Coronavirus
Telepizza sanciona a diez trabajadores por negarse a trabajar sin medidas de protección

La plantilla de Telepizza en Zaragoza va a la huelga por la falta de medidas para prevenir el contagio a trabajadores y clientes, y por suspender de empleo y sueldo a diez trabajadores que denunciaron la situación.

Infiltrado en telepizza 3
Foto: Kauldi Iriondo | Argia
14 abr 2020 12:17

Por tercera vez en menos de un año, los trabajadores de Telepizza en Zaragoza van a la huelga. La medida fue tomada después de que una decena de trabajadores recibieran sanciones disciplinarias por negarse a trabajar sin EPI “ni protocolos efectivos de protección contra el covid-19". Los trabajadores sancionados han sido suspendidos de empleo y sueldo durante 20 días. 

Desde la Asamblea de Trabajadores de Telepizza, con el apoyo de CGT Telepizza Zaragoza, llevan semanas denunciando públicamente que “la empresa se negaba a dotarse de un plan de prevención acorde a la gravedad de la situación y que estaba mintiéndole a los clientes diciendo que no corrían ningún peligro”.

La huelga fue convocada después de que una decena de trabajadores fueran suspendidos de empleo y sueldo durante 20 días por negarse a trabajar sin EPI “ni protocolos efectivos de protección contra el virus"

La sección de CGT de Telepizza llamó a que paralizar la producción hasta que la empresa tome medidas para asegurar la protección de trabajadores y clientes. Según denuncian en un comunicado, “hasta la propia Inspección de Trabajo tuvo que exigirle que implementara medidas urgentes porque ni siquiera se estaba cumpliendo la obligación legal de mantener la distancia mínima entre los trabajadores”. 

La respuesta de la empresa —que se ha visto recientemente favorecida por el Gobierno de la Comunidad de Madrid para la elaboración y reparto de los menús de las familias más vulnerables— fue la de sancionar a los trabajadores que se negaron a acudir al trabajo como forma de protesta.

Coronavirus
Qué hay detrás del plan de Díaz-Ayuso que da a Telepizza la gestión de los menús escolares

Después de desautorizarlo, el Ministerio de Sanidad da vía libre al plan del Díaz-Ayuso para que Telepizza elabore y reparta miles de menús infantiles en sus locales. Esta empresa, junto con Coca-Cola, Campofrío, Pepsico y Nestlé, forma parte de la Fundación Española de la Nutrición, un lobby agroalimentario que asesora y evalúa lo que se come en los colegios de la Comunidad de Madrid.

“¡Mientras se dedica a sancionar a trabajadoras que luchan por dotarse de un plan de protección, Telepizza tuvo que cerrar las tiendas de El Pilar por no cumplir la separación de los trabajadores y Pignatelli por la aparición de varios casos de coronavirus entre la plantilla!”, dicen desde la Asamblea de Trabajadores de Telepizza.

Poco después, y “gracias a la paralización de la actividad por parte de la plantilla, que ahora la empresa quiere reprimir de forma ilegal”, Telepizza ha comenzado a aplicar un protocolo mucho más estricto, reconocen. Sin embargo, la empresa sigue sin cumplir la obligatoriedad de mantener los dos metros de distancia y “sigue obligando a trabajar a aquellas personas que forman parte de los grupos de riesgo”.

"¿Cómo es posible que se permita sancionar a las trabajadoras mientras Telepizza propaga el virus gracias a incumplir todo protocolo serio de prevención sin consecuencia alguna?”, dicen desde la Asamblea de Trabajadores de Telepizza

Al igual que sucedió en la Comunidad de Madrid, CGT denuncia “la impunidad con la que actúa Telepizza”, un impunidad, dice, que “viene bendecida por el Gobierno”: “¿Cómo es posible que la comida basura sea un servicio esencial? ¿Cómo es posible que se permita sancionar a las trabajadoras mientras Telepizza propaga el virus gracias a incumplir todo protocolo serio de prevención sin consecuencia alguna?”.

Para protestar por las medidas impuestas a los trabajadores sancionados y que se aplique un plan de prevención efectivo y se mande a casa con el sueldo íntegro a las personas de alto riesgo, entre otras reivindicaciones, Telepizza Zaragoza entra en su tercera huelga en menos de un año.

En mayo y junio de 2019, los trabajadores de esta empresa en la capital arogonesa se movilizaron masivamente para que los trabajadores de Telepizza cobraran al menos el salario mínimo interprofesional.

Laboral
Segundo ‘round’ de la huelga de Telepizza en Zaragoza para que la empresa pague el salario mínimo

El sábado 29 de junio los trabajadores de Telepizza en Zaragoza secundarán la segunda huelga en toda la historia de la empresa, ambas en apenas un mes. Piden que la compañía aplique una subida salarial para adaptar lo que cobran al salario mínimo interprofesional y se anuncia que la jornada será un llamamiento contra la precariedad, con acompañamiento de empleados de Uber y Glovo y réplicas en tiendas de Madrid y Barcelona.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#57027
15/4/2020 10:28

CGT ya va aprendiendo y por fin habla de protocolos covid..... Sigue repitiendo lo del EPI..... me gustaría que por honestidad dijeran lo que dijo el inspector de trabajo sobre ese EPI. Y EPI no es el amigo de BLAS.

2
6
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.