Consultoras investigadas y condenadas por manipular contratos públicos se reparten la gestión penitenciaria de Euskadi

Por primer vez, las competencias de Prisiones dependen del Gobierno Vasco. Las distintas ramas de la administración han externalizado sus funciones a los miembros del cártel de consultoras, el informático y el de comedores. Algunas de estas firmas se encuentran bajo la lupa del organismo regulador vasco, precisamente por irregularidades en materia de contratación con el Ejecutivo de Iñigo Urkullu, o han sido sancionadas por la CNMC.
ibermatica-urkullu
El Lehendakari Iñigo Urkullu recibe al presidente de Ibermática en mayo de 2013

Las competencias de Prisiones ya no dependen del Gobierno central, sino de Euskadi. Este cambio en la gestión de un área crucial de la administración pública ha colocado a las consultoras afines al Partido Nacionalista Vasco (PNV) en el centro de una nueva polémica debido a prácticas de externalización de dudosa ética. Así se desprende de un contrato para la gestión penitenciaria adjudicado a la consultora Ibermática el 12 de septiembre por parte del ente público EJIE, la Sociedad Informática del Gobierno Vasco. Si bien la licitación estaba valorado en 141.630 euros, la oferta económica de la consultoras fue de 105.889 euros, varios miles de euros por debajo de las presentadas por sus competidoras: Deloitte e Inetum.

En este momento, Ibermática e Inetum están siendo investigadas desde la Autoridad Vasca de la Competencia (AVC) por irregularidades en la adjudicación de contratos. Precisamente, contratos de la EJIE, quien acaba de iniciar otro proceso con las mismas consultoras vinculadas a presuntas tramas de corrupción y un largo historial clientelar. Por ejemplo, Deloitte, una de las conocidas como 'Big Four', fue sancionada el año pasado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El motivo, integrar un cártel que manipuló contratos en Euskadi en connivencia con la Administración Pública Vasca, según reconoce la consultora en sus alegaciones judiciales.

El contrato de la EJIE adjudicado a Ibermática tiene por objeto los “servicios de consultoría para la elaboración del Plan Director de Sistemas de Información de la gestión penitenciaria de Euskadi”. Consiste en aportar “servicios de diseño y apoyo a la estrategia corporativa en materia TIC de la Consejería de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, para la gestión penitenciaria y el organismo Aukerak”. La agencia de reinserción social del Gobierno Vasco, Aukerak, hereda las funciones y parte del personal de un organismo estatal llamado Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo.

No es el primer contrato

Todavía no se ha adjudicado el contrato del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales que tiene como concepto la asistencia técnica para la “elaboración de un plan estratégico de infraestructuras de las Instituciones Penitenciarias de Euskadi”, y que cuenta con un presupuesto de 308.550 euros destinado a la “asistencia técnica para la elaboración del Plan Estratégico 2022-2030 de los Centros penitenciarios de la Comunidad Autónoma del País Vasco”. Sin embargo, la licitación ha recibido una única oferta por parte de Idom, también sancionada el año pasado con 640.000 euros por integrar el cártel de consultoras que se repartían contratos de la Administración Pública Vasca.

También está pendiente de adjudicar el contrato de la EJIE para “suministros y servicios para la renovación de la infraestructura de red de Justicia penitenciaria”, con un presupuesto de 544.500 euros y al que aspiran ocho licitadores cuyas ofertas se harán públicas el 14 de octubre. En este caso el contrato consiste en “acometer la renovación de la red LAN de los centros penitenciarios de Bizkaia y Araba”.

Por otro lado, el segundo mayor contrato en materia de prisiones que había licitado el Gobierno Vasco, cuyo objeto es el abastecimiento de los economatos, resultó desierto en su primera convocatoria. En la segunda convocatoria ha presentado oferta la sevillana Plataforma Femar, pero la mesa de contratación se ha decantado por la valenciana Same Ships Suppliers.

No obstante, la firma sevillana Femar es la encargada del “suministro de materias primas para la alimentación de las personas internas de los Centros Penitenciarios de Martutene, Basauri y Zaballa”. En 2014 se vio envuelta en un caso de corrupción entre militares que se habían apropiado de fondos destinados a comida para los estudiantes universitarios de la residencia San Hermenegildo de Sevilla. 

Por último, el “suministro de productos de limpieza y aseo para los centros penitenciarios” fue adjudicado a Gaska Garbitasuna Higiene, vinculado al Grupo Gasca, miembro del cártel de comedores escolares de Euskadi sancionado en 2016 por la AVC.

Recientemente se ha conocido que Lakua no prevé medidas contra firmas que amañaron licitaciones públicas o llevaron a cabo prácticas “colusorias”. Según las declaraciones del consejero de Economía, Pedro Azpiazu, el gobierno no “debería adoptar medida alguna” en esta materia pese a que afectan a contratos con administraciones públicas. No sorprende, pues el Gobierno vasco, y concretamente el PNV, asienta gran parte de su gestión en externalizar funciones públicas a firmas privadas que han formado parte de tres cárteles distintos: el de las consultoras, el de las informáticas y el de los comedores. 

Corrupción
La multa de la CNMC, punta del iceberg del capitalismo de consultoría
Los datos de la página de contratación de Euskadi revelan un entramado mucho más amplio y complejo de externalización de servicios públicos sobre el origen de la investigación de la CNMC
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...