Coronavirus
Ayuso cierra más de 2.000 camas este verano con una lista de espera de 90.000 pacientes

CCOO alerta de que 21 hospitales madrileños ya tienen la aprobación del gobierno regional para cerrar 2.141 camas entre el 1 de julio y el 1 de octubre, mientras el número de pacientes en lista de espera ha aumentado en casi 13.000.

La pandemia ha abierto una brecha en las listas de espera. Mientras los hospitales llenaban sus camas con pacientes covid y suspendían operaciones y citaciones, las listas de espera no han dejado de aumentar. Tanto que en la actualidad, y según los datos que ha hecho público la Comunidad de Madrid, hay más de 90.000 pacientes pendientes de una cita quirúrgica, casi 13.000 más que antes de la pandemia. Sin embargo, y tal y como denuncian desde CCOO el Gobierno regional ha autorizado ya el cierre de 2.140 camas en 21 hospitales madrileños, entre el 30 de junio y el 1 de octubre.

Según los datos, la demora media estructural es de 76,68%, lo que quiere decir que del total de las personas que  tienen que operarse el 76, 68% está en lista de espera. El año pasado, este dato se encontraba en el 47,02%, “una situación insostenible para el buen funcionamiento de la sanidad pública madrileña”, según expresan desde CCOO.

Desde CCOO aseguran que estas cifras colocan a Madrid en la sexta posición de las comunidades autónomas con más lista de espera

Desde este sindicato aseguran que estas cifras colocan a Madrid en la sexta posición de las comunidades autónomas con más lista de espera por lo que  reclaman “al Ejecutivo de la Comunidad de Madrid que incremente las contrataciones y que mantenga funcionando las camas hospitalarias al 100% este verano, con el fin de agilizar la reducción de las listas de espera en el área quirúrgica, en las pruebas diagnósticas, y para salir de las demoras interminables que se han incrementado con motivo del último año de pandemia”.

Santiago Zarapuz, portavoz del MATS ofrece a El Salto el ejemplo del Hospital Clínico San Carlos, donde este verano procederán al cierre de 140 camas con una lista de espera que cuaduplica el año pasado en citas y en cirugía la quintuplica. “Por ejemplo, según los datos oficiales, la lista de espera quirúrgica de angiología y cirugía vascular es de 181, 43 días mientras el año pasado era de entorno a unos 20 días”, explica.

“La lista de espera de la Jiménez Díaz de cirugía maxilofacial en consultas externas de 9, 66 días y en el Clínico es de 67 días”

El representante del MATS se queja de que estos datos se reducen a la mínima expresión en los hospitales privados con convenio con la Comunidad de Madrid, como la Fundación Jiménez Díaz. “Por ejemplo, la lista de espera de la Jiménez Díaz de cirugía maxilofacial en consultas externas de 9, 66 días y en el Clínico es de 67 días. En neurología, el hospital privado tiene una lista de espera de 4, 53 días en consultas externas, en el Clínico es de 29, 8”, cuenta.

“¿Qué ha pasado durante este tiempo?”se pregunta el representante sindical“Cuando vino un brote de covid se paralizó toda esa actividad y se ha ido acumulando. Te plantas en mayo con una acumulación así para el verano. Y encima cierran camas. Cuando tendrían que haber reducido las listas de espera abriendo camas, han cerrado camas”, sentencia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.

Últimas

Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.
Opinión
Opinión Veinte líneas de trabajo para garantizar el derecho a la vivienda
Existen muchas propuestas, no solo para paliar la emergencia planetaria de desahucios, sino para sentar las bases de un mundo equitativo en el que toda persona pueda acceder dignamente a un hogar. Aquí van 20.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.