Coronavirus
Ayuso comienza a trasladar personal sanitario de manera forzosa hasta el hospital Isabel Zendal

La presidenta de la comunidad de Madrid ya está “desnudando” otros centros para cubrir la plantilla de las nuevas instalaciones sanitarias, según confirman personal sanitario y fuentes sindicales.

Los pasillos diáfanos de hileras de camas separadas por paneles que configuran el nuevo hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal dejarán de estar desnudos tras su inauguración el pasado día 1 de diciembre. Tal y como confirman personal sanitario y fuentes sindicales a El Salto, la comunidad de Madrid ya habría empezado a reclutar a trabajadores de otros centros, para cubrir el vacío que dejó la primera llamada para trasladar a gente de manera voluntaria.

Tan solo 106 trabajadores aptos han acudido para engrosar sus filas y el resto, hasta 669, se trasladarán de manera forzosa. Así, hoy sabemos que 563 trabajadores serán trasladados de manera obligatoria; personal de refuerzo que cuenta con contrato temporal hasta el 30 de junio de 2021. Su incorporación será progresiva en función de la demanda y serán informados con antelación antes de incorporarse al nuevo hospital.

Tal y como ha podido saber El Salto, desde el Hospital Príncipe de Asturias se irán “de manera obligatoria” 12 enfermeras, desde el hospital del Henares se trasladarán 8 trabajadoras y una treintena de profesionales desde el Gregorio Marañón.

Tal y como ha podido saber El Salto, desde el Hospital Príncipe de Asturias se irán “de manera obligatoria” 12 enfermeras, 10 de hospitalización y dos de UCI, y un fisioterapeuta. Además, tal y como confirma el sindicato MATS, desde el Hospital del Henares se trasladarán cinco enfermeras y tres Técnicas de Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAES) y una treintena de profesionales del Gregorio Marañón. Desde el 12 de Octubre se prepara la derivación de 52 trabajadores.

“Del Servicio de Urgencia Médica (SUMMA) se llevan a nueve enfermeras”, añade Guillén del Barrio, portavoz del MATS. “Se llevan a la gente más precaria y recién llegada pero no es casualidad. Se llevan a los más indefensos”, se queja mientras añade que en el Hospital de Alcalá se trasladarán a cuatro técnicos de radiología, 12 enfermeras y un fisioterapeuta.

Según el Sindicato de Técnicos de Enfermería SAE desde el Severo Ochoa (Leganés) se desplazarían 16 trabajadoras (cuatro TCAEs, seis enfermeros, un facultativo, un auxiliar administrativo y un celador). Mientras, desde el Infanta Leonor habría unos 20 traslados y desde el Hospital Universitario de Móstoles 16 (siete enfermeras, un técnico de radiología, cinco TCAES y tres celadores).

“Mi urgencia, en el hospital de la Paz, ya está sacando gente y a nosotros ahora mismo no nos sobra nadie. Tenemos un circuito de pacientes covid y para tener dos zonas separadas necesitas lógicamente más personas. Como saquen personal de las UCI o de las plantas, les hacen un destrozo.”, explica del Barrio.

Coronavirus
Centenares de sanitarios visten de protesta la inauguración del nuevo hospital de Ayuso
Entre pitos, flashes y 'besamanos', y en ausencia de los grupos de la oposición Ayuso, ha abierto las puertas de un espacio diáfano al estilo IFEMA, con camas separadas por paneles y techos altos.

La información, que va llegando por cuentagotas hasta los diferentes centros, no se dio en la pasada reunión de la mesa sectorial, que fue el 1 de diciembre. Según explican los sindicatos en dicha convocatoria la comunidad de Madrid empezó confirmando que se habían presentado 116 voluntarios, de los cuales solo eran admisibles 106.

“Los  traslados forzosos serán repartidos de forma proporcional por hospitales, de forma progresiva”, tal y como explican desde el sindicato médico AMYTS. “Si entre los contratados covid hay voluntarios estos serán los primeros y el resto por tiempo trabajado de menor a mayor, contando tiempo trabajado en el centro”, prosiguen. Este sindicato se opuso de manera “rotunda” al traslado forzoso del personal de refuerzo y pidió que “todo profesional que sea trasladado se sustituta en su lugar de origen”.

“Esto supone una disminución de las plantillas de los centros sanitario y un incremento en las cargas de trabajo para los profesionales”

“AMYTS manifiesta su oposición rotunda al traslado forzoso de personal refuerzo covid al nuevo Hospital Isabel Zendal. En caso de que la Administración lo haga, pedimos que conste en acta nuestra oposición. Igualmente, exigimos que todo profesional que sea trasladado se sustituya en su lugar de origen”, denuncian.

Comunidad de Madrid
La otra cara de la reducción de impuestos: Madrid ha aumentado su deuda con los bancos en 3.000 millones en 2020

La Comunidad de Madrid lanzó tres emisiones de deuda en noviembre, en las semanas previas a la inauguración del hospital Isabel Zendal. La región que preside Isabel Díaz Ayuso ha sido el territorio que más se ha endeudado en 2020.

En la misma línea desde CCOO, además de oponerse a los traslados y demandar la contratación de nuevo personal para el Isabel Zendal,  avisaron de que esto “supone una disminución de las plantillas de los centros sanitario y un incremento en las cargas de trabajo para los profesionales”. “Por otro lado, no entendemos ni podemos compartir que el orden de salida sea sólo por antigüedad en el centro y no en el Servicio Nacional de Salud”, añaden.

