Consultoras
Consultoras investigadas y condenadas por manipular contratos públicos se reparten la gestión penitenciaria de Euskadi

Por primer vez, las competencias de Prisiones dependen del Gobierno Vasco. Las distintas ramas de la administración han externalizado sus funciones a los miembros del cártel de consultoras, el informático y el de comedores. Algunas de estas firmas se encuentran bajo la lupa del organismo regulador vasco, precisamente por irregularidades en materia de contratación con el Ejecutivo de Iñigo Urkullu, o han sido sancionadas por la CNMC.
ibermatica-urkullu
El Lehendakari Iñigo Urkullu recibe al presidente de Ibermática en mayo de 2013

Las competencias de Prisiones ya no dependen del Gobierno central, sino de Euskadi. Este cambio en la gestión de un área crucial de la administración pública ha colocado a las consultoras afines al Partido Nacionalista Vasco (PNV) en el centro de una nueva polémica debido a prácticas de externalización de dudosa ética. Así se desprende de un contrato para la gestión penitenciaria adjudicado a la consultora Ibermática el 12 de septiembre por parte del ente público EJIE, la Sociedad Informática del Gobierno Vasco. Si bien la licitación estaba valorado en 141.630 euros, la oferta económica de la consultoras fue de 105.889 euros, varios miles de euros por debajo de las presentadas por sus competidoras: Deloitte e Inetum.

En este momento, Ibermática e Inetum están siendo investigadas desde la Autoridad Vasca de la Competencia (AVC) por irregularidades en la adjudicación de contratos. Precisamente, contratos de la EJIE, quien acaba de iniciar otro proceso con las mismas consultoras vinculadas a presuntas tramas de corrupción y un largo historial clientelar. Por ejemplo, Deloitte, una de las conocidas como 'Big Four', fue sancionada el año pasado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El motivo, integrar un cártel que manipuló contratos en Euskadi en connivencia con la Administración Pública Vasca, según reconoce la consultora en sus alegaciones judiciales.

Corrupción
Corrupción La multa de la CNMC, punta del iceberg del capitalismo de consultoría
Los datos de la página de contratación de Euskadi revelan un entramado mucho más amplio y complejo de externalización de servicios públicos sobre el origen de la investigación de la CNMC

El contrato de la EJIE adjudicado a Ibermática tiene por objeto los “servicios de consultoría para la elaboración del Plan Director de Sistemas de Información de la gestión penitenciaria de Euskadi”. Consiste en aportar “servicios de diseño y apoyo a la estrategia corporativa en materia TIC de la Consejería de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, para la gestión penitenciaria y el organismo Aukerak”. La agencia de reinserción social del Gobierno Vasco, Aukerak, hereda las funciones y parte del personal de un organismo estatal llamado Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo.

No es el primer contrato

Todavía no se ha adjudicado el contrato del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales que tiene como concepto la asistencia técnica para la “elaboración de un plan estratégico de infraestructuras de las Instituciones Penitenciarias de Euskadi”, y que cuenta con un presupuesto de 308.550 euros destinado a la “asistencia técnica para la elaboración del Plan Estratégico 2022-2030 de los Centros penitenciarios de la Comunidad Autónoma del País Vasco”. Sin embargo, la licitación ha recibido una única oferta por parte de Idom, también sancionada el año pasado con 640.000 euros por integrar el cártel de consultoras que se repartían contratos de la Administración Pública Vasca.

También está pendiente de adjudicar el contrato de la EJIE para “suministros y servicios para la renovación de la infraestructura de red de Justicia penitenciaria”, con un presupuesto de 544.500 euros y al que aspiran ocho licitadores cuyas ofertas se harán públicas el 14 de octubre. En este caso el contrato consiste en “acometer la renovación de la red LAN de los centros penitenciarios de Bizkaia y Araba”.

Por otro lado, el segundo mayor contrato en materia de prisiones que había licitado el Gobierno Vasco, cuyo objeto es el abastecimiento de los economatos, resultó desierto en su primera convocatoria. En la segunda convocatoria ha presentado oferta la sevillana Plataforma Femar, pero la mesa de contratación se ha decantado por la valenciana Same Ships Suppliers.

No obstante, la firma sevillana Femar es la encargada del “suministro de materias primas para la alimentación de las personas internas de los Centros Penitenciarios de Martutene, Basauri y Zaballa”. En 2014 se vio envuelta en un caso de corrupción entre militares que se habían apropiado de fondos destinados a comida para los estudiantes universitarios de la residencia San Hermenegildo de Sevilla. 

Por último, el “suministro de productos de limpieza y aseo para los centros penitenciarios” fue adjudicado a Gaska Garbitasuna Higiene, vinculado al Grupo Gasca, miembro del cártel de comedores escolares de Euskadi sancionado en 2016 por la AVC.

Recientemente se ha conocido que Lakua no prevé medidas contra firmas que amañaron licitaciones públicas o llevaron a cabo prácticas “colusorias”. Según las declaraciones del consejero de Economía, Pedro Azpiazu, el gobierno no “debería adoptar medida alguna” en esta materia pese a que afectan a contratos con administraciones públicas. No sorprende, pues el Gobierno vasco, y concretamente el PNV, asienta gran parte de su gestión en externalizar funciones públicas a firmas privadas que han formado parte de tres cárteles distintos: el de las consultoras, el de las informáticas y el de los comedores. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Consultoras
EXTERNALIZACIÓN NTT Data: la consultora vinculada a Israel y Arabia Saudí que diseñará las nuevas OPE de Osakidetza
Los partidos en el Gobierno respaldan la iniciativa parlamentaria de la formación abertzale para abordar los procesos selectivos en el Servicio Vasco de Salud, aunque a finales de mayo prorrogaron la externalización del servicio a NTT Data.
Consultoras
CAPITALISMO DE CONSULTORÍA PwC gestionará proyectos de ciberseguridad vascos que ascienden a 60 millones
Tras el fracaso del Centro Vasco de Ciberseguridad y de la agencia Cyberzaintza, la administración vasca ha decidido externalizar a la consultora PwC la estrategia de proyectos de ciberseguridad para entidades públicas y el sector empresarial.
Consultoras
REDES CLIENTELARES Mondragon Corporación quiere encabezar la “mejora” de Osakidetza prometida por el PNV de Pradales
En una precampaña donde la sanidad será la “máxima prioridad”, el candidato a lehendakari se ha rodeado de Keralty, mimada con ayudas públicas para utilizar Osakidetza como banco de pruebas de sus tecnologías médicas, pero LKS gana posiciones.
Jesus42
26/9/2022 21:35

https://www.lab.eus/es/hemos-paralizado-por-segunda-vez-el-intento-de-osakidetza-de-privatizar-servicios-de-informatica/

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.