido prácticamente nula y no había información en ningún lado salvo unos pocos días antes.

5
0
#74068
11/11/2020 19:18

Que cagada, compas.

9
4
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.