Coronavirus
Nacionalizar o qué

La empresa privada se hunde y el Estado no sabe si echarle un flotador o nacionalizar 

Periodista y escritor

5 abr 2020 06:00

En estos días en que el Estado se ha levantado ante la catástrofe, mostrándose público de verdad por necesidad imperiosa mientras lo privado demuestra que es de unos pocos y la caridad no llega ni a la indigencia, ha surgido como un fuego la idea de nacionalizar los servicios estratégicos, y ese es el debate de calado al que los bomberos en defensa del capital se han apresurado a echar agua y sordina.

Escuchen, si no, a Pablo Casado mostrando los colmillos con dos ejemplos de nacionalizaciones: Venezuela y Grecia. Lo de Venezuela le vino como una letanía, pero lo de Grecia es novedoso y no sé si contraproducente. Grecia es, más que un ejemplo, una amenaza. ¿O es que Casado ha olvidado que, pese a la voluntad manifestada por el pueblo griego dos referendos oponiéndose al Memorando de la Troika, Siriza tuvo que aceptar por las bravas un programa de recortes brutales que acabó por desprestigiarle y perder el poder a favor de Nueva Democracia, corrupta y nepotista, que había hundido al país cuatro años antes? Hoy (¿todavía?) el programa del gobierno de derechas de Mitsotakis es privatizar y privatizar -alfa y omega del neoliberalismo-; reducir los impuestos a los ricos; fomentar la inversión extranjera, manteniendo bajos los salarios y las pensiones y los servicios gubernamentales al mínimo; promocionar la venta forzada a precio de saldo del patrimonio público al capital extranjero; traspasar los créditos morosos de los bancos griegos a “fondos buitre”, etc. Es decir, la trágala, de la que nosotros nos hemos empachado. A Tsipra no le dejaron nacionalizar, para aviso de navegantes.

Yo creo que Pablo Casado está pensando en Pablo Iglesias cuando hace años pedía nacionalizar las eléctricas, que falta hacía, pero debería de ir tomando nota de que la corriente de nacionalizar no es un invento malévolo de Unidas Podemos, sino más bien algo que se cae de cajón.

Los ejemplos son más de dos. Portugal no descarta nacionalizar empresas estratégicas. El ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, declara: “Puede hacerse a través de una recapitalización, que puede ser adquiriendo una participación, y también puedo usar el término nacionalización si es necesario". Andrew Cuomo, gobernador de New York exige “nacionalizar las empresas de fabricación de productos farmacéuticos”. Noruega plantea nacionalizar las líneas aéreas Norwegian. Ángela Merkel no solo se embarca en el del déficit público sino que está pensando “nacionalizar empresas de automoción y participar en otras”. (Es la misma señora que afirmaba en 2012 que “sin las privatizaciones no habrá ayuda para Grecia” o la que en 2009 contemplaba la posibilidad de nacionalizar bancos “como último recurso”. Fue lo que hizo el PP con Bankia y ahora el Gobierno no sabe qué hacer con ella). Y, para no ir tan lejos, Ezquerra Republicana, por boca de Rufián, habla de nacionalizar también, y otros partidos directamente acabar con la sanidad privada. Para rematar, está Kevin Khüner, del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), quien dice cosas como: “Las ventajas de la concentración de capitales en China para movilizarlos hacia compras externas en sectores clave son evidentes para la competitividad”. ¿En qué está pensando este hombre?

En fin, el papá-Estado se da cuenta que la empresa privada se hunde ante el coronavirus y no sabe si echarle un flotador o nacionalizar por algún lado. Pero lo que no podrá hacer ya más es recortar la sanidad pública. El pueblo se le echaría encima.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Dependencia
Dependencia Extremadura, entre las regiones con mayor “limbo de dependencia”
Extremadura, con un 11,8% sobre el conjunto estatal, ocupa el cuarto lugar entre las Comunidades con mayor “limbo de dependencia”, un término que hace referencia a las personas pendientes de recibir prestación.
RTVE
Laboral El Supremo condena a RTVE por no reservar plazas para personas con discapacidad en sus oposiciones
El Ente debe crear ahora al menos 30 puestos con este perfil en su proceso, el 7% al que obliga a la ley a las empresas públicas. Los sindicatos denunciaron que la televisión pública no cumplía ni siquiera con el 2%.
Servicios públicos
Servicios Públicos La lección de Olof Palme, las ayudas para la compra de gafas y el transporte gratuito
La frase del político sueco, “un servicio para pobres siempre será un pobre servicio”, vuelve a estar de actualidad a cuenta del debate sobre la universalización de las ayudas públicas.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.