Sanidad pública
Ningún pediatra se incorpora a la Atención Primaria de la Comunidad de Madrid

Este viernes se han adjudicado las plazas para los médicos y médicas residentes que han finalizado sus prácticas en la Comunidad de Madrid. Ningún pediatra ha elegido quedarse en Atención Primaria.
Concentración Vallecas Pediatra
Concentración en Vallecas por la falta de pediatras. Dani Gago

En el centro de salud María Ángeles López Gómez (Leganés) no tienen a ningún profesional de pediatría ejerciendo ni en turno de mañana ni en turno de tarde y las familias, en ocasiones, han de recorrer más de 6 kilómetros para ser atendidos. En el centro de salud de Abrantes (Carabanchel) la atención pediátrica es una rareza avis y ya no hay servicio por las tardes, historia que se repite en muchos de los centros de este barrio y que se replica en otros como Usera o Arganzuela, donde las familias hacen peregrinaciones para encontrar a un profesional disponible. En total, y según los datos de la Asociación Española de Pediatría (AEPAP), más de 523.000 menores en España no tienen pediatra de Atención Primaria, y casi la mitad, 281.000, son de Madrid.

Pero la situación no parece mejorar. Este viernes se celebraba el acto para que los médicos y médicas residentes recién formados de la comunidad escogieran plaza en los centros de Atención Primaria. Ningún pediatra ha decidido quedarse en este nivel asistencial del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). De 45 plazas ofertas solo se presentaron al proceso de elección seis, finalmente han acudido tres y ninguno de ellos ha elegido quedarse, según informan desde el sindicato médico AMYTS.

“La situación de los pediatras en la Comunidad de Madrid es crítica están muy sobrecargados llevando a veces dos, tres o más consultas”

“La situación de los pediatras en la Comunidad de Madrid es crítica están muy sobrecargados llevando a veces dos, tres o más consultas y hay que pensar en una reorganización de la atención pediátrica a nivel de la Comunidad de Madrid. No les podemos seguir pidiendo a los especialistas en pediatría que están ejerciendo en la Comunidad de Madrid que vacíen el mar a cubos”, expresa Ángela Hernández Puente, secretaria general de AMYTS.

Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Una médica para 1.200 niños y niñas de tres pueblos: la desaparición de la pediatría en Madrid
Casi 300.000 niños y niñas no tienen pediatra en Madrid. La infancia de Chapinería, Navas del Rey y Colmenar del Arroyo comparte una pediatra y no tienen ninguna cuando está de baja.

Un escenario que lleva replicándose de manera similar año tras año. En 2023 tan solo un residente que terminó pediatría se presentó para escoger alguna de las 82 plazas que ofertó la Comunidad de Madrid en los centros de salud. En 2022 solo se quedó uno de 79 y en 2021 cinco de 76. Desde AMYTS avisan de que la falta de conciliación y la sobrecarga son los principales motivos de que los pediatras no consideren atractivas las plazas que se ofrecen. “La Comunidad de Madrid tendría que hacer un esfuerzo para mejorar el atractivo de las plazas ofertadas en Pediatría si no queremos ver cómo año tras año, por el recambio generacional, nos vamos quedando sin pediatras”, avisan.

En el caso de la medicina familiar este año ha habido más suerte: de las 190 personas que han terminado la residencia, 94 han decidido quedarse. Desde AMYTS recuerdan que en 2023 solo 41 de los 198 residentes que terminaron decidieron quedarse en Atención Primaria y relacionan los mejores datos de este año con unos incentivos aprobados y reclamados por este sindicato y varios residentes han decidido acudir en grupo a centros caídos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Marc
25/9/2024 10:11

155

0
0
3jackdaws
3jackdaws
21/9/2024 15:46

¿Dejadez o plan para ir destrozando la atencion primaria y privatizarla completamente?. Seguramente es lo segundo.

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.