Comunidad de Madrid
CGT cierra con una manifestación hasta la sede de la Comunidad de Madrid una huelga general con poca incidencia en el tejido productivo

Escasa repercusión de la huelga general en la Comunidad de Madrid convocada por la Confederación General del Trabajo. Desde CGT valoran como positivo el simple hecho de salir contra el “modelo depredador” de Isabel Díaz Ayuso.

CGT Huelga general noviembre de 2020
Varios centenares de personas han acudido a la manifestación central e la huelga general convocada por CGT en la Comunidad de Madrid. David F. Sabadell
11 nov 2020 18:29

Sin “hacerse trampas al solitario” pero también sin derrotismo. Así asume CGT que la jornada de huelga general en la Comunidad de Madrid no ha alcanzado el estatus de “huelga de carácter social” bajo el que se convocó pero que ha servido como un primer paso para movilizar a varios sectores sociales y sindicales en Madrid atizados por las políticas neoliberales de Isabel Díaz Ayuso y el Partido Popular.

A las 17h de la tarde ha dado comienzo la manifestación que ha partido desde Cibeles y terminado en la Puerta del Sol, frente a la sede del Gobierno autonómico. Alrededor de un millar de personas han marchado bajo lemas como “el virus es el capitalismo” y gritos a favor de la sanidad pública. Además de CGT, organizaciones como Marea Blanca- MEDSAP, Anticapitalistas, Fridays for Future o Marea Verde han apoyado la movilización de hoy, 11 de noviembre.


Santiago de la Iglesia, secretario general CGT zona Sur, valora para El Salto una convocatoria para la que “han faltado apoyos” y que, según él, ha estado definitivamente marcada por el bloqueo por parte de los medios. La huelga fue convocada en un momento de “ebullición del hartazgo”, explica este sindicalista, cuando la política de confinamiento selectivo se tradujo en fuertes movilizaciones en distritos y municipios de Madrid, especialmente Carabanchel y los dos distritos de Vallecas. 

Pero ese empujón no se ha traducido en las últimas semanas en mayor capacidad de convocatoria. Pese a que se modificó la fecha para agregar a más organizaciones a la huelga del día de hoy, 11 de noviembre, la incertidumbre económica y las propias cautelas sanitarias han ejercido como factor desmovilizador, reconocen desde CGT. 

Durante la jornada, no obstante, se han llevado a cabo acciones en centros de logística como los de Decathlon y Amazon en los polígonos del sur de Madrid. Asimismo, varios piquetes informativos han recorrido los centros de salud de Leganés y han confluido en el Hospital Severo Ochoa del municipio pepinero, uno de los más afectados por la situación sanitaria de la Comunidad.

Sanidad CGT huelga noviembre 2020
La reivindicación de la sanidad pública ha sido el tema principal de la huelga convocada por CGT. David F. Sabadell


La movilización tenía un objetivo principal de defensa de la sanidad pública y contra las privatizaciones. “Siguen los desahucios, aumentan los despidos, mientras unos pocos se lucran con dinero público”, señala Santiago de la Iglesia, para quien la denuncia de las políticas neoliberales justifica una convocatoria como la de hoy. “Salir a la calle siempre es un acierto, no sirve quedarse en casa, no podemos dejar las calles a la extrema derecha”, defiende este sindicalista.

En el debe queda la discusión sobre los problemas de coordinación y de entendimiento de organizaciones y movimientos sociales en la región. “Todo el mundo tiene claro que el gobierno de la Comunidad de Madrid se merece una respuesta a la altura de la agresión que está cometiendo”, señala de la Iglesia, antes de concluir “pero ya sabemos que es difícil llegar a consensos en Madrid”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Comunidad de Madrid
Huelga indefinida Trabajadoras del SAD y familiares de residencias confluyen en una protesta por la precariedad en los cuidados
Las trabajadoras de atención a domicilio llevan en huelga más de un mes, y esperan materializar cuanto antes un preacuerdo alcanzado para su subida salarial. Familiares de Residencias denuncian la mercantilización que precariza los cuidados.
#74202
13/11/2020 13:58

Si este fiasco sirve para que se haga una reflexión seria sobre qué sindicalismo se quiere llevar a cabo bienvenido sea, para un sindicalismo posmoderno, ombliguista, autorreferencial y de cuatro amiguetes iluminados poseedores de la verdad y sectario con nosotras no contéis

4
2
#74192
13/11/2020 12:17

Imagino que alguien dimitirá tras este despropósito

2
1
#74191
13/11/2020 12:15

Vaya desastre

3
1
#74133
12/11/2020 18:09

¿ PORQUE EL SINDICATO DE VOX TIENE SU SEDE EN EL BARRIO DE SALAMANCA Y NO EN VALLECAS ?.

1
0
#74119
12/11/2020 15:38

Se debería pensar en el poder de convocatoria tras los incidentes internos en este sindicato. Hay que tener en cuenta que la afiliación necesita información de los cambios en los secretariados internos que sistemáticamente se niega o se tergiversa. Tal vez un poco de transparencia interna se notaría en las huelgas y en las manifestacioness
Glasnost.

1
0
#74113
12/11/2020 12:04

Una de las pruebas de que los sindicatos ya son sólo una parte de la gestión capitalista en las empresas es la utilización de la huelga general como un acto simbólico de propaganda y encima sin demasiados ánimos. La CGT igual que el resto de sindicatos y la izquierda ni quiere ni puede elaborar un análisis y una práctica antagonista desde el punto de vista de clase. No quieren ni pueden porque viven y se desarrollan como estructuras institucionales mediadoras en muchos casos subvencionadas por el Capital y siempre bajo los parámetros de su legalidad constituida.

4
7
#74108
12/11/2020 10:21

Por algo se empieza, el resto a quejarse desde el sofá

2
3
#74201
13/11/2020 13:53

Una Huelga General en un territorio se trabaja meses antes, no se puede empezar la. casa por el tejado, de primero de sindicalismo clásico

4
2
#74231
13/11/2020 18:30

Imagino que tú ya lleves meses en ello y en cualquier momento nos das una alegría

0
1
#74373
14/11/2020 17:32

Eso está hecho! Convoco Huelga General Revolucionaria a partir del 16 N, va a tener el mismo exito que la de CGT

1
0
#74101
12/11/2020 9:50

Si hubiera sido contra el gobierno de coalición estariamos hablando de exito

1
5
#74083
11/11/2020 22:22

Pues no me sorprende la baja participación si a lxs afiliadxs no nos ha llegado ninguna comunicación y nos hemos tenido que enterar por los medios...

7
3
#74118
12/11/2020 15:24

La campaña de difusión ha sido prácticamente nula y no había información en ningún lado salvo unos pocos días antes.

5
0
#74068
11/11/2020 19:18

Que cagada, compas.

9
4
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?