Coronavirus
La Comunidad de Madrid pide a Martínez Almeida voluntarios para hacer test

La Consejería de Sanidad solicita que el personal sanitario del Ayuntamiento de Madrid se ofrezca para realizar pruebas fuera de su jornada laboral, mediante horas extraordinarias.
Isabel Diaz Ayuso Investidura varios - 3
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. David F. Sabadell
3 oct 2020 06:36

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha solicitado al Ayuntamiento de la capital que el personal sanitario de Madrid Salud se presente “voluntario” para realizar a la población test rápidos de antígenos.

Esta labor fundamental para controlar los contagios que se están haciendo en polideportivos y centros culturales de la capital la realizará fuera de su jornada laboral, mediante horas extraordinarias. Fuentes consultadas del Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid reconocen que “estas colaboraciones voluntarias se realizan desde el ayuntamiento en trabajos de residencias, vacunación de meningococo y refuerzo de atención primaria”. Y recuerdan que estas “colaboraciones voluntarias, son fuera del horario y remuneradas, como ya se ha explicado en varias ocasiones”.

Los voluntarios tendrán que hacerlo cinco horas seguidas de lunes a domingo. Lo que supone “un riesgo para la salud de los trabajadores”, según UGT

Pero este “voluntariado” tiene obligaciones. Tendrán que realizarlo los siete días de la semana, cinco horas al día. Es decir, quien decida colaborar voluntariamente tendrá que hacerlo cinco horas seguidas de lunes a domingo en horario de 9h a 14h o de 16h a 21h. Lo que supone “un riesgo para la salud de los trabajadores y un grave incumplimiento de las condiciones laborales ya que no tendrán tiempo para las 12 horas de descanso” como asegura la secretaria general de la sección sindical UGT Madrid Salud, Pilar Heredia. Esta sindicalista recuerda que “los profesionales que se presenten voluntarios no lo hacen por dinero, si no por las ganas de colaborar en la contención de la pandemia”.

Sanidad pública
Un paseo por la saturada Atención Primaria del Madrid confinado
Personal sanitario de las zonas más afectadas del sur de la comunidad de Madrid describen su situación límite y demandan el refuerzo de los recursos.


Se sabe cómo funcionan los test rápidos de antígenos, detectando una proteína del virus para determinar si alguien está infectado actualmente. Pero se desconocen los criterios de la Comunidad de Madrid para controlar los contagios. Según Pilar Heredia, “ante la apocalíptica situación sanitaria en nuestra Comunidad, cuando creíamos que ya no era posible más despropósitos, amanece octubre con una nueva vuelta de tuerca maltratando a la platilla” de Madrid Salud desde la Consejería de Sanidad.

En mayo, el Gobierno de Díaz Ayuso despreció un plan de Madrid Salud que ofrecía 100 rastreadores voluntarios. La presidenta Ayuso incluso llegó a negar la existencia de dicho plan que daban por hecho a finales del mes de mayo y en junio se había truncado. En julio, la descoordinación de la gestión en la vacunación de meningococo de los jóvenes hizo que derivaran la Atención Primaria hacia los Centros Municipales de Salud Comunitaria. Y en agosto, tras seis meses agotadores manteniendo los servicios esenciales a la ciudadanía, pidieron que profesionales de Madrid Salud sacrificasen sus vacaciones para que trabajasen, otra vez, como voluntarios. Finalmente el Ayuntamiento de José Luis Martínez Almeida sólo logró ceder a nueve trabajadores de la plantilla municipal: seis en agosto y tres en septiembre.

Desde UGT exigen la contratación de los recursos humanos necesarios para reforzar la Sanidad Pública

Esta última petición de voluntarios, para UGT Madrid Salud, “es un claro desprecio por la labor y el compromiso de los trabajadores del organismo municipal” y consideran intolerable alargar la jornada laboral de forma continuada y sin descanso. Exigen la contratación de los recursos humanos necesarios para reforzar la Sanidad Pública.

“Desde UGT hemos instado al Ayuntamiento de Madrid, para que se realicen las mejoras de las retribuciones, ya que tenemos las más bajas del consistorio y las tasas más altas de temporalidad. También se pide un incremento de la plantilla y que se trate bien a las trabajadoras y trabajadores de Madrid Salud por parte del Gobierno Municipal y de la Comunidad de Madrid,ya que desde Madrid Salud siempre han estado comprometidos con la Salud Publica de nuestra ciudadanía” concluye Pilar Heredia.

Madrid Salud tiene sus orígenes en el siglo XIX como un servicio de beneficencia y casas de socorro municipales que, entre otras labores, se encargaba de vacunar en las zonas más vulnerables. Es el organismo municipal de la capital encargado de salud pública y comunitaria y actualmente cuenta con una plantilla de 1.200 trabajadores, de los cuales el 70% tiene un perfil sanitario o sociosanitario. En los últimos seis años se han recortado más de 300 puestos de trabajo.

Coronavirus
La Comunidad de Madrid acata la orden de cerrar Madrid pero avisa de que habrá caos

Los municipios que se verán afectados por estas nuevas restricciones son Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla y Torrejón de Ardoz. Las medidas se aplicarán a partir de las 22h de esta noche.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.