Coronavirus
Lluvia de dimisiones en el gobierno de Ayuso: las responsables de Atención Primaria y Hospitales dejan sus cargos

Dos nuevas renuncias acorralan al gobierno regional durante una accidentada gestión de la pandemia. Sindicatos alertan del escaso refuerzo de las plantillas de sanitarios, ya que según los datos faltarían 3.000 profesionales de los 10.100 prometidos.

Enfermeros en Sol convenio
Concentración de personal de enfermería en Sol. Álvaro Minguito

Una lluvia de dimisiones acorrala al gobierno madrileño de Isabel Díaz Ayuso. Las últimas, la de la gerente de Atención Primaria, Marta Sánchez Celaya, y la gerente de Atención Asistencial de Hospitales, Bárbara Fernández. Mientras, en el ruido de fondo, sobrevuelan la falta del refuerzo de plantillas en sus respectivas áreas y una cifra redonda que sindicatos, organizaciones de profesionales y rivales políticos se esfuerzan por recordar. “¿Dónde están esos más de 1.500 millones que el estado ha dado a la Comundad de Madrid para gastos sanitarios?”, expresa a El Salto Mariano Martín Maestro, portavoz de Sanidad de CC OO Madrid.

Las bajas de hoy, adelantas por Voz Populi y por El País, y confirmadas finalmente desde la consejería de sanidad, se suman a la del consejero de políticas sociales, Alberto Reyero o la directora de salud pública, Yolanda Fuentes. En el caso de la gerente de Atención Primaria la consejería asegura que la marcha ha sido por “decisión propia”. Ya serían nueve las personas que han abandonado el barco en el área sociosanitaria.

Sanidad pública
Un paseo por la saturada Atención Primaria del Madrid confinado
Personal sanitario de las zonas más afectadas del sur de la comunidad de Madrid describen su situación límite y demandan el refuerzo de los recursos.


“La gerente de Atención Primaria dicen que se va por cansancio. Luchar contra la administración de Ayuso día tras día es pegarse contra un muro. En las reuniones ellas dos ─tanto la gerente de Atención Primaria como la de Atención Hospitalaria─ nos han dicho que estaban haciendo todo lo posible para que desde el gobierno y desde la consejería de Hacienda liberaran todo el dinero necesario para reforzar la asistencia sanitaria. Entendemos que las han dejado tiradas”, asegura el portavoz de CC OO Sanidad.

“Faltan 3.000 profesionales. Y dentro de esto la Atención Primaria es el patito feo en personal”

Y las cifras son tozudos. Según los datos del Servicio Madrileño de Salud, entre febrero y septiembre de 2020 se han reforzado las plantillas sanitarias con 7.867 nuevas contrataciones. Desde el ejecutivo se comprometieron a incorporar a 10.100 sanitarios para atajar la pandemia. “Faltan 3.000 profesionales. Y dentro de esto la Atención Primaria es el patito feo en personal”, afirma Martín Maestro. “Prometieron más de 800 profesionales para este área y si comparas el dato de febrero del portal de transparencia con el dato de agosto solo ha habido un aumento de 80 médicos de familia”.

Sanidad pública
Personal médico de Madrid renunciará a sus puestos de trabajo
Un colectivo profesional de Atención Primaria se plantea renunciar colectivamente a sus plazas en Centros de Salud de la Comunidad de Madrid ante lo que perciben como la desaparición programada del servicio. Convocan a la sociedad a movilizarse para evitarlo.

Desde el sindicato médico Amyts, quienes plantearon un amago de huelga general en Atención Primaria ─suspendida por mejoras conseguidas durante las negociaciones─ cifraban el déficit de personal, ya anterior al covid-19, en más de 600 médicos de familia y más de 150 pediatras.

"Los contratos que se están haciendo en Madrid, de uno o dos meses, distan mucho de los de otras comunidades, de hasta tres años”

“No nos extraña que los 37 SUAP ─Servicio de Urgencia de Atención Primaria─ sigan cerrados, que numerosos consultorios sigan cerrandos, y que en algunos centros de salud se estén suspendiendo los turnos por falta de médicos de familia. También tenemos UVIs móviles que no pueden salir por falta de profesionales. Y todo ello no porque falten profesionales, en las bolsas de empleo hay profesionales, pero los contratos de entre uno y dos meses que se están haciendo distan mucho de los de otras comunidades, de hasta tres años”, destaca el representante de CC OO.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
#72374
21/10/2020 20:14

Diputados y senadores cobran más de un millón de euros en dietas pese al confinamiento, y luego dicen que faltan camas UCI y respiradores... señorxs, el virus son los políticos, esto es una ESTAFA sanitaria y mediática, una PLANDEMIA

0
0
#72318
21/10/2020 10:06

el boicot y destrozo a la sanidad pública debería llevarles a los tribunales

3
0
#72297
20/10/2020 20:05

El empacho de información del #Madridcentrismo está empezando a impactar en la propia sociedad madrileña...
Es bien y ya era hora.
Saludos desde las periferias

3
0
#72823
28/10/2020 13:30

Yo no sé de dónde serás pero vamos que para empacho el proceso, hasta en la sopa. Todos los días, parece que no hay más cosas en el mundo.

1
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.