Coronavirus
La caja de resistencia BiziHotsa espera recaudar 60.000 euros para alimentos y alquileres

Las aportaciones recaudadas las redistribuirán en 15 colectivos feministas y antirracistas con necesidades muy urgentes a las que las administraciones públicas no están llegando, como mujeres y hombres migrantes.
Cestas comida Villana Vk 2
Imagen de uno de los bancos de alimentos de redes populares de Madrid. Sara Garchi

Necesidades básicas de alimentos y vivienda de colectivos vulnerables. Esto es lo que espera atender el crowfunding de la caja de resistencia feminista BiziHotsa que lanzarán hoy al mediodía y en la que esperan recaudar 60.000 euros.

Esta caja de resistencia para el covid-19 surge de distintos agentes sociales, colectivos feministas y antirracistas, sindicatos y redes de cooperativas vascas tras realizar un diagnóstico en el que han detectado las necesidades muy urgentes de colectivos vulnerables a las que no están llegando las administraciones vascas para cubrirlas. 

Las entidades receptoras de las aportaciones son Mujeres con Voz, Malen-Etxea, Firekutzen, Mujeres Mawra, Chile Lindo, Mujeres en la diversidad, Ahizpatasuna y Amuge, que trabajan en la atención a mujeres migrantes, racializadas y trabajadoras del sector doméstico. Así como las asociaciones mixtas Asociación Afro, Koop SF34, la Caja Antirracista, Teranga, la Red Solidaria de San Fran y Agharas. 

Parte del dinero también se destinará a ofrecer asesoría jurídica a personas que sufren violencia machista, para ayudar en la tramitación y recepción de subvenciones y ayudas públicas y para hacer frente a multas y castigos

Los criterios generales de selección han sido tratarse de “iniciativas democráticas y solidarias que están dando respuesta a la emergencia sanitaria, social y económica provocada por la crisis del covid-19, que cuentan con proyectos arraigados en el territorio y que trabajan en red, con un impacto directo en la dignificación de la vida de las comunidades más vulnerabilizadas y que están dando respuesta directa al colapso social, llegando a donde el entramado institucional vasco no llega”, sostienen desde BiziHotsa.

Asimismo, una parte de los fondos recaudados se destinarán al pago de una asesoría jurídica, que llevará a cabo el despacho Magala Abokatuak. BiziHotza ha contratado a este despacho “para quienes sufren violencia machista, para ayudar en la tramitación y recepción de subvenciones y ayudas públicas y para hacer frente a multas y castigos (impuestas con criterios racistas en un gran porcentaje)”, indican. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Industria militar a debate (I) Contra el aumento en la inversión militar que proponen el Gobierno Vasco y Zedarriak
Debemos sobre la mesa la posibilidad de poner fin a la industria de la defensa, convirtiéndolo a producción civil de utilidad social.
Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.