Confinamiento
Condenan el Ayuntamiento de Bilbao a pagar las costas (601 euros) y a devolver el importe de una multa del estado de alarma

Las sentencias continúan dejando sin vigor sanciones administrativas articuladas bajo la conocida como Ley Mordaza y obligando a administraciones locales, autonómicas y estatales a asumir económicamente el error.
UME Bilbao 2
Miembros de la Unidad Militar de Emergencias preparándose para desinfectar la estación de tren de Bilbao Christian García

Lo que el Ayuntamiento de Bilbao iba a recaudar —601 euros o una cantidad menor, según los descuentos por pronto pago— es la misma cantidad a la que ha sido condenado a abonar en concepto de costas procesales. Además, deberá devolver la cuantía de la multa impuesta. Así falló ayer el Juzgado Contencioso-Administrativo nº1 de Bilbao ante el recurso interpuesto por la familia de un menor que recibió una de las miles de sanciones impuestas durante el estado de alarma sin criterio de tipificación jurídico viable. De este modo, tal y como abogados y juristas alertaron al Ministerio del Interior, sin que Interior modificará las instrucciones pertinentes, las sentencias van dejando sin vigor las sanciones administrativas articuladas bajo la conocida como Ley Mordaza y obligando a administraciones locales, autonómicas y estatales a asumir económicamente el error.

El menor de 16 años fue sancionado el 20 de marzo cuando se encontraba fumando en un banco con un amigo a 200 metros de su domicilio. El acta de la multa solo especifica este hecho y se acoge al supuesto marco jurídico que amparaba las sanciones durante el estado de alarma, cuando lo que en realidad tipifica la Ley Mordaza es que la persona sancionada debe desobedecer las órdenes de un agente, no las de un decreto. Y el adolescente no desobedeció a los policías locales, según consta en la multa. 

Ley de Seguridad Ciudadana
La interpretación de la desobediencia podría paralizar el millón de sanciones del estado de alarma

Los abogados consultados por El Salto consideran que la interpretación laxa de la desobediencia por parte del ministro del Interior no será suficiente para que los jueces puedan sancionar razonadamente las propuestas de multa. Pero, en cualquier caso, el trabajo de amedrentar y controlar a la población ya está hecho.

“El mero incumplimiento de las limitaciones o restricciones impuestas durante el estado de alarma no puede ser calificado automáticamente como infracción de desobediencia, dicha infracción concurrirá cuando, habiendo incumplido las limitaciones del estado de alarma, sea requerido para su cumplimiento por un agente de la autoridad y el sancionado desatienda dichos requerimientos”, son los términos jurídicos que utiliza el fallo en referencia a la jurisprudencia que remarca la sentencia del mismo tribunal, fechada el 2 de noviembre de 2020.

Ante este fallo, sobre el que no cabe recurso, que obliga al Ayuntamiento a pagar las costas, además de devolver la cuantía de la multa, el Consistorio deberá ahora resolver si sigue interponiendo recursos ante el Tribunal Administrativo-Contencioso, otorga la razón a los sancionados que recurren sus multas o desiste en seguir enviando las sanciones a casa cuando carecen de base jurídica. 

Arquivado en: Bilbao Confinamiento
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Música
Opinión Macrofestival BBK Live en Bilbao: beneficio para Last Tour y miseria para los trabajadores
Lo presentan como dinamizador cultural, pero el BBK Live es una maquinaria de precariedad laboral, negocio privado y propaganda institucional.
Música
Opinión Kneecap, Last Tour y el mercado de la protesta
La presencia del grupo Kneecap en el BBK Live desata un debate sobre la instrumentalización de la protesta política en los macrofestivales y las contradicciones del modelo cultural dominante.
Bilbao
Espacio Público Ecos de actualidad #9
Los colmillos de la Sociedad. Ecos de actualidad es una producción de Antonio Cantero para Hordago.
#82428
12/2/2021 12:40

Haran como siempre,las cobrara Hacieda en la devolucion de la Declaracion y te diran que reclames,busca abogado y paga de momento,despues unos pocos jueces te diran que tienes razon,la mayoria se la daran al amo.
Y eso que el Gobierno la iba a derogar......

3
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.