Consultoras
Las empresas informáticas investigadas por la Competencia vasca monopolizan un cuarto de los contratos con EJIE

Las 13 empresas en el foco por posible práctica colusoria con la entidad dependiente del Gobierno vasco han recibido 192 millones en miles de contratos del ente público vasco. Este caso guarda muchas similitudes con el llamado “cartel de consultoras”.
Olatz Garmendia en el Parlamento Vasco
Olatz Garamendi en el Parlamento Vasco. Fuente: Irekia
1 abr 2022 06:25

Los organismos reguladores vascos han vuelto a hacer sonar los tambores de cártel de consultoras, en este caso en el sector que se lucra con la externalización de los servicios de nuevas tecnologías. Hordago-El Salto desvela que la Sociedad Informática del Gobierno Vasco (EJIE) ha adjudicado 192 millones de euros entre 2014 y 2022 a las empresas investigadas por posibles prácticas colusorias con la administración. Esta es una fracción considerable de los 757 millones de euros licitados por el ente público que se publicitan en los portales de contratación.

Hace poco más de una semana, la Autoridad Vasca de la Competencia (AVC) inició un expediente para determinar posibles prácticas irregulares en torno a las ofertas de servicios del EJIE. La investigación se inició el pasado día 17 de febrero, pero el organismo regulador mantiene en secreto el contenido del expediente 557, el cual investiga las adjudicaciones realizadas a 13 empresas informáticas: Bilbomática, Deusto Seidor, Entelgy Ibai, Eurohelp Consulting, Ibermática, Inetum Norte, LKS Outsourcing, LKS, NTT Data, Oesia Networks, Serikat Consultoría, Sopra Steria y Teknei Digital. 

“En 2020, de los 134 millones de euros que gastó este organismo, casi 114 millones se destinaron a subcontratar a otras empresas y pagar licencias de software”

De las empresas investigadas, los datos de este medio revelan que Bilbomática se llevó 100 contratos por valor total de 39 millones de euros, Ibermática se hizo con 50 millones en 105 contratos y Eurohelp recibió 26,6 millones en 60 contratos.

Esta sociedad pública, EJIE, se encarga de dar soporte informático a todo el Gobierno Vasco, a sus entes autónomos y buena parte de las empresas públicas de Euskadi. Sin embargo, es uno de los organismos públicos que mayor porcentaje de sus recursos dedica a la tercerización y externalización de servicios. En el año 2020 de los 134 millones de euros que gastó este organismo, casi 114 millones se destinaron a subcontratar a otras empresas y pagar licencias de software.

Además de una clara tendencia a la externalización, la sociedad informática vasca también tiene antecedentes de malas prácticas en el ámbito de la licitación. En la pasada década, protagonizó varios casos de contrataciones poco garantistas o de dudosa validez administrativa. La más grave terminó con la destitución del entonces director general Agustín Elizegi por su implicación en una adjudicación millonaria a la empresa de la que fue directivo.

La Consejera de Gobernanza del Gobierno Vasco, Olatz Garamendi Landa, de cuyo Departamento depende EJIE, dará explicaciones en el Parlamento Vasco como respuesta a una pregunta formulada por Elkarrekin Podemos.

De nuevo, el capitalismo de consultoría en el foco

El año pasado, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) multó con 6.3 millones de euros a 22 firmas de consultoría y a varios de sus directivos por infracciones “muy graves” contra la competencia por repartirse contratos de consultoría para la administración. EJIE es precisamente una de las entidades públicas que más licitaciones ha adjudicado con el cartel de consultoras, un total de 56 contratos. De la investigación de más de 300 páginas se desprende que el “modus operandi” se basaba en solicitar “ofertas de cobertura” para evitar competir y que una de las empresas resultase adjudicataria. De acuerdo a la investigación de la CNMC, “las relaciones de confianza” facilitaron el funcionamiento de carteles de distintas administraciones públicas.

La base de datos elaborada por Hordago-El Salto muestra que, al menos 765 contratos de estas características por un valor de 189 millones, fueron adjudicados a las empresas del cartel. El 60% de los cuales contó con un único ofertante o fueron menores, por lo que pueden ser adjudicados sin concurso previo. Esto da cuenta de la gravedad de la investigación en curso, porque los contratos adjudicados a estas empresas de informática investigadas ahora por la AVC ascienden a cientos de millones de euros. 

De este modo, la Sociedad Informática del Gobierno Vasco vuelve ahora a estar en el ojo del huracán, en lo que supone un nuevo expediente a consultoras vascas, en esta ocasión en materia informática, que podrían haber realizado prácticas irregulares para adjudicarse contratos con la administración pública. Está por ver, no obstante, hasta donde llega la investigación de la Autoridad Vasca de Competencia ya que en los últimos años ha descendido notablemente el número de expedientes sancionadores incoados y por determinar el rol que hayan podido jugar los gestores de las administraciones públicas por acción o por omisión.

Consultoras
consultoras 'Neoliberalismo Basque Country'
La economía política vasca se asienta en una serie de firmas de consultoría, testaferros del capital que hacen las labores del Gobierno Vasco
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Economía social y solidaria
ESS Nace ASETT, un centro de investigación 'de vanguardia' para impulsar la economía social desde Donostia
El ‘hub’ nace en Donostia, pero aspira a conseguir proyección internacional. Cuenta con un centro de estudios dedicado al análisis de las empresas de la economía social o un instituto para avanzar las tendencias del sector.
Tribuna
Tribuna La externalización amenaza al modelo de reinserción en Euskadi
Un servicio esencial para la reinserción social, gestionado desde lo público pero externalizado, plantea dudas sobre su calidad y sostenibilidad.
Euskal Herria
Kortatu El “Sarri, Sarri” suena en la cárcel de Martutene y el Gobierno Vasco no volverá a permitirlo
Tras las críticas de Covite, PNV y PSE-EE apuestan por una postura unitaria que pasa porque el departamento de Justicia y Derechos Humanos endurezca los requisitos para los actos culturales dentro de las penitenciarías.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?