Coronavirus
Duda desde el balcón

Una duda tras diez horas de debate en el Congreso para la prórroga del Estado de Alarma

Periodista y escritor

26 abr 2020 06:00

En el debate para la prórroga del Estado de Alarma en el Congreso, por un lado intervino Pablo Casado que achacó a la coalición PSOE-UP de tándem letal, robar la libertad, ir contra la propiedad privada, el mercado libre, la separación de poderes, la Constitución y, para abreviar, buscar una dictadura comunista. (La portavoz socialista, Adriana Lastra, le leyó una lista mayor de barbaridades salida de aquella boca desbocada).

Acto seguido los de Vox subieron a la tribuna y, dando lo anterior por evidente, acusaron a los social-comunistas de instalar un régimen de terror y de represión desde un supuesto ministerio de la mentira, porque necesitan, según ellos, controlar la opinión pública y catalogar de bulo lo que es verdad crítica: la finalidad es instaurar una dictadura como en Venezuela. “Nuestra democracia se desangra”, sentenció Olona. (En su réplica el ministro Illa le recordó sus declaraciones de que “el gobierno había practicado la eutanasia con 8.000 ancianos fallecidos”, como prueba de lo que puede ser un delito, y ella sonrió indiferente). Y si había comenzado la portavoz de la ultraderecha (“partido cuya ideología es solo el odio,” según Pedro Sánchez) tomando de Zola el J'acuse en defensa de Dreyfus sin contextualizarlo, acabó cogiendo de Churchill eso de que ”en defensa del derecho y la libertad no nos rendiremos jamás a la servidumbre y a la vergüenza”, sin precisar contra qué ideología luchó el primer ministro inglés en la II GM, supongo que por no verse ella (y su partido) reflejada. En suma: que el PSOE se habría abrazado al comunismo y Vox era ahora el defensor de la democracia. ¡Vivir para oír! Y aquí ya me tomé mi segundo café, y me dije que en el Congreso el bulo y la calumnia entraban dentro de la libertad de expresión y no había que hacerle mucho caso a todo lo que allí se dice.

Luego, hubo otra visión de la cosa. Por ejemplo, los que cuestionaban si la alianza de UP con la derecha era para reconstruir lo que teníamos o un mundo mejor para instaurar la justicia social duradera. Y aquí se levantó Pablo Iglesias, a quien la derecha le había negado el patriotismo necesario para pertenecer al CNI y parecía un sin papeles, y arrancó con una generalidad: que gobernar es elegir y que el Gobierno había creado un escudo social, a saber: prohibir los despidos, crear los ertes para ayudar a empresas y trabajadores, defender a las trabajadoras sociales, parar los desahucios, aplazar el pago de las hipotecas, garantizar un ingreso mínimo vital, etc., porque si esperamos que el mundo sea perfecto para actuar esperaremos mil años(esto lo dijo Albert Camus) y que todas esas medidas había que hacerlas ya, porque el cambio o la revolución o como se llame ahora un mundo nuevo podía esperar.

Y aquí, tras diez horas de emisión, me tomé mi quinto café, me asomé al balcón ante una calle vaciada, me elevé a lo que estos días parece una utopía y dije: Señor@s: Ha habido pandemias terribles desde las plagas bíblicas a la llamada “gripe española” en el s. XIX, y crisis del capitalismo desde la burbuja de "los tulipanes” en el s. XVII a la financiera de 2008, y mil guerras desde la de Troya a la II GM, y millones de muertos y devastadoras destrucciones, y el mundo ha seguido hasta el estado en que se lo encontró el bichito: hecho una mierda. ¿Y quién nos garantiza que cuando podamos quitarnos las mascarillas esto no va a volver a lo que antes fue?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Congreso Esto es lo que hay y lo que queda fuera en el segundo Pacto de Estado contra la violencia de género
De las 462 medidas, ninguna menciona el concepto de “feminicidio” ni aborda la violencia obstétrica, como hace notar ERC. EH Bildu señala un sesgo punitivista con las trabajadoras sexuales.
Congreso de los Diputados
Crónica parlamentaria Arranca el nuevo ciclo en las Cortes y persiste la pregunta de si la legislatura sigue viva
Esta semana vuelven las sesiones ordinarias del Congreso más inestable que se recuerde. El PP machacará con la agenda social y la oposición total mientras que el PSOE solo anhela unos PGE.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados PSOE y PP arrancan la larga campaña para las generales con la crisis del ómnibus
La debacle del miércoles que afecta a millones de personas es el match de inauguración de un año en el que muchos creen que podría tumbarse al Gobierno. Sánchez y Feijóo juegan con fuego y los aliados miran atónitos.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?