Confines del suroeste
Las tormentas, siempre, mejor juntos

Hemos de construir en este vacío físico un magma de encuentro antes de que lo intenten llenar los capitanes del susto, los imbéciles, los reductores de cabezas y pensamientos. 


Puente Lusitania
Imagen nocturna del puente de Lusitania, en Mérida.
19 mar 2020 10:13

La gente está colgando de las ventanas lindos e ingenuos carteles de ánimo que dan calor al breve tiempo de arrojar la basura al contenedor de la esquina (la basura como liberación y respiradero). No obstante, entre los capítulos de buenas intenciones, aparecen, sutiles y frías, las grietas del miedo. He visto vídeos de vecinos reclamando dureza a la policía desde sus ventanas con algunos transeúntes sospechosos de ser eso: transeúntes. He oído hablar de denuncias. En esto tan increíblemente extraño que un virus nos ha embarcado están, sin duda, alojadas semillas de ángeles y de diablos. En nuestra mano está distinguirlas y elegirlas, esa es ahora la tarea primera y principal, central, de toda política.

Asusta la facilidad de prendimiento dócil del espíritu securitario tanto como emocionan las muestras de solidaridad, de comunidad y de coraje. Hemos de construir en este vacío físico un magma de encuentro antes de que lo intenten llenar los capitanes del susto, los imbéciles, los reductores de cabezas y pensamientos.

Paso el día vestido como si en cualquier momento fuera a salir a la calle, como si la normalidad pudiera ser recuperada en un soplo repleto de tactos, de sonrisas y de abrazos

A veces, seguir las redes es la peor de las hipótesis. Cada espíritu triste comparece, no falta ningún asustador, ningún teórico de la estupidez y la conspiración, ningún patán del batallón del “ya lo decía yo”; son los mismos que nunca están cuando la comunidad intenta escribir algo de historia, aunque sea con minúsculas. También somos eso, y con esa triste dualidad llevamos peleando desde los tiempos de Espartaco. No se lo pongamos fácil.

He arreglado el patio y lo he hecho no como si fuera la primavera que aún no ha llegado, sino como si ya estuviera aquí el verano y, con este, los sudores, las conspiraciones, las elipsis ociosas, las tormentas bruscas que, de niños, nos recogían a toda prisa en casa oliendo a sudor infantil y a cerezas. Quizás así, recreando el espacio feliz del reencuentro, sea capaz de convocarlo de manera mágica.

Al salir a comprar he bromeado con un paseante de dos perros y dos mujeres han discutido agriamente por aproximarse más de un metro

Paso el día vestido como si en cualquier momento fuera a salir a la calle, como si la normalidad pudiera ser recuperada en un soplo repleto de tactos, de sonrisas y de abrazos. Vivo preparado como un preso lo está para una fuga inmediata, como un marinero para saltar del barco y, a nado, alcanzar la orilla o, finalmente, dejarse flotar hasta ser recuperado, entre susurros húmedos y sorprendidos por anónimas manos amigas.

Al salir a comprar he bromeado con un paseante de dos perros y dos mujeres han discutido agriamente por aproximarse más de un metro. Espero no haber pecado por charlar todo el tiempo posible con la pescadera. Estábamos los dos solos y me decía, sonriendo a través de su máscara, que tenemos que tener confianza, que esto nos hará mejores. Los soldados, patrullando serios por la calle, no parecían tener muy claro ni dónde estaban.

Vuelvo del estruendo de cada día a las ocho. Lo sigo desde la puerta porque en mi calle todas las casas son pequeñas y los portales dan, directamente, a una acera que, hasta hace nada, parecía que era lo único que nos unía. Hoy alguien cumplía años y se ha cantado en común un destartalado, cooperativo y conmovedor cumpleaños feliz. A veces, los pueblos se reconocen también sobre elementos sencillos de la memoria. Las tormentas, siempre, mejor juntos. Vamos a identificarnos para, el día después, mejor cuidarnos, porque todo el futuro va a pasar por nuestra voluntad y determinación. No nos van a regalar nada.

Decía Gabriel Celaya, y yo siempre recuerdo: “mostrar que pues vivimos, anunciamos algo nuevo”.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Brecha salarial
Extremadura Brecha salarial en Extremadura: los hombres ganan 2.533 euros más que las mujeres
La región mantiene una de las menores brechas salariales de España, pero los hombres aún ganan 2.533€ más al año. Los sindicatos advierten que la igualdad retributiva tardará 20 años en alcanzarse.
La Colmena
La Colmena Somos clase trabajadora. No tenemos nada que ver con ellos
“Sigue habiendo muchos Pepe Casa por el agro extremeño y por el resto del pellejo español. Se les nota en el aliento a facha y en la manera en que alimentan sus sueños de señorito”.
Música
Cultura Coros, danzas y electrónica: la resignificación de la cultura vernácula
A nadie se le escapa que durante los últimos años hemos asistido a una revitalización de la cultura popular tradicional; en general, de la vinculada a los territorios periféricos del Estado.
#54181
30/3/2020 19:37

Muy elocuente la imagen de estar vestidos y preparados para lo que venga después del confinamiento, para que no nos vuelvan a colocar el mismo vestuario y tengamos que interpretar los mismos personajes e idénticos papeles.

0
0
#51416
22/3/2020 9:33

Interesante iniciativa. Yo querría publicar algo en esta sección . Cómo puedo hacerlo?
Gracias!

0
0
El Salto Extremadura
22/3/2020 15:46

Envíanoslo a elsaltoextremadura@gmail.com

0
0
#50288
19/3/2020 11:34

Siempre es interesante leerte, gracias Manolo

0
0
#50277
19/3/2020 11:12

Gracias Manolo por tus artículos y más en estos momentos

9
1
#50287
19/3/2020 11:32

Ahora es cuando hay que estar.

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?