El Hospital Isabel Zendal ve la luz con diversas polémicas en la mochila. Más allá de carecer de plantilla propia, estas instalaciones sanitarias, que nacen bajo el 'concepto IFEMA' de hospital de campaña sin habitaciones ni quirófanos, han generado un gasto de 100 millones de euros, y un sobrecoste del 50%. Además, durante su acelerada construcción de apenas 100 días, CCOO denunció la muerte de dos trabajadores que faenaban en las obras

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Sanidad pública
Transparencia La Audiencia Nacional avala la opacidad en los precios que paga Sanidad por los medicamentos
Tres recientes sentencias anulan las decisiones del Consejo de Transparencia para impulsar que se hagan públicos los precios que ha pagado el ministerio por medicamentos de la farmacéutica Novartis.
Comunidad de Madrid
Exclusiva Ayuso oculta cuántos pacientes atendió el Hospital Isabel Zendal en 2024
La Comunidad de Madrid inadmite una petición de este diario para conocer cuántas personas han sido atendidas durante el último año en este hospital. En 2023 se produjeron 1,1 ingresos de pacientes al día.
#76322
7/12/2020 13:20

La IDA haciendo gala de gestión aprendida en un parbulario, pero qué digo... si lo que quiere es que sus amigos corruPPtos se forren con nestra salud.

2
0
#76180
6/12/2020 9:31

Acomodados como funcionarios,hacer poco y si podéis menos,si tenéis que ir váis y ya, menos protestar y más arrimar el hombro, aquí un trabajador que ha echo el hospital a 14 h diarias y lejos de su casa,pedazo hospital de lo más moderno y solo sabéis que poner pegas y pegas, para cuando sale la gente a aplaudir en los balcones a los trabajadores de la construcción que han dado todo para que Madrid y España tenga ese centro en 4 meses y ustedes lloriqueando.

1
8
#76215
6/12/2020 12:08

Los trabajadores tienen derechos afortunadamente. Los de la construcción también. Que no hayan respetado tus derecho no justifica que no se respeten los de los sanitarios.

6
0
#76150
6/12/2020 0:17

Confirmado;por sindicatos????
Claro que si. Una fuente de informacion superobjetiva

1
5
#76130
5/12/2020 17:54

Un aplauso para Ayuso

1
5
#76073
5/12/2020 11:00

Gobierno de coalición gobierno de fascistas progres

0
3
#76033
4/12/2020 22:50

Pues que poco profesionales

2
5
#76118
5/12/2020 17:04

Es más profesional lo q hace la 'presi' de una Comunidad verdad? Gastarse el dinero público en un hospital innecesario y putear a los sanitarios, llevandoselos a la otra punta d su trabajo, pisotean do sus derechos! A lo mejor lo ha hecho para, vengarse de los sanitarios.por envidia de los aplausos que les daban.Asi, ha recibido al menos los abucheos dedicados a ella??

5
0
#76279
6/12/2020 21:25

¿No decían que Madrid era una de las capitales de Europa con menos camas de hospital en relación al número de habitantes( la mitad que Atenas y la quinta parte que Budapest)? Eso antes de la pandemia. ¿Como es que ahora ya no se necesitan más camas con lo que está cayendo?

0
3
#76217
6/12/2020 12:13

¿Podrías definir que entiendes por profesional? ¿A ti te gustaría que tu jefe se levantara una mañana con el pie torcido y decidiera trasladarte a la otra punta de la ciudad?. Está claro que tenemos lo que nos merecemos. Estáis viendo como están jodiendo la vida a unos trabajadores y, en lugar de apoyarles, decís que son poco profesionales por tratar de defenderse. ¿Alguien me puede decir que hay que hacer para darse de baja en España por favor?

5
1
#75984
4/12/2020 9:48

Y así es como siguen cargándose el servicio en nuestros hospitales dejándolos sin más personal, como si no faltaran ya demasiados profesionales. A esta gente, como ya sabemos no les importamos una mierda. Solo les gusta ponerse medallitas mientras se miran al espejo. Pena, rabia, indignación e impotencia de tener que aguantar a gentuza cómo ésta, sin ética ni escrúpulos algunos.

29
12
#76031
4/12/2020 22:37

Que vergüenza y pena que no piensan en los enfermos lo mal que lo están pasando. Y en todos los sanitarios que están trabajando.

3
5
#76151
6/12/2020 0:42

Los siguen votando, y no todos los que les votan son ricos.... No hay solución....

1
0
#76069
5/12/2020 10:43

Y vosotros no paráis de lloriqueos y 5 hacéis vuestro trabajo. Atended de verdad a los pacientes

2
8
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.

Últimas

Tribuna
Tribuna “Reindustrialización” en tiempos de emergencia ecosocial: rearmes, tecnocracia y urgencia climática
La industria, sector clave en la fundación de la Unión Europea, vuelve a tomar un rol principal en la política. Sin embargo, en vez de a la necesaria transformación industrial, apunta hacia la guerra y la profundización de la crisis ecosocial.
Cádiz
Derecho a la vivienda El vecindario de un edificio en Cádiz se niega a irse y se declara en lucha
La nueva propiedad del edificio de la Plaza Falla, 3 , Grupo Abu y la inmobiliaria Ovando Homes se niega a seguir arrendando las casas a los y las inquilinas que lleva años viviendo allí.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.