Coronavirus
La Comunidad de Madrid prescinde de personal extra contratado contra el covid-19

Integrantes del personal sanitario contratado como extra para frenar la pandemia del covid-19 en la Comunidad de Madrid no han sido renovados en sus puestos de trabajo o han sido dados de baja con contrato vigente. Así informan a El Salto profesionales pertenecientes a la Unidad Central de Radiodiagnóstico (UCR), que atiende a seis hospitales de toda la comunidad.

Hospital Infanta Leonor 2
El Infanta Leonor es uno de los hospitales atendidos por la Unidad Central Radiológica David F. Sabadell

“Tú estás dándolo todo y al final te das cuenta de que eras solo un número. Yo me he tenido que ir de mi casa, ahora mismo estoy en un hotel para sanitarios, igual que muchos de mis compañeros. Algunos vienen de fuera, de Andalucía o de Galicia. Y ahora estamos sin trabajo y nos tendremos que ir de aquí”. Esta ex trabajadora del Hospital del Henares, que prefiere mantener su identidad en el anonimato, cuenta a El Salto que, tras acordar un contrato que sería de dos meses de duración —desde mediados de marzo a mediados de mayo—, ya no puede ocupar su puesto en el servicio de radiología del Hospital del Henares. Como ella, alrededor de 14 sanitarios contratados como extras para reforzar la respuesta al covid-19 en la Comunidad de Madrid no han sido renovados o han sido dados de baja, según las cifras que ellos manejan, apoyadas por el Movimiento Asambleario de Trabajadores-as de Sanidad (MATS).

Tal y como explican estas extrabajadoras pertenecientes a la Unidad Central de Radiodiagnóstico (UCR) —que atiende al Hospital del Tajo, Infanta Cristina, Infanta Leonor, Infanta Sofía, Hospital del Sureste y Hospital del Henares— las unidades de rayos, que habían sido reforzadas para atender la alta demanda de placas asociadas al coronavirus, se quedan así con el mismo personal anterior a la pandemia. “El día 10 recibí una llamada de mi supervisor que me indicaba que se habían visto obligados a prescindir de mi trabajo, por órdenes de la consejería de Sanidad. Estos consideraban que no hacíamos falta ya en el servicio. En mi puesto, que es nocturno, éramos dos en rayos. Ahora se quedará solo uno”.

Aunque los datos de contagios en la Comunidad de Madrid continúan aumentando día tras día, las unidades de rayos, que habían sido reforzadas para atender la alta demanda de placas asociadas al coronavirus, se quedarán con el mismo personal anterior a la pandemia

Pese a esta decisión, los datos de contagios en la Comunidad de Madrid continúan aumentando día tras día. Si bien la presión en las UCIs ya ha disminuido, este sábado 11 de abril ya hay 45.894 casos de coronavirus diagnosticados, 1.066 más que el día anterior. “Seguimos siendo necesarios. Si ahora mismo entra en el hospital un ictus y al mismo tiempo hay alguien en la UCI que necesita una placa de tórax el jefe de rayos tiene que elegir si atender al ictus o atender a la UCI”, añade una de las trabajadoras despedidas. “La carga de trabajo no había disminuido. El último día que trabajé, de 6 a 8 —de la mañana— hubo 10 radiografías portátiles, que para hacerlas tienes que desplazarte, y tardas media hora por paciente. Hay que cambiarse de EPI por paciente y en eso se tarda. Si eso pasa ahora y hay solo uno pues no sé cómo lo van a hacer”, añade.

La Unidad Central de Radiodiagnóstico (UCR), fue creada en 2007 como una empresa pública dependiente de la Consejería de Sanidad, con forma de entidad de derecho público para la gestión y explotación de los servicios de diagnóstico y tratamiento que conlleven la aplicación de alta tecnología en seis hospitales, tal y como describe la comunidad de Madrid en su página web. El Salto ha intentado contactar con la Comunidad de Madrid, pero aún no ha obtenido respuesta.

DENUNCIA ANTE INSPECCIÓN LABORAL

Ante esta situación, Ángel Navarro, portavoz del Sindicato Asambleario de Sanidad (SAS) afirma que el trabajo de rayos es “fundamental”. “No tiene sentido. Nadie asegura que el pico haya pasado del todo o que no pueda haber un rebrote. Uno de los dispositivos esenciales es hacer placas de tórax para detectar neumonías. Los técnicos de rayos son fundamentales en este trabajo. Se pueden llegar a sacar 80-90 placas diarias”.

Por su parte, el Sindicato Asambleario de Sanidad (SAS) ha presentado una denuncia ante Inspección Laboral contra el Hospital de Campaña de IFEMA. Aseguran que han detectado casos de personas trabajando sin estar dadas de alta en la Seguridad Social o dadas de baja “sin explicación ninguna”. “Hemos detectado también personal sanitario sin nombramiento —contrato— firmado tras 20 días”, explica Navarro.

