Coronavirus
El Juzgado de lo Social reconoce la vulneración al derecho de la salud en dos residencias de Gipuzkoa

El sindicato ELA interpondrá otras cinco demandas por el mismo motivo, la vulneración del derecho a la salud de las trabajadoras. En este caso, las residencias son: Abeletxe (Ermua), Arandia (Arrigorriaga), Fundación Miranda (Barakaldo), Ariznavarra (Álava) y Berra de Alza (Donostia).

Fachada residencia de mayores
Dos de las tres demandas interpuestas por el sindicato ELA han sido estimadas. Álvaro Minguito
16 abr 2020 19:05

El Juzgado de lo Social número 1 y el número 5 de Donostia han reconocido la vulneración del derecho a la salud en dos residencias de Gipuzkoa. El sindicato ELA presentó este martes tres demandas contra sendas residencias, y la Diputación de Gipuzkoa como organismo subsidiario, y en los autos hechos públicos hoy reconocen esa vulneración en las residencias Lurreamendi (Tolosa) y San José (Ordizia). Ha sido desestimada la demanda contra la residencia Argixao (Zumarraga).

Los autos instan a la necesidad de facilitar a las trabajadoras equipos de seguridad adecuados (EPI completos y homologados), la realización de tests homologados, reforzar el servicio de limpieza y formar a todas las trabajadoras con una formación “específica y actualizada”, señala el escrito judicial, sobre el que cabe recurso en el plazo de tres días.

El sindicato ELA ha informado hoy de que mañana viernes 17 de abril interpondrán otras cinco demandas por el mismo motivo, la vulneración del derecho a la salud de las trabajadoras. En este caso, las residencias son: Abeletxe (Ermua), Arandia (Arrigorriaga), Fundación Miranda (Barakaldo), Ariznavarra (Álava) y Berra de Alza (Donostia).

Por otra parte, el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, ha facilitado hoy los datos de fallecimientos en las residencias vizcaínas: un total de 157 personas han muerto por covid-19 en las residencias de mayores de este territorio, en el que la cifra de contagiados se eleva a 823. En Gipuzkoa, la cifra de fallecidos ofrecida el pasado fin de semana indicaba que al menos tres de cada cuatro personas fallecidas vivían en una residenica.

Unai Rementeria ha sostenido en su comparencia que los datos solo se publican mensualmente «para no generar alarma injustificada ni dolor».

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sindicatos
CCOO Euskadi Santi Martínez: “Sabemos que si algo molesta a Vox, además del feminismo, es el sindicalismo”
El nuevo secretario general de CCOO Euskadi tiene claro que “cualquier votante del PP o de Junts trabajador por cuenta ajena está a favor de la reducción de jornada”
Bilbao
Ekitaldia Hordago Bilbon bilduko da kapitalaren erritmoaren menpeko hirien problematika aztertzeko
Itsaso Larramendi eta Aitziber Jimenez de Aberasturi izango ditugu solasaldian eta gure aldizkariaren 78. alea aurkeztuko dute datorren ostegunean Sarean gunean.
Navarra
Navarra Denuncian la criminalización de menores y falta de recursos en Marcilla
Trabajadoras del COA de Marcilla denuncian criminalización de menores, falta de recursos y condiciones indignas, mientras el Gobierno de Navarra traslada a 23 menores y refuerza la seguridad tras el brote racista.
Comentarios Es necesario acceder para comentar
Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.