Coronavirus
Personal sanitario denuncia un brote oculto en un centro de salud de Vallecas

El Sindicato Asambleario de Sanidad (SAS) alerta de que en el Centro de Atención Primaria Numancia ya hay ocho positivos por covid-19, sin que Salud Laboral haya adoptado aún medidas de desinfección.


Gregorio Marañon Hospital de campaña - 6
Una ambulancia llegando a un hospital de Madrid. David F. Sabadell

En el Centro de Salud Numancia, de Puente de Vallecas, el personal sanitario denuncia que se está ocultando información a la población. Y lo hace refiriéndose a los brotes que ha hecho públicos en las últimas semanas la Comunidad de Madrid. Ninguno de sus comunicados habla sobre los ocho casos positivos que ya se han detectado en este centro de salud. Tampoco se han tomado aún medidas de desinfección ni se hicieron PCR masivas a todo el personal. Hoy pelean para que Salud Laboral tome medidas cuanto antes.

“Todo comenzó el 14 de agosto, cuando una administrativa dio positivo. El lunes 17 hubo otra compañera de la administración también que llegó con síntomas y se fue a casa tras la PCR. Empezamos a pedir que nos hicieran PCR a todos, pero no fue así. Cada uno se la hizo como pudo por su cuenta. A partir de aquí cada día iba cayendo un positivo. Las cinco personas que había en administración ya han dado positivo. Empezamos a pedir que se desinfectara todo el centro porque este personal se mueve por todas las áreas. A día de hoy no se ha hecho desinfección alguna y el virus ya ha saltado a una auxiliar (TCAE), a una enfermera y a un médico”, resume una de las trabajadoras, que prefiere mantener su anonimato.

“No se han protegido a los 20.000 usuarios potenciales que tiene el centro de salud con una desinfección profunda o incluso un cierre temporal del centro, como se hizo la semana pasada en San Sebastián de los Reyes”

Desde el Sindicato Asambleario de Sanidad (SAS) enviaron este lunes un escrito a Inspección de Trabajo y a la Gerencia Adjunta de Atención Primaria para denunciar la situación. Desde la Gerencia Adjunta respondieron que ese mismo día se iba a realizar una revisión de las condiciones de ese centro así como una desinfección programada. “Nada de esto se ha hecho aún. Suponemos que no se ha hecho la preceptiva declaración obligatoria a salud pública, porque no se ha hecho público nada. No se han protegido a los 20.000 usuarios potenciales que tiene el centro de salud con una desinfección profunda o incluso un cierre temporal del centro, como se hizo la semana pasada en San Sebastián de los Reyes”, denuncia Ángel Navarro, portavoz del SAS.

Sanidad pública
Atención Primaria en Madrid: crónica de un colapso anunciado

Centros de Salud que cierran ante el contagio de su personal, plantillas que llegan a una posible segunda ola arrastrando el agotamiento de la primera, escasez de personal, falta de rastreadores, ausencia de un plan de contingencia. La Atención Primaria se dirige exhausta y sin rumbo hacia un septiembre inquietante.

El pasado 18 de agosto la Comunidad de Madrid decidía cerrar un centro de Salud en San Sebastián de los Reyes tras detectarse un brote con nuevo positivos. Al mismo tiempo, clausuraban el centro de salud de Cubas de la Sagra tras el positivo de una enfermera. Mientras, desde Vallecas, exigen esta medida como deseable.

Según informa el personal, durante el día de ayer hubo una reunión con un representante de la Dirección Asistencial. Desde este estamento plantean cerrar el centro por las tardes de 6 a 9 para realizar la limpieza. “Esto no supone nada. Para realizar una desinfección a fondo lo lógico sería un cierre total como en San Sebastián de los Reyes y vigilar a los trabajadores que han estado trabajando sin PCR. Aquí se está poniendo el riesgo la salud de los trabajadores y de la población, en una de las zonas más candentes que es Puente de Vallecas”, explica Navarro.

Según los datos de la Comunidad de Madrid, Puente de Vallecas es el distrito de Madrid con más casos en los últimos catorce días, con un total de 1.885. En la actualidad, la Comunidad reconoce 20 brotes activos. Los últimos comunicados son cinco: uno en Leganés en el ámbito familiar, otro en un centro socio sanitario de Pozuelo de Alarcón, otro en el hospital Gregorio Marañón, el cuarto en el centro de salud clausurado en San Sebastián de los Reyes y el quinto en Alcobendas, en un colectivo de acción social.

“La población no está al tanto de esto y es importante que lo sepa. Nos vamos a casa con la sensación de que no hemos hecho nuestro trabajo bien”

“A partir del tercer caso se debe considerar brote y como tal se debe comunicar en el boletín de la Comunidad de Madrid. Y este hasta ahora no se ha comunicado. Salud Laboral debiera haber hecho PCR a todos los empleados tras el primer positivo. Y no lo han hecho, se han ido haciendo a cuentagotas y por decisión personal”, explica una trabajadora del centro. “También se nos prometieron unas obras para habilitar una zona para contagios, no se han hecho. No tenemos material de desinfección, tenemos que pedir al personal de limpieza que nos presten lejía. La población no está al tanto de esto y es importante que lo sepa. Nos vamos a casa con la sensación de que no hemos hecho nuestro trabajo bien”, añade la empleada.

“Hay escasez de material, no tenemos gorros, las mascarillas FFP2 escasean y nos las dan con cuentagotas, muchos compañeros se llevan los pijamas a lavar a casa. Me siento fatal, mucho tirarse flores y aquí nadie hace nada, todos se tiran la pelota de unos a otros y nosotros seguimos desprotegidos”, concluye otra trabajadora.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
#68518
27/8/2020 20:19

Aclarar que la categoria auxiliar de clinica no existe en sanidad desde 1985 en estos momentos segun consta en su titulacion como profesionales de grado medio son tecnicos en cuidados de enfermeria ,pero anteriormente fueron denominados auxiliares de enfermeria

0
1
#68459
27/8/2020 12:25

Ayuso derivando el dinero de la sanidad hacia sus colegas con absoluta eficiencia.

1
0
#68366
26/8/2020 14:41

El centro de Salu Numancia es un completo desastre por lo q no es de extrañar lo que sucede. He puesto dos quejas en un año y ni he recibido contestación. Eso habla de la desidia en la gestión de la sanidad. Las colas para hacer los pcr parecian el metro en hora punta, sin orden, sin distancia de Seguridad y con los sanitarios pululando por las filas sin precauciones salvo mascarillas. Es un ejemplo del caos en que está sumida la sanidad de nuestra comunidad autónoma. No merecemos esto

5
3
#68365
26/8/2020 14:28

IDA es un peligro público

4
0
#68363
26/8/2020 14:11

El Salto haciendo terrorismo mediático. Que vergüenza dais

9
8
#68360
26/8/2020 14:03

Qué vergüenza de noticia...y en la portada...La izquierda partidista, sectaria, es la anti-izquierda.

6
22
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Últimas

València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.