Comunidad de Madrid
Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid

85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Sanidad mayo 2025 - 22
Manifestación en defensa de la sanidad pública en mayo de 2025 en Madrid. Álvaro Minguito
8 jul 2025 15:22

Sabor agridulce. Eso deja la elección de nuevos contratos de los médicos recién formados de Medicina de Familia y Pediatría que terminan su residencia en la Comunidad de Madrid en este mes de julio. De un lado, solo dos pediatras han elegido quedarse en consulta. Y, de otro, 85 médicos y médicas de familia se incorporarán a la plantilla con contratos estables. 15 de ellos irán en grupo de dos a cuatro médicos a centros de difícil cobertura.

Desde el sindicato Amyts, por un lado festejan que más médicos decidan quedarse en Atención Primaria, producto de la lucha por la dignificación de las condiciones de los contratos y las mejoras negociadas tras la huelga histórica de 2022. Entre ellas, un aumento de 500 euros mensuales para estos profesionales. Por el otro, destacan la situación “crítica” que vive la pediatría, en un país donde, según los datos de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) casi dos millones de niños y niñas no tienen pediatra. Madrid supera la media estatal, con más de 32% plazas desiertas.

Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Ningún pediatra se incorpora a la Atención Primaria de la Comunidad de Madrid
Este viernes se han adjudicado las plazas para los médicos y médicas residentes que han finalizado sus prácticas en la Comunidad de Madrid. Ningún pediatra ha elegido quedarse en Atención Primaria.

La apenas designación de nuevos profesionales en pediatría sigue la tónica que se da en los últimos tiempos durante la asignación de plazas. No en vano, y tal y como publicaba El Salto, en septiembre de 2024 no se incorporó ninguno.

Un informe de abril indicaba que un 73% de los centros de salud están incompletos ya que hay un 11% de médicos y médicas ausentes y un 14% de pediatras

El Informe de la situación real de los médicos de familia y pediatras en los centros de salud de la Comunidad de Madrid, realizado por APsemueve y Amyts y publicado en abril de 2025, recoge que hay 764.000 ciudadanos y ciudadanas sin profesional asignado y que casi un 73% de los centros están incompletos, esto es 194, ya que hay un 11% de médicos y médicas ausentes y un 14% de pediatras.

Médicos para reflotar centros

Por el lado positivo, de los 149 médicos en formación MIR de último año que se interesaron por alguna de las plazas que ha puesto sobre la mesa la Consejería de Sanidad esta semana y así continuar su experiencia laboral, ya como adjuntos, en los centros de salud madrileños, 85 han escogido plaza.

Tal y como informan desde Amyts, el pasado mes de septiembre la Gerencia de Atención Primaria autorizaba que médicos de Familia y pediatras pudieran ir en grupo a levantar un centro caído. Así es como 15 facultativos han decidio ir en grupo a centros de salud que estaban caídos, como el C.S Los Rosales (cuatro médicos), el C.S La Paz (cuatro médicos), el C.S Panaderas (tres médicos), el C.S Parque Oeste (dos médicos) y el C.S Presentación Sabio (dos médicos).

“Aún queda mucho por mejorar en nuestra Atención Primaria, ejemplo es lo que vemos con la Pediatría o cómo centros aún siguen sin cumplir con la limitación de las agendas, no atajando la sobrecarga”, señalan desde Amyts. No obstante, aplauden “la determinación de nuestros compañeros reivindicando una mejor Atención Primaria”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.