Comunidad de Madrid
Familias de San Fernando de Henares insisten en sus demandas de reparación de daños por las obras de Metro

Vecinos y vecinas den San Fernando de Henares hicieron coincidir su protesta con el acto oficial del 2 de mayo de la Comunidad de Madrid. Las familias vuelven a exigir una solución integral y urgente para la recuperación de sus viviendas.
Concentración linea de metro 7B Sol 2
Aspecto de la manifestación que recorrió algunas de las calles del centro de Madrid, coincidiendo con el acto oficial del 2 de Mayo de la Comunidad de Madrid. Jon Imanol Reino

Mientras en la sede de la Comunidad de Madrid se realizaba con toda pompa el acto oficial del 2 de mayo, vecinas y vecinos de San Fernando de Henares con viviendas afectadas por las obras de Metro, se abrían hueco en las calles aledañas ante el impedimento de las autoridades locales para concentrarse en la Puerta del Sol. Desde semana antes, aún y cuando delegación de gobierno había autorizado la concentración, se encontraron con la policía impidiéndoles el paso

La gente  de San Fernando querían recibir a su vecino Fernando Cáli, quien ese día concluiría con el reto de correr  730 km (el perímetro de la Comunidad de Madrid, en nueve días), en solidaridad a los afectados de Metro. Era un acto simbólico de mucha importancia para visibilizar lo que consideran una tragedia. “El problema no reside en el acto en sí, sino de su ubicación por su simbolismo y porque la Puerta del Sol va a ser el epicentro de la exhibición pública de un gobierno regional que con su indolencia e incompetencia ha hundido el municipio de San Fernando de Henares”, expresaban en un comunicado días antes .

Concentración linea de metro 7B Sol 3
El atleta Fernando Calí finalizó el reto de correr 730 kilómetros ayer, con el fin de visibilizar la problemática de sus vecinos de San Fernando de Henares. Jon Imanol Reino

Hay que recordar que actualmente son 84 familias desalojadas, 600 viviendas, 21 calles del municipio afectadas, y más de mil personas perjudicadas en los últimos años por las obras derivadas de la ampliación de la línea de Metro 7B en este municipio, al este de la capital, que se hunde cada vez más rápido según avanzan las obras.

Derecho a la vivienda
Madrid La Comunidad de Madrid hunde San Fernando de Henares y humilla a sus vecinas
84 familias desalojadas, 600 viviendas y más de mil personas afectadas en los últimos años por las obras derivadas de la ampliación de la línea de Metro 7B en el municipio de San Fernando de Henares, que se hunde cada vez más rápido según avanzan las obras.

Es por ello, que decenas de familias afectadas, junto con otros colectivos vecinales solidarios con su causa, volvían a las calles para exigir al gobierno de la Comunidad de Madrid que preside Isabel Díaz Ayuso una solución urgente y definitiva para todas aquellas que han perdido sus casas por las obras de un Metro que desde que se instaló, hace 15 años, no ha traído más que problemas a sus habitantes.

“Ahora mismo no hay ningún tipo de diálogo ni de relación con la Comunidad de Madrid. De hecho han cortado por su propia todos los puentes que hay mientras que nosotros estamos pasando por la peor  situación”

Concentración linea de metro 7B Sol 1
Vecinos y vecinas de San Fernando de Henares increpan a Rocío Monasterio durante la concentración de afectados de la línea 7B de Metro, este pasado 2 de mayo. Jon Imanol Reino

Alejandro Escribano, vecino y portavoz de la Plataforma de Afectados por el Metro Linea 7B San Fernando afirmaba esta mañana en el programa El Tablero de Canal Red, que “Ahora mismo no hay ningún tipo de diálogo ni de relación con la Comunidad de Madrid. De hecho han cortado por su propia cuenta todos los puentes que hay mientras que nosotros estamos pasando por la peor  situación”.

El Salto Radio
Sardinas en lata San Fernando de Henares se hunde
La línea 7-B de Metro Madrid se ha convertido en un calvario para los vecinos del sureste



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Transporte público
Movilidad El Gobierno anuncia un billete único de transporte público para todo el Estado en 2026
Tras ampliar la prórroga de los descuentos en el transporte público hasta junio de 2025, Óscar Puente asegura que la segunda mitad del año será “de transición” hacia el nuevo modelo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Metro de Madrid circula sin una ley de seguridad ferroviaria
Las normas de circulación de Metro de Madrid están reflejadas en una normativa interna que no es de obligado cumplimiento: ningún organismo supervisa la seguridad en el suburbano, tal y como revela una investigación del sindicato Solidaridad Obrera.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro “se manchan de sangre” por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.