Violencia machista
Manifiesto 25-N: Por la eliminación de las violencias hacia las mujeres

Afirmamos con rotundidad que seguiremos ejerciendo y trabajando con las agentes implicadas en los procesos judiciales desde una perspectiva de género e interseccionalidad y trataremos de utilizar el litigio estratégico para visibilizar a aquellas víctimas que han sido históricamente silenciadas

25N Mani violencias machistas 3
Manifestación en Madrid el Dia Internacional por la Eliminación de las Violencias hacia las Mujeres. Manu Navarro
Área de la Mujer de ALA
25 nov 2019 11:00

Con motivo del Día Internacional por la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, desde el área de la mujer de ALA, reivindicamos nuestro papel de abogadas como agentes activas en la lucha contra todo tipo de violencia sobre las mujeres y sobre sus hijas e hijos.

Como cada 25 de noviembre hoy es un día en el que los gritos de las mujeres retumban contra la violencia y discriminación a la que somos sometidas. Especialmente en este día ponemos el foco en la peor expresión del patriarcado que supone la institucionalización del dominio masculino sobre las mujeres y alzamos la voz clamando voluntad política y social para paliar las distintas formas de violencia a las que estamos expuestas.

Violencia globalizada, sin fronteras, sin límites de sociedades, sin distinción de clases, etnia o grupo de pertenencia y dirigida a todas las mujeres y niñas. Violencia sistémica que se ha venido configurando como violencia sexual, violencia doméstica, asesinatos por parte de nuestras parejas o familiares, trata de seres humanos con fines de explotación sexual, matrimonios forzosos, matrimonios infantiles, embarazos precoces, mutilación genital femenina, relaciones sexuales forzadas, acoso escolar, ciberacoso, acoso callejero, acoso laboral o violencia institucional.

Esta subordinación del género femenino a través de la violencia se ha visto combinada con una discriminación histórica que ha tenido su fundamento en una visión heteropatriarcal de la sociedad en la que el lugar de las mujeres ha quedado relegado al ámbito privado de los cuidados.

La lucha para erradicar violencias y discriminaciones contra mujeres y niñas durante el último siglo ha sido incesante, enérgica, esperanzadora, aunque también repleta de obstáculos y reticencias. Aun así, de los constantes impulsos de las mujeres y del movimiento feminista se han conseguido sacar adelante normativas internacionales 1966, la CEDAW (1979) o el Convenio de Estambul. En el ámbito nacional, España ha promovido la Ley 1/2004 de Protección Integral contra la Violencia de Género, la Ley 3/2007 para la Igualdad efectiva de Mujeres y Hombres y más recientemente el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, aprobado por el Congreso y el Senado en septiembre de 2017.

Si bien, a pesar de existir avances significativos, lo cierto es que desde 2003 han sido asesinadas en España 1027 mujeres a manos de sus parejas, se han producido agresiones sexuales de mujeres por “manadas” en las que se ha cuestionado hasta la saciedad la resistencia, violencia e intimidación sufrida por la víctima y en el terreno político se ha producido un avance galopante de las ideologías de ultraderecha que amenazan con vulnerar y restringir los derechos humanos de mujeres y niñas.

La tesitura social y política en la que nos encontramos inevitablemente nos posiciona en alerta y ante esta situación debemos exigir el cumplimiento de medidas efectivas a favor de la erradicación de violencia y discriminación tales como:

• Formación y especialización a operadores jurídicos en perspectiva de género para asegurar un proceso judicial garantista y una adecuada respuesta judicial.

• El cumplimiento de la normativa nacional e internacional ratificada por España en pro de los derechos humanos de mujeres y niñas.

• La creación de alianzas entre partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil para impulsar la igualdad, así como la defensa de las mujeres y menores víctimas de violencia y discriminación.

• La responsabilidad de los medios de comunicación en la lucha contra la violencia machista, así como un tratamiento informativo que soslaye la simplificación y huya de los estereotipos y de los tópicos que frivolicen, banalicen o puedan justificar implícitamente actos de violencia machista.

En lo que nos concierne a las abogadas del área de la mujer de ALA, afirmamos con rotundidad que seguiremos ejerciendo y trabajando con las agentes implicadas en los procesos judiciales desde una perspectiva de género e interseccionalidad y trataremos de utilizar el litigio estratégico para visibilizar a aquellas víctimas que han sido históricamente silenciadas.

#nomásminutosdesilencio

#niunamenos

Sobre o blog
Este es un blog coordinado por la cooperativa jurídica madrileña Red Jurídica, con colaboraciones ocasionales de profesionales del mundo jurídico de distintas partes del Estado, en el que intentamos explicar, desde una perspectiva crítica, la actualidad jurídica
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Sobre o blog
Este es un blog coordinado por la cooperativa jurídica madrileña Red Jurídica, con colaboraciones ocasionales de profesionales del mundo jurídico de distintas partes del Estado, en el que intentamos explicar, desde una perspectiva crítica, la actualidad jurídica
Ver todas as entradas
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.