Coronavirus
Ayuso invierte 25 millones más en el Hospital Isabel Zendal

Tras un gasto de 100 millones de euros, que incluye un sobrecoste de 50 millones, la Comunidad de Madrid anuncia que invertirá 25 millones más para sufragar actuaciones y servicios “con carácter de emergencia” .

La Comunidad de Madrid prometió un nuevo hospital de 80.000 metros cuadrados con tres pabellones y 1.000 camas. Finalmente, y tras 100 millones de gasto (50 más de lo previsto), el pasado 1 de diciembre se inauguraba el Hospital Enfermera Isabel Zendal con solo un pabellón y 48 camas. Mientras las obras permanecen en el interior del complejo, el gobierno regional anunciaba ayer la inversión de 25 millones de euros más para actuaciones y servicios “con carácter de emergencia” .

Según se recoge en la nota de prensa emitida por la comunidad, la inversión iría destinada a la puesta en funcionamiento del Instituto de Medicina Legal (IML), edificio que ayer inauguraba la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, y que estaría conectado con el Isabel Zendal aportándole los servicios de morgue, depósito de cadáveres y servicio de autopsias. Más de 23 millones para todas las acciones previstas. “Hoy empieza el proyecto de la Ciudad de la Justicia”, espetaba Ayuso durante su inauguración ya que este es el único edificio construido de este antiguo proyecto que quedó suspendido en la era Aguirre.

Según la información que recopilan los hospitales de Madrid en la cuenta COVID-19 Madrid-S.P.M, a 15 de diciembre habría 17 pacientes ingresados en el nuevo hospital.

Con los 25 millones de euros se sufragarían otros cuatro contratos más: la implantación del sistema de información UCI por 559.746 euros; el servicio de mantenimiento del equipamiento electromédico, por 521.875,12 euros y el de mantenimiento del edificio y de las instalaciones, por 1.125.212,75 euros. Además, se habría hecho acopio de “gases medicinales (oxígeno líquido, aire medicinal y botellas de gas comprimido) por un importe de 372.084,51 euros”.

Derivaciones de pacientes

Según la información que recopilan los hospitales de Madrid en la cuenta COVID-19 Madrid-S.P.M, a 15 de diciembre habría 17 pacientes ingresados en el nuevo hospital. Pacientes que llevan llegando por cuentagotas desde el pasado viernes y que son derivados desde los servicios de urgencias de los diferentes centros del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).

Tal y como reflejaba un documento al que tuvo acceso El Salto, la intención de la Comunidad de Madrid era no derivar a pacientes con criterios de valoración de ingreso inmediato en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), ni a pacientes candidatos a ingresar si presentan mala evolución “de cara a adaptar los recursos a las necesidades del paciente”.

Después de que este documento interno saliera a la luz, según publicó El País, el gobierno regional habría reculado cambiando el protocolo y ampliando el criterio de traslado al nuevo centro, “estando en disposición de poder ingresar a pacientes con mayores requerimientos de oxígeno”.

Denuncia ante inspección laboral

Con la celeridad como norma, para reclutar trabajadores hasta las nuevas instalaciones hospitalarias, que nacen sin plantilla propia, el gobierno de Ayuso se encuentra trasladando de manera forzosa a 563 trabajadores desde otros hospitales del SERMAS que cuentan con contrato de refuerzo covid-19.

El sindicato de Enfermería SATSE, que ya ha llevado estos traslados hasta los juzgados porque consideran que no se ha realizado un procedimiento público adaptado a la norma, anuncia hoy que ha interpuesto una demanda ante Inspección Laboral, “por graves carencias en materia de salud laboral”. 

El sindicato denuncia que “los trabajadores y sus representantes desconocen cuáles son los mecanismos y las dinámicas a llevar a cabo en caso de que se produzca una emergencia y deba evacuarse el centro, por ejemplo”.

Coronavirus
¿Pueden negarse los sanitarios a ser trasladados hasta el hospital Isabel Zendal?
Los traslados hasta ese hospital, que nace sin plantilla propia, están amparados en el Plan de Ordenación de los Recursos Humanos de la Comunidad de Madrid y en el Estatuto Marco de los trabajadores.

“El Hospital Enfermera Isabel Zendal no debería de haberse abierto”, alertan. “Dada la especial idiosincrasia de este centro deberían de haberse confeccionado y puesto a disposición de los trabajadores todos los mecanismos para garantizar un eficiente Plan de Emergencias, un Plan de autoprotección, una evaluación de riesgos, un protocolo de acoso y una representación de los trabajadores en materia de prevención”, concluyen.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
#77480
18/12/2020 19:21

Más trabajo y dedicación de los políticos ,es lo que hace falta y menos luchas partidistas

0
1
#77441
18/12/2020 8:40

Pero ¿no hay quien pare ésto?"peor que la pandemia "....LADRONES SIN ESCRÚPULOS

4
0
#77439
18/12/2020 8:28

de los creadores de "aeropuerto sin aviones" la nueva tragicomedia "hospital sin médicos", ya en sus pantallas

4
1
#77465
18/12/2020 13:56

de los creadores de "solo seran unos cuantos casos aislados" la nueva tragicomedia "comite de expertos fantasma", ya en sus pantallas

3
1
#77388
17/12/2020 15:14

Yo valoro mas invertir en un hospital publico que no en informes absurdos sobre los juguetes de los niños. Se pide sanidad de calidad pero si lo hace el rival político todo son criticas...justificarlas pero en el fondo lo que se necesitan son hospitales y no tonterias.

5
9
#77419
17/12/2020 20:34

Lo que tú valores y lo que tú creas que es necesario no está reñido con lo absurdo. En este caso, está bien juntico

6
1
#77458
18/12/2020 13:00

Como tus dogmas politicos

2
1
#77386
17/12/2020 14:34

Venga, a seguir haciendo caja a costa de nuestra salud

8
2
#77382
17/12/2020 13:30

Pues en las encuestas a pesar de vuestros articulos no para de subir

4
8
#77427
17/12/2020 23:28

Esa es la pena. Gente sin un duro que luego se queja de que no les atiende el médico, de que les dejan en espera... De que el profe lo han sacado de la lista del INEM sin haber pasado un exámen, de que , de que... Pues nada. Como todos somos ricos... Disfruten lo votado...

6
0
#77432
18/12/2020 0:08

Es que en Madrid el índice de imbéciles por cada 100.000 habitantes es enorme.

5
1
#77483
18/12/2020 20:14

son imbeciles porque tu ideologia politica es la mejor...wow! argumentos de parbulario

1
3
#77523
19/12/2020 19:44

¿De qué ideología política hablas?. Los de parbulario tienen las ideas mucho más claras y sanas que muchos de sus padres que son imbéciles porque justifican, como tú haces, el empobrecimiento de las personas vulnerables. Las personas vulnerables lo son porque personas como tú justifican y aplauden el deterioro (robo) sistemático de lo común.
No es una cuestión de ideología, esto un idiota como tú es imposible que lo entienda. Es una cuestión de educación y de derechos fundamentales.

2
0
#77373
17/12/2020 12:33

los colegas de IDA ya tienen para sus gastos diarios

3
2
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.