Coronavirus
Galiza aprueba el cierre total de la hostelería y prohíbe las reuniones entre no convivientes

La comunidad echa el cierre a bares y restaurantes, confina los municipios y limita las reuniones a convivientes. Así mismo, el comercio no esencial cerrará sus puertas a las 18 h.
Alberto Núñez Feijóo
Alberto Núñez Feijóo visita un centro de investigación. Foto: IS Galicia Sur
25 ene 2021 15:06

Tras el cierre de la hostelería del País Valencià, Galiza toma el relevo. En esta tercera ola, la comunidad decide echar la persiana en bares y restaurantes, así como limitar las reuniones a convivientes. El comercio no esencial cerrará sus puertas a las 18 h. y la movilidad se reducirá al municipio, tal y como ha confirmado el presidente de la Xunta, Alberto Nuñez Feijóo, en rueda de prensa tras la reunión del comité clínico.

Galiza con una incidencia acumulada de 586,48 inferior a la media nacional de 795amanecía hoy con una fuerte presión hospitalaria, que ya supera a los peores momentos de la pandemia y Feijóo ha alertado de que los contagios crecen a un ritmo mayor del esperado. Así, según los datos del Sergas, a día de hoy hay 993 hospitalizados y 161 personas ingresadas en UCI. Hasta ahora el récord de hospitalizados lo ostentaba el 6 de abril, con 939. El peor escenario se vive en A Coruña, con 248 hospitalizados y 36 personas en UCI. 

“La pandemia sigue un comportamiento cíclico desde el principio, pero los virus que circulan en este momento convierten las cifras en inéditas, por ello en Galicia elevamos el nivel máximo de protección para reducir el porcentaje de enfermos de covid en los hospitales, en las UCI y salvar todas las vidas que se puedan”, ha asegurado el presidente de la Xunta.

Las nuevas medidas estarán vigentes durante al menos tres semanas y entrarán en vigor a partir de las 00 h. de este miércoles. Feijóo, que ha pedido a los ciudadanos que se autoconfinen, ha anunciado que los universitarios no volverán a clase hasta el 8 de febrero y las primeras semanas la docencia telemática será obligatoria. Además, los centros comerciales permanecerán cerrados los fines de semana, y, de manera permanente, cerrarán museos, bibliotecas y todos aquellos espacios dedicados a espectáculos. 

Coronavirus
País Valencià Incidencia valenciana de la pandemia: de ejemplo a drama
Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana, ha anunciado nuevas medidas a consecuencia de la dramática situación en los hospitales del País Valencià.

Nuevas medidas se han anunciado hoy también para Castilla y León, que ha prorrogado el cierre del interior de la hostelería y centros comerciales hasta el 9 de febrero y Murcia que ha limitado los encuentros a dos personas no convivientes y ha adelantado a las 18 h. el cierre de actividades no esenciales en ocho municipios.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
#81095
26/1/2021 20:17

Ostia, entonces la gente que viva sola a morirse de pena, no? A volverte loco en casa viendo el NODO. Esto es terrorismo puro

1
0
#81020
26/1/2021 7:37

A este paso,no te vas a poder ni mirar en el espejo...para no contagiarte,digo

3
0
#80963
25/1/2021 17:13

No desean dejar piedra sobre piedra. Esta es la calaña de la patulea que nos gobierna. El problema es que una gran parte de la población comparte esta ascendencia autoritaria del Régimen. El Régimen del 78, pacto, consenso entre partidarios del totalitarismo de derecha e "izquierda" para repartirse el botín.

4
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.