Comunidad de Madrid
CGT cierra con una manifestación hasta la sede de la Comunidad de Madrid una huelga general con poca incidencia en el tejido productivo

Escasa repercusión de la huelga general en la Comunidad de Madrid convocada por la Confederación General del Trabajo. Desde CGT valoran como positivo el simple hecho de salir contra el “modelo depredador” de Isabel Díaz Ayuso.

CGT Huelga general noviembre de 2020
Varios centenares de personas han acudido a la manifestación central e la huelga general convocada por CGT en la Comunidad de Madrid. David F. Sabadell
11 nov 2020 18:29

Sin “hacerse trampas al solitario” pero también sin derrotismo. Así asume CGT que la jornada de huelga general en la Comunidad de Madrid no ha alcanzado el estatus de “huelga de carácter social” bajo el que se convocó pero que ha servido como un primer paso para movilizar a varios sectores sociales y sindicales en Madrid atizados por las políticas neoliberales de Isabel Díaz Ayuso y el Partido Popular.

A las 17h de la tarde ha dado comienzo la manifestación que ha partido desde Cibeles y terminado en la Puerta del Sol, frente a la sede del Gobierno autonómico. Alrededor de un millar de personas han marchado bajo lemas como “el virus es el capitalismo” y gritos a favor de la sanidad pública. Además de CGT, organizaciones como Marea Blanca- MEDSAP, Anticapitalistas, Fridays for Future o Marea Verde han apoyado la movilización de hoy, 11 de noviembre.


Santiago de la Iglesia, secretario general CGT zona Sur, valora para El Salto una convocatoria para la que “han faltado apoyos” y que, según él, ha estado definitivamente marcada por el bloqueo por parte de los medios. La huelga fue convocada en un momento de “ebullición del hartazgo”, explica este sindicalista, cuando la política de confinamiento selectivo se tradujo en fuertes movilizaciones en distritos y municipios de Madrid, especialmente Carabanchel y los dos distritos de Vallecas. 

Pero ese empujón no se ha traducido en las últimas semanas en mayor capacidad de convocatoria. Pese a que se modificó la fecha para agregar a más organizaciones a la huelga del día de hoy, 11 de noviembre, la incertidumbre económica y las propias cautelas sanitarias han ejercido como factor desmovilizador, reconocen desde CGT. 

Durante la jornada, no obstante, se han llevado a cabo acciones en centros de logística como los de Decathlon y Amazon en los polígonos del sur de Madrid. Asimismo, varios piquetes informativos han recorrido los centros de salud de Leganés y han confluido en el Hospital Severo Ochoa del municipio pepinero, uno de los más afectados por la situación sanitaria de la Comunidad.

Sanidad CGT huelga noviembre 2020
La reivindicación de la sanidad pública ha sido el tema principal de la huelga convocada por CGT. David F. Sabadell


La movilización tenía un objetivo principal de defensa de la sanidad pública y contra las privatizaciones. “Siguen los desahucios, aumentan los despidos, mientras unos pocos se lucran con dinero público”, señala Santiago de la Iglesia, para quien la denuncia de las políticas neoliberales justifica una convocatoria como la de hoy. “Salir a la calle siempre es un acierto, no sirve quedarse en casa, no podemos dejar las calles a la extrema derecha”, defiende este sindicalista.

En el debe queda la discusión sobre los problemas de coordinación y de entendimiento de organizaciones y movimientos sociales en la región. “Todo el mundo tiene claro que el gobierno de la Comunidad de Madrid se merece una respuesta a la altura de la agresión que está cometiendo”, señala de la Iglesia, antes de concluir “pero ya sabemos que es difícil llegar a consensos en Madrid”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Refugios climáticos Los jardineros de Alcorcón convocan paros para luchar contra la falta de personal
Los profesionales destacan la importancia de su trabajo en los parques y jardines públicos para la salud de la ciudadanía, contra la polución y como refugios climáticos.
Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM)
Jorge Nacarino “El movimiento vecinal tiene que seguir siendo punta de lanza de la presión social”
Vivienda, turistificación, gestión de residuos, la masificación de eventos así como reimpulsar la participación ciudadana, son solo algunos de los retos que observa, como prioridades, el joven presidente de la FRAVM.
#74202
13/11/2020 13:58

Si este fiasco sirve para que se haga una reflexión seria sobre qué sindicalismo se quiere llevar a cabo bienvenido sea, para un sindicalismo posmoderno, ombliguista, autorreferencial y de cuatro amiguetes iluminados poseedores de la verdad y sectario con nosotras no contéis

4
2
#74192
13/11/2020 12:17

Imagino que alguien dimitirá tras este despropósito

2
1
#74191
13/11/2020 12:15

Vaya desastre

3
1
#74133
12/11/2020 18:09

¿ PORQUE EL SINDICATO DE VOX TIENE SU SEDE EN EL BARRIO DE SALAMANCA Y NO EN VALLECAS ?.

1
0
#74119
12/11/2020 15:38

Se debería pensar en el poder de convocatoria tras los incidentes internos en este sindicato. Hay que tener en cuenta que la afiliación necesita información de los cambios en los secretariados internos que sistemáticamente se niega o se tergiversa. Tal vez un poco de transparencia interna se notaría en las huelgas y en las manifestacioness
Glasnost.

1
0
#74113
12/11/2020 12:04

Una de las pruebas de que los sindicatos ya son sólo una parte de la gestión capitalista en las empresas es la utilización de la huelga general como un acto simbólico de propaganda y encima sin demasiados ánimos. La CGT igual que el resto de sindicatos y la izquierda ni quiere ni puede elaborar un análisis y una práctica antagonista desde el punto de vista de clase. No quieren ni pueden porque viven y se desarrollan como estructuras institucionales mediadoras en muchos casos subvencionadas por el Capital y siempre bajo los parámetros de su legalidad constituida.

4
7
#74108
12/11/2020 10:21

Por algo se empieza, el resto a quejarse desde el sofá

2
3
#74201
13/11/2020 13:53

Una Huelga General en un territorio se trabaja meses antes, no se puede empezar la. casa por el tejado, de primero de sindicalismo clásico

4
2
#74231
13/11/2020 18:30

Imagino que tú ya lleves meses en ello y en cualquier momento nos das una alegría

0
1
#74373
14/11/2020 17:32

Eso está hecho! Convoco Huelga General Revolucionaria a partir del 16 N, va a tener el mismo exito que la de CGT

1
0
#74101
12/11/2020 9:50

Si hubiera sido contra el gobierno de coalición estariamos hablando de exito

1
5
#74083
11/11/2020 22:22

Pues no me sorprende la baja participación si a lxs afiliadxs no nos ha llegado ninguna comunicación y nos hemos tenido que enterar por los medios...

7
3
#74118
12/11/2020 15:24

La campaña de difusión ha sido prácticamente nula y no había información en ningún lado salvo unos pocos días antes.

5
0
#74068
11/11/2020 19:18

Que cagada, compas.

9
4
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.