Corrupción
Arranca el primer juicio penal contra Iberdrola, acusada de manipular el precio de la luz en 2013

La fiscalía solicita 85 millones de multa para Iberdrola por manipular el precio de la luz, el 1,92% de los beneficios obtenidos en 2022 y el 3,3% de los de 2013.
Euskal Herria verano Iberdola
Torre Iberdrola en Bilbao. Álvaro Minguito
16 oct 2023 11:53

En la sala 5 de la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares (Madrid) arrancará mañana un juicio histórico: la fiscalía anticorrupción solicita a Iberdrola una multa de 84,9 millones de euros para Iberdrola por un delito contra el mercado y los consumidores, al considerar que manipuló el precio de la electricidad con el uso de sus pantanos en las cuencas hidrográficas del Duero, el Tajo y el Miño-Sil. La multa solicitada supone el 1,92% de los 4.339 millones de euros de beneficios extraordinarios obtenidos por la compañía en 2022. Y un 3,3% de los beneficios de 2013 (2.572 millones).

Energía
Crisis energética La Fiscalía Anticorrupción pide abrir juicio contra Iberdrola por inflar los precios
Pide penas de cárcel para cuatro directivos y 85 millones de euros de multa por provocar una subida del precio de la energía en 2013.

En el banquillo de los acusados se sentarán Ángel Chiarri —responsable de Gestión de la Energía—, Gregorio Relaño —exjefe de Optimización de Gestión de Recursos y Trading—, José Luis Rapún —responsable de Gestión de Activos— y Javier Paradinas —Mercados a Corto Plazo y Generación Global—. Los cuatro ejecutivos siguen ocupando cargos de responsabilidad en Iberdrola. Contra ellos, la Fiscalía Anticorrupción solicita dos años de prisión y una multa de 12 meses con una cuota diaria de 400 euros. Las ocho sesiones del juicio se celebrarán a lo largo de octubre y noviembre.

Según la fiscalía, la operación causó un perjuicio de 107 millones, de los que 96,7 lo pagaron los consumidores y, el resto, las comercializadoras. Varias de ellas, así como aseguradoras y Facua se han presentado como acusación particular.

La instrucción duró cinco años y puso énfasis en averiguar cómo se tomó la decisión de cerrar los embalses dentro de Iberdrola Generación y quiénes la ejecutaron. 

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMV) ya sancionó en 2015 con 25 millones de euros a Iberdrola por estos hechos, que calificó de infracción muy grave de la Ley del Sector Eléctrico, pero esta multa está suspendida a la espera de que concluya el proceso penal, el primero de estas características al que se enfrenta Iberdrola.

La maniobra que queda recogida en la instrucción fue que, entre el 29 de noviembre y el 23 de diciembre de 2013, Iberdrola subió el precio del megawatio artificiosamente, alcanzando picos de 112 euros. Según la Fiscalía, Iberdrola habría cerrado intencionadamente los embalses para recortar la producción de energía hidroeléctrica, que es la más barata, para sustituirla por energías más caras, como las plantas de ciclo combinado.

La presunta manipulación de los precios se dio en un contexto de crisis económica y paró de forma abrupta ante la llegada de una ciclogénesis explosiva el 24 de diciembre de 2013, que redujo el precio ante el aumento de la energía de fuentes renovables vertida a la red eléctrica.

Facua, que ejercerá la acusación particular, solicita una multa de 107,5 millones y eleva la petición de cárcel para los cuatro directivos a tres años.

Medio ambiente
Cáceres Sorprendente sequía en el pantano de Valdecañas
Señalan como motivo de la misma su vaciado, por parte de Iberdrola, para generar energía eléctrica en momentos de precio máximo histórico de esta.
Arquivado en: Iberdrola Corrupción
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Ibex 35
Informe CO2Ibex35 Naturgy y Repsol pugnan por ser el mayor contaminante de España
Entre las dos empresas suman la mitad de las emisiones que expulsan las 35 empresas que cotizan en el principal índice bursátil del país. La suma de todas ellas supone el 30% de las emisiones totales españolas.
Fiscalidad
Impuestos Junts y PNV eliminan el impuesto a las grandes energéticas
Las derechas vasca y catalana se suman al PP y Vox para que no se prorrogue el impuesto pese a las concesiones.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.