Coronavirus
Ayuso invierte 25 millones más en el Hospital Isabel Zendal

Tras un gasto de 100 millones de euros, que incluye un sobrecoste de 50 millones, la Comunidad de Madrid anuncia que invertirá 25 millones más para sufragar actuaciones y servicios “con carácter de emergencia” .

La Comunidad de Madrid prometió un nuevo hospital de 80.000 metros cuadrados con tres pabellones y 1.000 camas. Finalmente, y tras 100 millones de gasto (50 más de lo previsto), el pasado 1 de diciembre se inauguraba el Hospital Enfermera Isabel Zendal con solo un pabellón y 48 camas. Mientras las obras permanecen en el interior del complejo, el gobierno regional anunciaba ayer la inversión de 25 millones de euros más para actuaciones y servicios “con carácter de emergencia” .

Según se recoge en la nota de prensa emitida por la comunidad, la inversión iría destinada a la puesta en funcionamiento del Instituto de Medicina Legal (IML), edificio que ayer inauguraba la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, y que estaría conectado con el Isabel Zendal aportándole los servicios de morgue, depósito de cadáveres y servicio de autopsias. Más de 23 millones para todas las acciones previstas. “Hoy empieza el proyecto de la Ciudad de la Justicia”, espetaba Ayuso durante su inauguración ya que este es el único edificio construido de este antiguo proyecto que quedó suspendido en la era Aguirre.

Según la información que recopilan los hospitales de Madrid en la cuenta COVID-19 Madrid-S.P.M, a 15 de diciembre habría 17 pacientes ingresados en el nuevo hospital.

Con los 25 millones de euros se sufragarían otros cuatro contratos más: la implantación del sistema de información UCI por 559.746 euros; el servicio de mantenimiento del equipamiento electromédico, por 521.875,12 euros y el de mantenimiento del edificio y de las instalaciones, por 1.125.212,75 euros. Además, se habría hecho acopio de “gases medicinales (oxígeno líquido, aire medicinal y botellas de gas comprimido) por un importe de 372.084,51 euros”.

Derivaciones de pacientes

Según la información que recopilan los hospitales de Madrid en la cuenta COVID-19 Madrid-S.P.M, a 15 de diciembre habría 17 pacientes ingresados en el nuevo hospital. Pacientes que llevan llegando por cuentagotas desde el pasado viernes y que son derivados desde los servicios de urgencias de los diferentes centros del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).

Tal y como reflejaba un documento al que tuvo acceso El Salto, la intención de la Comunidad de Madrid era no derivar a pacientes con criterios de valoración de ingreso inmediato en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), ni a pacientes candidatos a ingresar si presentan mala evolución “de cara a adaptar los recursos a las necesidades del paciente”.

Después de que este documento interno saliera a la luz, según publicó El País, el gobierno regional habría reculado cambiando el protocolo y ampliando el criterio de traslado al nuevo centro, “estando en disposición de poder ingresar a pacientes con mayores requerimientos de oxígeno”.

Denuncia ante inspección laboral

Con la celeridad como norma, para reclutar trabajadores hasta las nuevas instalaciones hospitalarias, que nacen sin plantilla propia, el gobierno de Ayuso se encuentra trasladando de manera forzosa a 563 trabajadores desde otros hospitales del SERMAS que cuentan con contrato de refuerzo covid-19.

El sindicato de Enfermería SATSE, que ya ha llevado estos traslados hasta los juzgados porque consideran que no se ha realizado un procedimiento público adaptado a la norma, anuncia hoy que ha interpuesto una demanda ante Inspección Laboral, “por graves carencias en materia de salud laboral”. 

El sindicato denuncia que “los trabajadores y sus representantes desconocen cuáles son los mecanismos y las dinámicas a llevar a cabo en caso de que se produzca una emergencia y deba evacuarse el centro, por ejemplo”.

Coronavirus
¿Pueden negarse los sanitarios a ser trasladados hasta el hospital Isabel Zendal?
Los traslados hasta ese hospital, que nace sin plantilla propia, están amparados en el Plan de Ordenación de los Recursos Humanos de la Comunidad de Madrid y en el Estatuto Marco de los trabajadores.

“El Hospital Enfermera Isabel Zendal no debería de haberse abierto”, alertan. “Dada la especial idiosincrasia de este centro deberían de haberse confeccionado y puesto a disposición de los trabajadores todos los mecanismos para garantizar un eficiente Plan de Emergencias, un Plan de autoprotección, una evaluación de riesgos, un protocolo de acoso y una representación de los trabajadores en materia de prevención”, concluyen.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
#77480
18/12/2020 19:21

Más trabajo y dedicación de los políticos ,es lo que hace falta y menos luchas partidistas

0
1
#77441
18/12/2020 8:40

Pero ¿no hay quien pare ésto?"peor que la pandemia "....LADRONES SIN ESCRÚPULOS

4
0
#77439
18/12/2020 8:28

de los creadores de "aeropuerto sin aviones" la nueva tragicomedia "hospital sin médicos", ya en sus pantallas

4
1
#77465
18/12/2020 13:56

de los creadores de "solo seran unos cuantos casos aislados" la nueva tragicomedia "comite de expertos fantasma", ya en sus pantallas

3
1
#77388
17/12/2020 15:14

Yo valoro mas invertir en un hospital publico que no en informes absurdos sobre los juguetes de los niños. Se pide sanidad de calidad pero si lo hace el rival político todo son criticas...justificarlas pero en el fondo lo que se necesitan son hospitales y no tonterias.

5
9
#77419
17/12/2020 20:34

Lo que tú valores y lo que tú creas que es necesario no está reñido con lo absurdo. En este caso, está bien juntico

6
1
#77458
18/12/2020 13:00

Como tus dogmas politicos

2
1
#77386
17/12/2020 14:34

Venga, a seguir haciendo caja a costa de nuestra salud

8
2
#77382
17/12/2020 13:30

Pues en las encuestas a pesar de vuestros articulos no para de subir

4
8
#77427
17/12/2020 23:28

Esa es la pena. Gente sin un duro que luego se queja de que no les atiende el médico, de que les dejan en espera... De que el profe lo han sacado de la lista del INEM sin haber pasado un exámen, de que , de que... Pues nada. Como todos somos ricos... Disfruten lo votado...

6
0
#77432
18/12/2020 0:08

Es que en Madrid el índice de imbéciles por cada 100.000 habitantes es enorme.

5
1
#77483
18/12/2020 20:14

son imbeciles porque tu ideologia politica es la mejor...wow! argumentos de parbulario

1
3
#77523
19/12/2020 19:44

¿De qué ideología política hablas?. Los de parbulario tienen las ideas mucho más claras y sanas que muchos de sus padres que son imbéciles porque justifican, como tú haces, el empobrecimiento de las personas vulnerables. Las personas vulnerables lo son porque personas como tú justifican y aplauden el deterioro (robo) sistemático de lo común.
No es una cuestión de ideología, esto un idiota como tú es imposible que lo entienda. Es una cuestión de educación y de derechos fundamentales.

2
0
#77373
17/12/2020 12:33

los colegas de IDA ya tienen para sus gastos diarios

3
2
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.