“Como parece que está descendiendo la presión en IFEMA, están tirando de gente de primaria, desmantelándola. Parece que hay bajas en la Seguridad Social, si les han dado de baja cabe la posibilidad de que los contratos vayan a ser más cortos y vayan a cubrir con más gente de primaria”, afirma Navarro. “Además hemos detectado gente que no estaba dada de alta en la Seguridad Social, están trabajando sin aseguramiento. Esto es una tropelía. Pedimos a Inspección de trabajo que vaya allí y lo comprueben. Nos dicen que hay irregularidades con enfermeros, enfermeras, auxiliares de enfermería y celadores. Y son gente que todos han sido contratados desde primaria para atender al IFEMA”, finaliza.

Sanidad
Contundente condena a la Comunidad de Madrid por su gestión de la crisis del coronavirus

Desde la opacidad al vaciamiento de la atención primaria. Profesionales de la sanidad madrileña explican las deficiencias cometidas por la Comunidad de Madrid en la gestión de la pandemia de covid19.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
#56751
13/4/2020 14:20

Bueno Ayuso no es capaz de llegar a tiempo ni a una reunión con el resto de presidencias de las autonomías, así que cómo para que resuelva algo...

1
1
#56673
13/4/2020 2:51

Es un bulo

6
5
#56768
13/4/2020 15:28

No, no es un bulo

2
2
#56780
13/4/2020 17:09

si que lo es

1
2
#56653
12/4/2020 22:25

Que verguenza....eso ya se sabia todo el personal contratado de mas, no seguirian.
Lo que deberian de hacer y estan tardando en montar Hospitales por que ban hacer falta y contratar a todo el personal sanitario, ademas de ambulancias.
Mucho animo a todos los sanitarios

3
1
#56639
12/4/2020 21:05

Desmantelar lo público, precarizar la sanidad, chupar la sangre a las trabajadoras hasta el límite, para entregar el botín a losempesas que les acoerán en el rsto de su parásitavida: lema del PP. Ellos se frotan las manos donde hay muertos. Más banderas a media asta, monumentos que adjudicar. Muertos, muertos para sostenr su corrupción. Esta vez no calcula los ladrones sin escrúpulos éticos de ninfún tipo lo que va a estallar. Cada recorte en sanitarios y recursos arrastra las vidas que se están cargando el PP y sus socios.

4
2
#56636
12/4/2020 20:25

Con independencia del trabajo realizado ante una situación extraordinaria y después de agradecer si esfuerzo, como será normal el personal extraordinario tendrá que césar . No creo que nadie lo haya realizado para que le den un puesto fijo de por vida

0
5
#58682
27/4/2020 17:12

lo desmantelaron, los aplaudimos, lo vuleven a desmantelar, aprendemos algo ? no, ojala la próxima acabiés vosotros en la morge

1
0
#56630
12/4/2020 19:01

Como uno ya no sabe quién está detrás de estas informaciones, como unos se dedican a atacar al gobierno central (PSOE) y otros a la comunidad de Madrid (PP), siguiendo órdenes de sus jefes, esta noticia la pongo en cuarentena mientras no haya confirmación oficial.

0
4
#56583
12/4/2020 15:39

De bulo nada, es así lo que pasa. Vergüenza de que todo el año esté una sola persona en rayos por la noche. Si te llaman de un quirófano, la urgencia queda desatendida. Esto son los recortes.

6
1
#56576
12/4/2020 15:10

El PP y sus yates, volquetes de putas y demás.

1
2
#56646
12/4/2020 21:48

Hombre, yo asocio más putas con PSOE pero no sé yo...

3
3
#56749
13/4/2020 14:18

Pregúntaselo a tu compa de partido PPePPero, Granados, aquel dechado de virtudes.

1
1
#56574
12/4/2020 15:03

Bolazo que nos quereis clavar!

1
4
#56573
12/4/2020 15:02

Se nota que teneis ganas de criticar y vais a por madrid ya que no os atreveis con el gobierno

4
5
#56560
12/4/2020 13:03

Estas cosas son ciertas dependiendo del medio que lo cuentan

4
3
#56536
12/4/2020 11:17

Si eso el verdad dé vergüenza

2
1
#56489
11/4/2020 22:20

Esto es otro bulo fijo

7
9
#56480
11/4/2020 21:25

Si esto es así es una vergüenza de una sinvergüenza

11
13
#56637
12/4/2020 20:30

Yo tengo una hija enfermera que la contrataron en el Infanta Leonor por tres meses y ayer la llamaron y la comunicaron que el contrato se le terminaba este mes ,así juegan con los sanitarios

7
5
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.