Coronavirus
La Comunidad de Madrid pide a Martínez Almeida voluntarios para hacer test

La Consejería de Sanidad solicita que el personal sanitario del Ayuntamiento de Madrid se ofrezca para realizar pruebas fuera de su jornada laboral, mediante horas extraordinarias.
Isabel Diaz Ayuso Investidura varios - 3
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. David F. Sabadell
3 oct 2020 06:36

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha solicitado al Ayuntamiento de la capital que el personal sanitario de Madrid Salud se presente “voluntario” para realizar a la población test rápidos de antígenos.

Esta labor fundamental para controlar los contagios que se están haciendo en polideportivos y centros culturales de la capital la realizará fuera de su jornada laboral, mediante horas extraordinarias. Fuentes consultadas del Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid reconocen que “estas colaboraciones voluntarias se realizan desde el ayuntamiento en trabajos de residencias, vacunación de meningococo y refuerzo de atención primaria”. Y recuerdan que estas “colaboraciones voluntarias, son fuera del horario y remuneradas, como ya se ha explicado en varias ocasiones”.

Los voluntarios tendrán que hacerlo cinco horas seguidas de lunes a domingo. Lo que supone “un riesgo para la salud de los trabajadores”, según UGT

Pero este “voluntariado” tiene obligaciones. Tendrán que realizarlo los siete días de la semana, cinco horas al día. Es decir, quien decida colaborar voluntariamente tendrá que hacerlo cinco horas seguidas de lunes a domingo en horario de 9h a 14h o de 16h a 21h. Lo que supone “un riesgo para la salud de los trabajadores y un grave incumplimiento de las condiciones laborales ya que no tendrán tiempo para las 12 horas de descanso” como asegura la secretaria general de la sección sindical UGT Madrid Salud, Pilar Heredia. Esta sindicalista recuerda que “los profesionales que se presenten voluntarios no lo hacen por dinero, si no por las ganas de colaborar en la contención de la pandemia”.

Sanidad pública
Un paseo por la saturada Atención Primaria del Madrid confinado
Personal sanitario de las zonas más afectadas del sur de la comunidad de Madrid describen su situación límite y demandan el refuerzo de los recursos.


Se sabe cómo funcionan los test rápidos de antígenos, detectando una proteína del virus para determinar si alguien está infectado actualmente. Pero se desconocen los criterios de la Comunidad de Madrid para controlar los contagios. Según Pilar Heredia, “ante la apocalíptica situación sanitaria en nuestra Comunidad, cuando creíamos que ya no era posible más despropósitos, amanece octubre con una nueva vuelta de tuerca maltratando a la platilla” de Madrid Salud desde la Consejería de Sanidad.

En mayo, el Gobierno de Díaz Ayuso despreció un plan de Madrid Salud que ofrecía 100 rastreadores voluntarios. La presidenta Ayuso incluso llegó a negar la existencia de dicho plan que daban por hecho a finales del mes de mayo y en junio se había truncado. En julio, la descoordinación de la gestión en la vacunación de meningococo de los jóvenes hizo que derivaran la Atención Primaria hacia los Centros Municipales de Salud Comunitaria. Y en agosto, tras seis meses agotadores manteniendo los servicios esenciales a la ciudadanía, pidieron que profesionales de Madrid Salud sacrificasen sus vacaciones para que trabajasen, otra vez, como voluntarios. Finalmente el Ayuntamiento de José Luis Martínez Almeida sólo logró ceder a nueve trabajadores de la plantilla municipal: seis en agosto y tres en septiembre.

Desde UGT exigen la contratación de los recursos humanos necesarios para reforzar la Sanidad Pública

Esta última petición de voluntarios, para UGT Madrid Salud, “es un claro desprecio por la labor y el compromiso de los trabajadores del organismo municipal” y consideran intolerable alargar la jornada laboral de forma continuada y sin descanso. Exigen la contratación de los recursos humanos necesarios para reforzar la Sanidad Pública.

“Desde UGT hemos instado al Ayuntamiento de Madrid, para que se realicen las mejoras de las retribuciones, ya que tenemos las más bajas del consistorio y las tasas más altas de temporalidad. También se pide un incremento de la plantilla y que se trate bien a las trabajadoras y trabajadores de Madrid Salud por parte del Gobierno Municipal y de la Comunidad de Madrid,ya que desde Madrid Salud siempre han estado comprometidos con la Salud Publica de nuestra ciudadanía” concluye Pilar Heredia.

Madrid Salud tiene sus orígenes en el siglo XIX como un servicio de beneficencia y casas de socorro municipales que, entre otras labores, se encargaba de vacunar en las zonas más vulnerables. Es el organismo municipal de la capital encargado de salud pública y comunitaria y actualmente cuenta con una plantilla de 1.200 trabajadores, de los cuales el 70% tiene un perfil sanitario o sociosanitario. En los últimos seis años se han recortado más de 300 puestos de trabajo.

Coronavirus
La Comunidad de Madrid acata la orden de cerrar Madrid pero avisa de que habrá caos

Los municipios que se verán afectados por estas nuevas restricciones son Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla y Torrejón de Ardoz. Las medidas se aplicarán a partir de las 22h de esta noche.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.