Coronavirus
Telepizza sanciona a diez trabajadores por negarse a trabajar sin medidas de protección

La plantilla de Telepizza en Zaragoza va a la huelga por la falta de medidas para prevenir el contagio a trabajadores y clientes, y por suspender de empleo y sueldo a diez trabajadores que denunciaron la situación.

Infiltrado en telepizza 3
Foto: Kauldi Iriondo | Argia
14 abr 2020 12:17

Por tercera vez en menos de un año, los trabajadores de Telepizza en Zaragoza van a la huelga. La medida fue tomada después de que una decena de trabajadores recibieran sanciones disciplinarias por negarse a trabajar sin EPI “ni protocolos efectivos de protección contra el covid-19". Los trabajadores sancionados han sido suspendidos de empleo y sueldo durante 20 días. 

Desde la Asamblea de Trabajadores de Telepizza, con el apoyo de CGT Telepizza Zaragoza, llevan semanas denunciando públicamente que “la empresa se negaba a dotarse de un plan de prevención acorde a la gravedad de la situación y que estaba mintiéndole a los clientes diciendo que no corrían ningún peligro”.

La huelga fue convocada después de que una decena de trabajadores fueran suspendidos de empleo y sueldo durante 20 días por negarse a trabajar sin EPI “ni protocolos efectivos de protección contra el virus"

La sección de CGT de Telepizza llamó a que paralizar la producción hasta que la empresa tome medidas para asegurar la protección de trabajadores y clientes. Según denuncian en un comunicado, “hasta la propia Inspección de Trabajo tuvo que exigirle que implementara medidas urgentes porque ni siquiera se estaba cumpliendo la obligación legal de mantener la distancia mínima entre los trabajadores”. 

La respuesta de la empresa —que se ha visto recientemente favorecida por el Gobierno de la Comunidad de Madrid para la elaboración y reparto de los menús de las familias más vulnerables— fue la de sancionar a los trabajadores que se negaron a acudir al trabajo como forma de protesta.

Coronavirus
Qué hay detrás del plan de Díaz-Ayuso que da a Telepizza la gestión de los menús escolares

Después de desautorizarlo, el Ministerio de Sanidad da vía libre al plan del Díaz-Ayuso para que Telepizza elabore y reparta miles de menús infantiles en sus locales. Esta empresa, junto con Coca-Cola, Campofrío, Pepsico y Nestlé, forma parte de la Fundación Española de la Nutrición, un lobby agroalimentario que asesora y evalúa lo que se come en los colegios de la Comunidad de Madrid.

“¡Mientras se dedica a sancionar a trabajadoras que luchan por dotarse de un plan de protección, Telepizza tuvo que cerrar las tiendas de El Pilar por no cumplir la separación de los trabajadores y Pignatelli por la aparición de varios casos de coronavirus entre la plantilla!”, dicen desde la Asamblea de Trabajadores de Telepizza.

Poco después, y “gracias a la paralización de la actividad por parte de la plantilla, que ahora la empresa quiere reprimir de forma ilegal”, Telepizza ha comenzado a aplicar un protocolo mucho más estricto, reconocen. Sin embargo, la empresa sigue sin cumplir la obligatoriedad de mantener los dos metros de distancia y “sigue obligando a trabajar a aquellas personas que forman parte de los grupos de riesgo”.

"¿Cómo es posible que se permita sancionar a las trabajadoras mientras Telepizza propaga el virus gracias a incumplir todo protocolo serio de prevención sin consecuencia alguna?”, dicen desde la Asamblea de Trabajadores de Telepizza

Al igual que sucedió en la Comunidad de Madrid, CGT denuncia “la impunidad con la que actúa Telepizza”, un impunidad, dice, que “viene bendecida por el Gobierno”: “¿Cómo es posible que la comida basura sea un servicio esencial? ¿Cómo es posible que se permita sancionar a las trabajadoras mientras Telepizza propaga el virus gracias a incumplir todo protocolo serio de prevención sin consecuencia alguna?”.

Para protestar por las medidas impuestas a los trabajadores sancionados y que se aplique un plan de prevención efectivo y se mande a casa con el sueldo íntegro a las personas de alto riesgo, entre otras reivindicaciones, Telepizza Zaragoza entra en su tercera huelga en menos de un año.

En mayo y junio de 2019, los trabajadores de esta empresa en la capital arogonesa se movilizaron masivamente para que los trabajadores de Telepizza cobraran al menos el salario mínimo interprofesional.

Laboral
Segundo ‘round’ de la huelga de Telepizza en Zaragoza para que la empresa pague el salario mínimo

El sábado 29 de junio los trabajadores de Telepizza en Zaragoza secundarán la segunda huelga en toda la historia de la empresa, ambas en apenas un mes. Piden que la compañía aplique una subida salarial para adaptar lo que cobran al salario mínimo interprofesional y se anuncia que la jornada será un llamamiento contra la precariedad, con acompañamiento de empleados de Uber y Glovo y réplicas en tiendas de Madrid y Barcelona.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
#57027
15/4/2020 10:28

CGT ya va aprendiendo y por fin habla de protocolos covid..... Sigue repitiendo lo del EPI..... me gustaría que por honestidad dijeran lo que dijo el inspector de trabajo sobre ese EPI. Y EPI no es el amigo de BLAS.

2
6
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?