Comunidad de Madrid
Las cuidadoras de Madrid suspenden la huelga tras la promesa de nuevos pliegos que permitan subir salarios

Dos de los tres sindicatos convocantes de los paros han dejado en suspenso el conflicto hasta la publicación oficial de los pliegos, momento en el que desconvocarían oficialmente la huelga. OSAD se abstuvo de firmar el acuerdo con la patronal por considerarlo insuficiente.

La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital han prometido publicar en el primer cuatrimestre de este año pliegos nuevos para hacer realidad las mejoras salariales recogidas en el último convenio de las trabajadoras de los cuidados. Es por este motivo que UGT y CGT, dos de los tres sindicatos convocantes de los paros, consideran “parcialmente cumplido” el objetivo de la huelga y por ello dejan en suspenso el conflicto desde el pasado viernes 21 y hasta “verificar definitivamente el cumplimiento de los compromisos políticos adquiridos por ambas administraciones”. OSAD, el tercer sindicato convocante, ha renunciado a firmar el acuerdo con la patronal por considerarlo “totalmente insuficiente”, aunque no continuará la huelga.

Comunidad de Madrid
Precariedad laboral Cuando las que cuidan van a la huelga: “Cobro 975 euros y llevo 18 años en el puesto”
Las trabajadoras del Servicio de Atención Domiciliaria (SAD) de Madrid inician paros para conseguir aumentos de sueldo acordes con los fijados en el nuevo convenio, así como el cumplimiento de la nueva legislación sobre riesgos laborales.

De momento y hasta nuevo aviso, las trabajadoras de los cuidados de Madrid vuelven al trabajo “habida cuenta de la posición del Ayuntamiento de Madrid y Comunidad de Madrid, en sus respectivos órganos colegiados, confirmando la publicación en este primer cuatrimestre del año de nuevas licitaciones”, cuentan UGT y CGT en nota de prensa. Los nuevos contratos deberían estar listos el primer día de septiembre para las empleadas del gobierno regional y el 1 de octubre para las trabajadoras capitalinas, explican ambas organizaciones.

La huelga queda en suspenso por el anuncio de las administraciones de que publicarán nuevos pliegos, pero el conflicto solo se desconvocará una vez salgan las licitaciones

Los sindicatos firmantes del pacto subrayan que la huelga está suspendida, pero que solo se desconvocará “en el momento en que se produzca la publicación oficial de los correspondientes anuncios de licitación de los servicios por parte de las administraciones dentro del primer cuatrimestre de 2025”.

UGT, CGT y OSAD firmaron en diciembre un nuevo convenio que recogía subidas “históricas” del 10% en la retribución de las trabajadoras tanto del Servicio de Atención Domiciliaria (SAD) de Madrid como del sistema de ayuda a la dependencia de la Comunidad. Este aumento salarial quedó vinculado a que las administraciones madrileñas publicaran nuevos pliegos para dotar a las empresas concesionarias de presupuesto suficiente para pagar los sueldos actualizados. Tras la negativa del Consistorio y el gobierno regional de publicar los contratos en enero, como habían acordado anteriormente, las cuidadoras hicieron paros parciales y, luego, fueron a una huelga indefinida que ha durado 51 días.

Un acuerdo “totalmente insuficiente”

OSAD se ha descolgado de la firma del acuerdo con la patronal por considerar el planteamiento “totalmente insuficiente”. La central sindical afirma haber llevado a asamblea el acuerdo, donde recibió el rechazo de “todas” las asistentes dado que “ni siquiera habían salido publicados los pliegos”.

OSAD afirma que las trabajadoras asistentes a la asamblea que organizaron rechazaron el acuerdo porque “ni siquiera habían salido publicados los pliegos”

“Aunque [no firmar el acuerdo] no implique la reanudación de la huelga, sí deja clara la posición de las trabajadoras, lo cual desde nuestro sindicato entendemos que debe prevalecer ante ningún interés sindical o particular y que se debería haber respetado por parte de la totalidad del comité de huelga”, afirma OSAD en un comunicado.

El sindicato denuncia la actuación de la patronal: aseguran que, en el tiempo transcurrido entre una asamblea donde se informó del preacuerdo el 10 de febrero y otra reunión el día 19, “la actitud de las empresas ha sido la suspensión de reuniones convocadas y la interposición de denuncias contra el comité de huelga con la intención de que no se arregle la actualización al SMI de las trabajadoras del SAD y que se declare la huelga ilegal sin llegar a ningún acuerdo”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.