Coronavirus
Ayuso anuncia el fin de las restricciones en el horario del ocio nocturno

“Me gustaría anunciarles que a partir del 20 de septiembre en la Comunidad de Madrid habrá libertad horaria para la hostelería y el ocio nocturno. También dejará de haber restricciones de aforo en cines y teatro, y ampliaremos de 8 a 10 los comensales en las terrazas”. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido así un premio en el Instituto Bruno Leoni de Milán por sus políticas “liberales y valientes” en la pandemia.
Por tanto, su comunidad se adelanta a la vuelta de la normalidad, mientras la incidencia de covid-19 está por encima de la media estatal, con 131 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 116 que se contabilizan en todo el Estado. “Nuestra intención es seguir avanzando en nuevas medidas de relajación de restricciones si la situación continúa mejorando”, ha asegurado Ayuso.
Madrid mantiene en el cajón 1,4 millones de vacunas, siendo la comunidad que más dosis guarda seguida de Catalunya, con 1,2 millones de vacunas sin administrar
Al mismo tiempo, y según los datos del Ministerio de Sanidad, esta comunidad mantiene en el cajón 1,4 millones de vacunas, siendo la autonomía que más dosis guarda seguida de Catalunya con 1,2 millones de vacunas sin administrar.
El pasado 11 de septiembre la comunidad anunciaba una reorganización en los puntos de vacunación, con 13 puntos fijos, entre los que se incluyen el Colegio de Médicos y 18 equipos móviles de Cruz Roja que se moverán por los campus universitarios. Al mismo tiempo, se mantienen los puntos en las empresas privadas como El Corte Inglés o Acciona, pero siguen bloqueando la posibilidad de pedir cita en los centros de Atención Primaria, que sólo podrán inocular segundas dosis ya asignadas.
Coronavirus
La Comunidad de Madrid pide a los centros de salud que no citen para vacunar contra el covid-19
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!