Coronavirus
Nacionalizar o qué

La empresa privada se hunde y el Estado no sabe si echarle un flotador o nacionalizar 

Periodista y escritor

5 abr 2020 06:00

En estos días en que el Estado se ha levantado ante la catástrofe, mostrándose público de verdad por necesidad imperiosa mientras lo privado demuestra que es de unos pocos y la caridad no llega ni a la indigencia, ha surgido como un fuego la idea de nacionalizar los servicios estratégicos, y ese es el debate de calado al que los bomberos en defensa del capital se han apresurado a echar agua y sordina.

Escuchen, si no, a Pablo Casado mostrando los colmillos con dos ejemplos de nacionalizaciones: Venezuela y Grecia. Lo de Venezuela le vino como una letanía, pero lo de Grecia es novedoso y no sé si contraproducente. Grecia es, más que un ejemplo, una amenaza. ¿O es que Casado ha olvidado que, pese a la voluntad manifestada por el pueblo griego dos referendos oponiéndose al Memorando de la Troika, Siriza tuvo que aceptar por las bravas un programa de recortes brutales que acabó por desprestigiarle y perder el poder a favor de Nueva Democracia, corrupta y nepotista, que había hundido al país cuatro años antes? Hoy (¿todavía?) el programa del gobierno de derechas de Mitsotakis es privatizar y privatizar -alfa y omega del neoliberalismo-; reducir los impuestos a los ricos; fomentar la inversión extranjera, manteniendo bajos los salarios y las pensiones y los servicios gubernamentales al mínimo; promocionar la venta forzada a precio de saldo del patrimonio público al capital extranjero; traspasar los créditos morosos de los bancos griegos a “fondos buitre”, etc. Es decir, la trágala, de la que nosotros nos hemos empachado. A Tsipra no le dejaron nacionalizar, para aviso de navegantes.

Yo creo que Pablo Casado está pensando en Pablo Iglesias cuando hace años pedía nacionalizar las eléctricas, que falta hacía, pero debería de ir tomando nota de que la corriente de nacionalizar no es un invento malévolo de Unidas Podemos, sino más bien algo que se cae de cajón.

Los ejemplos son más de dos. Portugal no descarta nacionalizar empresas estratégicas. El ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, declara: “Puede hacerse a través de una recapitalización, que puede ser adquiriendo una participación, y también puedo usar el término nacionalización si es necesario". Andrew Cuomo, gobernador de New York exige “nacionalizar las empresas de fabricación de productos farmacéuticos”. Noruega plantea nacionalizar las líneas aéreas Norwegian. Ángela Merkel no solo se embarca en el del déficit público sino que está pensando “nacionalizar empresas de automoción y participar en otras”. (Es la misma señora que afirmaba en 2012 que “sin las privatizaciones no habrá ayuda para Grecia” o la que en 2009 contemplaba la posibilidad de nacionalizar bancos “como último recurso”. Fue lo que hizo el PP con Bankia y ahora el Gobierno no sabe qué hacer con ella). Y, para no ir tan lejos, Ezquerra Republicana, por boca de Rufián, habla de nacionalizar también, y otros partidos directamente acabar con la sanidad privada. Para rematar, está Kevin Khüner, del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), quien dice cosas como: “Las ventajas de la concentración de capitales en China para movilizarlos hacia compras externas en sectores clave son evidentes para la competitividad”. ¿En qué está pensando este hombre?

En fin, el papá-Estado se da cuenta que la empresa privada se hunde ante el coronavirus y no sabe si echarle un flotador o nacionalizar por algún lado. Pero lo que no podrá hacer ya más es recortar la sanidad pública. El pueblo se le echaría encima.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Derechos laborales Tres trabajadores despedidos por la empresa Setex Aparki emprenden una huelga de hambre en Sevilla
Los tres trabajadores se encuentran sin comer y durmiendo en el edificio del Ayuntamiento hasta ser readmitidos en sus puestos de trabajo del que fueron despedidos junto a otros tres compañeros.
El Salto Radio
El Salto Radio El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Madrid
Derecho a la vivienda Victoria contra la Sareb: 16 familias consiguen firmar contratos después de años de lucha
Un bloque en lucha de Casarrubuelos (Comunidad de Madrid) consigue formalizar contratos con el banco malo, al que acusan de actuar “como un fondo buitre”. En Catalunya, diez ayuntamientos apoyan los reclamos de 62 hogares en huelga contra La Caixa.

Últimas

Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.