Coronavirus
Dimite el consejero de Salud de Murcia tras vacunarse contra el coronavirus

El consejero de Salud de Murcia dimite tras recibir una dosis de vacuna antes de tiempo.Desde alcaldes a mandos hospitalarios, pasando por familiares de residencia y sacerdotes, repasamos otros casos polémicos.
Vacunación coronavirus Gipuzkoa
Foto: EFE Gipuzkoa
20 ene 2021 10:11

El Consejero de Salud de Murcia, el popular Manuel Villegas, ha dimitido tras la polémica desatada después de que transcendiera que se puso la vacuna del coronavirus junto a otros 400 altos cargos de la consejería y del Servicio Murciano de Salud. En comparecencia junto al presidente de Murcia, Fernando López Miras, Villegas ha reiterado sus disculpas, defendiendo el procedimiento de vacunación y lamentando que “no ha sido así entendido por la sociedad”.

Esta mañana, y tras pedir disculpas, evitaba renunciar tras reconocer que tanto él como, altos cargos y funcionarios de la consejería se vacunaron la semana pasada, tal y como adelantaba La Verdad. Horas más tarde, Voz Populi revelaba que María Teresa Martín Ros, esposa de Villegas y directora general de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano también habría recibido la vacuna junto a estos altos cargos.

Las vacunaciones de 400 funcionarios de la consejería “se han realizado cumpliendo el protocolo nacional”, aseguraba Villegas por la mañana, pese a que este protocolo marca para estas primeras etapas la vacunación de mayores en residencias, personal de residencias, personal sanitario y mayores no institucionalizados. Villegas se amparaba en su condición de “sanitario”, siendo cardiólogo en el Servicio Murciano de Salud (SMS) aunque no ejerza como tal, ya que su cargo conlleva dedicación exclusiva. 

Cuatro alcaldes suspendidos por el PSOE

Villegas no ha sido el único alto cargo vacunado antes de tiempo. Tal y como se conocía la semana pasada, el PSOE ha suspendido de militancia a cuatro alcaldes del País Valencià y de Andalucía por saltarse la cola de la vacuna. En concreto, se trata de Fran López, alcalde de Rafelbunyol, en Valencia, Ximo Coll, alcalde de el Verger y Carolina Vives, alcaldesa de Els Poblets, ambos de Alicante; y Francisca Alamillo, alcaldesa de Torrecampo, en Córdoba.  

Tras comunicar su suspensión, el partido socialista avisaba de que los altos cargos deben de “ser los primeros en dar ejemplo en estos tiempos en los que la sociedad apela a la unidad, la colaboración, la solidaridad y al respeto de las normas que persigan el bien común”.

Sumado a estos casos, se encontraría el alcalde de Riudoms (Tarragona), Sergi Pedret, de Junts per Catalunya, quien tomo su dosis, junto a otro de los concejales del gobierno. “Si no se tendrían que tirar” argumentaba en declaraciones a TarragonaDigit.

Y es que casi todos argumentan que las dosis usadas para estos menesteres son “sobrantes” y se administran para evitar ser desechadas una vez descongeladas.

Los jefes primero

Mientras, en el hospital de Basurto (Bilbao) y según ha denunciado el sindicato ELA mandos del centro recibieron la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus antes que el personal de primer línea. Según el protocolo vasco, la vacunación entre sanitarios debiera comenzarse por aquellos profesionales que tengan contacto directo con el paciente, así como aquellos que atienden a los casos más graves que son los de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Tras el escándalo, hoy dimitían como gerentes de los los hospitales de Basurto y Santa Marina de Bilbao, Eduardo Maiz y José Luis Sabas.

Escena parecida sucedía en el Hospital Clínico San Carlos (Madrid), según revelaba la Cadena Ser esta semana. En dicho centro, se habrían saltado los protocolos de vacunación poniendo dosis a antiguos trabajadores ya jubilados que correspondían al personal sanitario. 

Durante los primeros compases de la vacunación, y tal y como revelaba eldiario.es, una residencia de la Comunidad de Madrid era la primera sorprendiendo con una irregularidad en el plan de vacunación. Así, el centro Casablanca Valdesur (Valdemoro) habría desviado las dosis destinadas a personas mayores y sanitarios para proporcionarlas a familiares de sus trabajadores, amigos y sacerdotes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Análisis El movimiento antivacunas: entre el privilegio y la desinformación
Análisis del movimiento antivacunas como expresión de privilegio en los países desarrollados, en contraste con un sur global devastado por las desigualdades y la falta de inmunización.
Vacunas
Covid-19 Afectadas y afectados por la vacuna de Astrazeneca piden que se reconozca el origen laboral de sus patologías
Trabajadoras y trabajadores esenciales que se vacunaron con un fármaco contra el covid-19 que luego fue retirado por sus efectos adversos sufren patologías incapacitantes tres años después y quieren que se reconozcan sus contingencias laborales.
Vacunas
Pandemia y equidad Las farmacéuticas ganan 90.000 millones de dólares al año con las vacunas covid financiadas con dinero público
Un informe del centro de investigación SOMO demuestra que Pfizer, BioNTech, Moderna y Sinovac inflaron precios, mientras recibían dinero público para la investigación y para la compra anticipada por los países ricos. Del otro lado, solo un 23% de los habitantes de países con ingresos bajos tiene las dosis completas.
#80524
21/1/2021 12:39

Yo propongo que se la pongan TODOS los políticos primero. Firmo ya.

1
0
#80502
21/1/2021 2:39

En La Rioja también tenemos algún caso de coladero en las vacunas....Que se sepa. 😡😠😡

0
1
#80422
20/1/2021 12:39

Este seguro que es un tema hablado en los programas esos de la AnaRosa, Griso, Ferreras, etc... y pondrán el grito en el cielo pero casi nadie dirá: "MURCIA, a la cabeza en número de acusados por corrupción" de TODA ESPAÑA. Mientras buscamos un par de vacunas puestas antes o después, otros buscan los miles de millones de euros robados que podrían pagar cientos de miles de vacunas, hospitales, respiradores, médicos, etc...

3
0
#80493
21/1/2021 1:05

Es pura propaganda vacunista...el Salto va lanzado ...

1
1
#80486
20/1/2021 23:21

Una cosa no quita la otra. Las vacunas deben llegar a todos. Las hemos pagado nosotros. Los que hemos enterrados seres queridos, y seguiremos enterrando. Y esto que hacen los líderes políticos (no solo em Murcia) es de vergüenza. Pero nos callaremos. Como lacallos que somos.

1
1
#80558
21/1/2021 19:27

pero aquí no hablamos de eso. Das por sentado que es legítimo forzar a la gente a inocularse un fármaco experimental transgénico...Y te basas en anécdotas! Tenemos que ser serios en el debate, nos va nuestra vida

0
0
#80586
21/1/2021 22:37

No he dicho que una cosa quite la otra. Quédate peleando en la cola del médico o de la carnicería que yo me quedo con los miles y miles de millones de euros que hubieran comprado cientos de miles de vacunas. Espero que cuando suba el paro y la desigualdad no le eches la culpa a los menas porque alguno mató a alguien y no mires más allá. Está mal colarse en una cola de vacunación, pero la corruppción multimillonaria estructural es peor.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?