Coronavirus
Nacionalizar o qué

La empresa privada se hunde y el Estado no sabe si echarle un flotador o nacionalizar 

Periodista y escritor

5 abr 2020 06:00

En estos días en que el Estado se ha levantado ante la catástrofe, mostrándose público de verdad por necesidad imperiosa mientras lo privado demuestra que es de unos pocos y la caridad no llega ni a la indigencia, ha surgido como un fuego la idea de nacionalizar los servicios estratégicos, y ese es el debate de calado al que los bomberos en defensa del capital se han apresurado a echar agua y sordina.

Escuchen, si no, a Pablo Casado mostrando los colmillos con dos ejemplos de nacionalizaciones: Venezuela y Grecia. Lo de Venezuela le vino como una letanía, pero lo de Grecia es novedoso y no sé si contraproducente. Grecia es, más que un ejemplo, una amenaza. ¿O es que Casado ha olvidado que, pese a la voluntad manifestada por el pueblo griego dos referendos oponiéndose al Memorando de la Troika, Siriza tuvo que aceptar por las bravas un programa de recortes brutales que acabó por desprestigiarle y perder el poder a favor de Nueva Democracia, corrupta y nepotista, que había hundido al país cuatro años antes? Hoy (¿todavía?) el programa del gobierno de derechas de Mitsotakis es privatizar y privatizar -alfa y omega del neoliberalismo-; reducir los impuestos a los ricos; fomentar la inversión extranjera, manteniendo bajos los salarios y las pensiones y los servicios gubernamentales al mínimo; promocionar la venta forzada a precio de saldo del patrimonio público al capital extranjero; traspasar los créditos morosos de los bancos griegos a “fondos buitre”, etc. Es decir, la trágala, de la que nosotros nos hemos empachado. A Tsipra no le dejaron nacionalizar, para aviso de navegantes.

Yo creo que Pablo Casado está pensando en Pablo Iglesias cuando hace años pedía nacionalizar las eléctricas, que falta hacía, pero debería de ir tomando nota de que la corriente de nacionalizar no es un invento malévolo de Unidas Podemos, sino más bien algo que se cae de cajón.

Los ejemplos son más de dos. Portugal no descarta nacionalizar empresas estratégicas. El ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, declara: “Puede hacerse a través de una recapitalización, que puede ser adquiriendo una participación, y también puedo usar el término nacionalización si es necesario". Andrew Cuomo, gobernador de New York exige “nacionalizar las empresas de fabricación de productos farmacéuticos”. Noruega plantea nacionalizar las líneas aéreas Norwegian. Ángela Merkel no solo se embarca en el del déficit público sino que está pensando “nacionalizar empresas de automoción y participar en otras”. (Es la misma señora que afirmaba en 2012 que “sin las privatizaciones no habrá ayuda para Grecia” o la que en 2009 contemplaba la posibilidad de nacionalizar bancos “como último recurso”. Fue lo que hizo el PP con Bankia y ahora el Gobierno no sabe qué hacer con ella). Y, para no ir tan lejos, Ezquerra Republicana, por boca de Rufián, habla de nacionalizar también, y otros partidos directamente acabar con la sanidad privada. Para rematar, está Kevin Khüner, del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), quien dice cosas como: “Las ventajas de la concentración de capitales en China para movilizarlos hacia compras externas en sectores clave son evidentes para la competitividad”. ¿En qué está pensando este hombre?

En fin, el papá-Estado se da cuenta que la empresa privada se hunde ante el coronavirus y no sabe si echarle un flotador o nacionalizar por algún lado. Pero lo que no podrá hacer ya más es recortar la sanidad pública. El pueblo se le echaría encima.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Almeida condena a la extrema precariedad a los recursos de alojamiento para personas vulnerables
Desde el pasado 28 de enero, las familias con menores en tratamiento médico solo podrán residir en los albergues públicos durante un máximo de tres días, tal y como ha denunciado este lunes la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.
València
València Los Centros de Juventud de València afrontan los recortes laborales del nuevo pliego
Los cambios impulsados por la Concejalía de Juventud amenaza con cierres matutinos, reducción de jornadas laborales y degradación de categorías profesionales para las trabajadoras.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?