Coronavirus
Lluvia de dimisiones en el gobierno de Ayuso: las responsables de Atención Primaria y Hospitales dejan sus cargos

Dos nuevas renuncias acorralan al gobierno regional durante una accidentada gestión de la pandemia. Sindicatos alertan del escaso refuerzo de las plantillas de sanitarios, ya que según los datos faltarían 3.000 profesionales de los 10.100 prometidos.

Enfermeros en Sol convenio
Concentración de personal de enfermería en Sol. Álvaro Minguito

Una lluvia de dimisiones acorrala al gobierno madrileño de Isabel Díaz Ayuso. Las últimas, la de la gerente de Atención Primaria, Marta Sánchez Celaya, y la gerente de Atención Asistencial de Hospitales, Bárbara Fernández. Mientras, en el ruido de fondo, sobrevuelan la falta del refuerzo de plantillas en sus respectivas áreas y una cifra redonda que sindicatos, organizaciones de profesionales y rivales políticos se esfuerzan por recordar. “¿Dónde están esos más de 1.500 millones que el estado ha dado a la Comundad de Madrid para gastos sanitarios?”, expresa a El Salto Mariano Martín Maestro, portavoz de Sanidad de CC OO Madrid.

Las bajas de hoy, adelantas por Voz Populi y por El País, y confirmadas finalmente desde la consejería de sanidad, se suman a la del consejero de políticas sociales, Alberto Reyero o la directora de salud pública, Yolanda Fuentes. En el caso de la gerente de Atención Primaria la consejería asegura que la marcha ha sido por “decisión propia”. Ya serían nueve las personas que han abandonado el barco en el área sociosanitaria.

Sanidad pública
Un paseo por la saturada Atención Primaria del Madrid confinado
Personal sanitario de las zonas más afectadas del sur de la comunidad de Madrid describen su situación límite y demandan el refuerzo de los recursos.


“La gerente de Atención Primaria dicen que se va por cansancio. Luchar contra la administración de Ayuso día tras día es pegarse contra un muro. En las reuniones ellas dos ─tanto la gerente de Atención Primaria como la de Atención Hospitalaria─ nos han dicho que estaban haciendo todo lo posible para que desde el gobierno y desde la consejería de Hacienda liberaran todo el dinero necesario para reforzar la asistencia sanitaria. Entendemos que las han dejado tiradas”, asegura el portavoz de CC OO Sanidad.

“Faltan 3.000 profesionales. Y dentro de esto la Atención Primaria es el patito feo en personal”

Y las cifras son tozudos. Según los datos del Servicio Madrileño de Salud, entre febrero y septiembre de 2020 se han reforzado las plantillas sanitarias con 7.867 nuevas contrataciones. Desde el ejecutivo se comprometieron a incorporar a 10.100 sanitarios para atajar la pandemia. “Faltan 3.000 profesionales. Y dentro de esto la Atención Primaria es el patito feo en personal”, afirma Martín Maestro. “Prometieron más de 800 profesionales para este área y si comparas el dato de febrero del portal de transparencia con el dato de agosto solo ha habido un aumento de 80 médicos de familia”.

Sanidad pública
Personal médico de Madrid renunciará a sus puestos de trabajo
Un colectivo profesional de Atención Primaria se plantea renunciar colectivamente a sus plazas en Centros de Salud de la Comunidad de Madrid ante lo que perciben como la desaparición programada del servicio. Convocan a la sociedad a movilizarse para evitarlo.

Desde el sindicato médico Amyts, quienes plantearon un amago de huelga general en Atención Primaria ─suspendida por mejoras conseguidas durante las negociaciones─ cifraban el déficit de personal, ya anterior al covid-19, en más de 600 médicos de familia y más de 150 pediatras.

"Los contratos que se están haciendo en Madrid, de uno o dos meses, distan mucho de los de otras comunidades, de hasta tres años”

“No nos extraña que los 37 SUAP ─Servicio de Urgencia de Atención Primaria─ sigan cerrados, que numerosos consultorios sigan cerrandos, y que en algunos centros de salud se estén suspendiendo los turnos por falta de médicos de familia. También tenemos UVIs móviles que no pueden salir por falta de profesionales. Y todo ello no porque falten profesionales, en las bolsas de empleo hay profesionales, pero los contratos de entre uno y dos meses que se están haciendo distan mucho de los de otras comunidades, de hasta tres años”, destaca el representante de CC OO.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Sanidad
Sanidad La necesidad de la salud
Que la sanidad esté cada vez menos enfocada a la salud es un objetivo de esos poderes que no son capaces de parar, o al menos gestionar, los políticos.
#72374
21/10/2020 20:14

Diputados y senadores cobran más de un millón de euros en dietas pese al confinamiento, y luego dicen que faltan camas UCI y respiradores... señorxs, el virus son los políticos, esto es una ESTAFA sanitaria y mediática, una PLANDEMIA

0
0
#72318
21/10/2020 10:06

el boicot y destrozo a la sanidad pública debería llevarles a los tribunales

3
0
#72297
20/10/2020 20:05

El empacho de información del #Madridcentrismo está empezando a impactar en la propia sociedad madrileña...
Es bien y ya era hora.
Saludos desde las periferias

3
0
#72823
28/10/2020 13:30

Yo no sé de dónde serás pero vamos que para empacho el proceso, hasta en la sopa. Todos los días, parece que no hay más cosas en el mundo.

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?