Coronavirus
Dimite el consejero de Salud de Murcia tras vacunarse contra el coronavirus

El consejero de Salud de Murcia dimite tras recibir una dosis de vacuna antes de tiempo.Desde alcaldes a mandos hospitalarios, pasando por familiares de residencia y sacerdotes, repasamos otros casos polémicos.
Vacunación coronavirus Gipuzkoa
Foto: EFE Gipuzkoa
20 ene 2021 10:11

El Consejero de Salud de Murcia, el popular Manuel Villegas, ha dimitido tras la polémica desatada después de que transcendiera que se puso la vacuna del coronavirus junto a otros 400 altos cargos de la consejería y del Servicio Murciano de Salud. En comparecencia junto al presidente de Murcia, Fernando López Miras, Villegas ha reiterado sus disculpas, defendiendo el procedimiento de vacunación y lamentando que “no ha sido así entendido por la sociedad”.

Esta mañana, y tras pedir disculpas, evitaba renunciar tras reconocer que tanto él como, altos cargos y funcionarios de la consejería se vacunaron la semana pasada, tal y como adelantaba La Verdad. Horas más tarde, Voz Populi revelaba que María Teresa Martín Ros, esposa de Villegas y directora general de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano también habría recibido la vacuna junto a estos altos cargos.

Las vacunaciones de 400 funcionarios de la consejería “se han realizado cumpliendo el protocolo nacional”, aseguraba Villegas por la mañana, pese a que este protocolo marca para estas primeras etapas la vacunación de mayores en residencias, personal de residencias, personal sanitario y mayores no institucionalizados. Villegas se amparaba en su condición de “sanitario”, siendo cardiólogo en el Servicio Murciano de Salud (SMS) aunque no ejerza como tal, ya que su cargo conlleva dedicación exclusiva. 

Cuatro alcaldes suspendidos por el PSOE

Villegas no ha sido el único alto cargo vacunado antes de tiempo. Tal y como se conocía la semana pasada, el PSOE ha suspendido de militancia a cuatro alcaldes del País Valencià y de Andalucía por saltarse la cola de la vacuna. En concreto, se trata de Fran López, alcalde de Rafelbunyol, en Valencia, Ximo Coll, alcalde de el Verger y Carolina Vives, alcaldesa de Els Poblets, ambos de Alicante; y Francisca Alamillo, alcaldesa de Torrecampo, en Córdoba.  

Tras comunicar su suspensión, el partido socialista avisaba de que los altos cargos deben de “ser los primeros en dar ejemplo en estos tiempos en los que la sociedad apela a la unidad, la colaboración, la solidaridad y al respeto de las normas que persigan el bien común”.

Sumado a estos casos, se encontraría el alcalde de Riudoms (Tarragona), Sergi Pedret, de Junts per Catalunya, quien tomo su dosis, junto a otro de los concejales del gobierno. “Si no se tendrían que tirar” argumentaba en declaraciones a TarragonaDigit.

Y es que casi todos argumentan que las dosis usadas para estos menesteres son “sobrantes” y se administran para evitar ser desechadas una vez descongeladas.

Los jefes primero

Mientras, en el hospital de Basurto (Bilbao) y según ha denunciado el sindicato ELA mandos del centro recibieron la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus antes que el personal de primer línea. Según el protocolo vasco, la vacunación entre sanitarios debiera comenzarse por aquellos profesionales que tengan contacto directo con el paciente, así como aquellos que atienden a los casos más graves que son los de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Tras el escándalo, hoy dimitían como gerentes de los los hospitales de Basurto y Santa Marina de Bilbao, Eduardo Maiz y José Luis Sabas.

Escena parecida sucedía en el Hospital Clínico San Carlos (Madrid), según revelaba la Cadena Ser esta semana. En dicho centro, se habrían saltado los protocolos de vacunación poniendo dosis a antiguos trabajadores ya jubilados que correspondían al personal sanitario. 

Durante los primeros compases de la vacunación, y tal y como revelaba eldiario.es, una residencia de la Comunidad de Madrid era la primera sorprendiendo con una irregularidad en el plan de vacunación. Así, el centro Casablanca Valdesur (Valdemoro) habría desviado las dosis destinadas a personas mayores y sanitarios para proporcionarlas a familiares de sus trabajadores, amigos y sacerdotes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Análisis El movimiento antivacunas: entre el privilegio y la desinformación
Análisis del movimiento antivacunas como expresión de privilegio en los países desarrollados, en contraste con un sur global devastado por las desigualdades y la falta de inmunización.
Vacunas
Covid-19 Afectadas y afectados por la vacuna de Astrazeneca piden que se reconozca el origen laboral de sus patologías
Trabajadoras y trabajadores esenciales que se vacunaron con un fármaco contra el covid-19 que luego fue retirado por sus efectos adversos sufren patologías incapacitantes tres años después y quieren que se reconozcan sus contingencias laborales.
Vacunas
Pandemia y equidad Las farmacéuticas ganan 90.000 millones de dólares al año con las vacunas covid financiadas con dinero público
Un informe del centro de investigación SOMO demuestra que Pfizer, BioNTech, Moderna y Sinovac inflaron precios, mientras recibían dinero público para la investigación y para la compra anticipada por los países ricos. Del otro lado, solo un 23% de los habitantes de países con ingresos bajos tiene las dosis completas.
#80524
21/1/2021 12:39

Yo propongo que se la pongan TODOS los políticos primero. Firmo ya.

1
0
#80502
21/1/2021 2:39

En La Rioja también tenemos algún caso de coladero en las vacunas....Que se sepa. 😡😠😡

0
1
#80422
20/1/2021 12:39

Este seguro que es un tema hablado en los programas esos de la AnaRosa, Griso, Ferreras, etc... y pondrán el grito en el cielo pero casi nadie dirá: "MURCIA, a la cabeza en número de acusados por corrupción" de TODA ESPAÑA. Mientras buscamos un par de vacunas puestas antes o después, otros buscan los miles de millones de euros robados que podrían pagar cientos de miles de vacunas, hospitales, respiradores, médicos, etc...

3
0
#80493
21/1/2021 1:05

Es pura propaganda vacunista...el Salto va lanzado ...

1
1
#80486
20/1/2021 23:21

Una cosa no quita la otra. Las vacunas deben llegar a todos. Las hemos pagado nosotros. Los que hemos enterrados seres queridos, y seguiremos enterrando. Y esto que hacen los líderes políticos (no solo em Murcia) es de vergüenza. Pero nos callaremos. Como lacallos que somos.

1
1
#80558
21/1/2021 19:27

pero aquí no hablamos de eso. Das por sentado que es legítimo forzar a la gente a inocularse un fármaco experimental transgénico...Y te basas en anécdotas! Tenemos que ser serios en el debate, nos va nuestra vida

0
0
#80586
21/1/2021 22:37

No he dicho que una cosa quite la otra. Quédate peleando en la cola del médico o de la carnicería que yo me quedo con los miles y miles de millones de euros que hubieran comprado cientos de miles de vacunas. Espero que cuando suba el paro y la desigualdad no le eches la culpa a los menas porque alguno mató a alguien y no mires más allá. Está mal colarse en una cola de vacunación, pero la corruppción multimillonaria estructural es peor.

0
0
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Recomendadas

Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.