Corrupción
Arranca el primer juicio penal contra Iberdrola, acusada de manipular el precio de la luz en 2013

La fiscalía solicita 85 millones de multa para Iberdrola por manipular el precio de la luz, el 1,92% de los beneficios obtenidos en 2022 y el 3,3% de los de 2013.
Euskal Herria verano Iberdola
Torre Iberdrola en Bilbao. Álvaro Minguito
16 oct 2023 11:53

En la sala 5 de la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares (Madrid) arrancará mañana un juicio histórico: la fiscalía anticorrupción solicita a Iberdrola una multa de 84,9 millones de euros para Iberdrola por un delito contra el mercado y los consumidores, al considerar que manipuló el precio de la electricidad con el uso de sus pantanos en las cuencas hidrográficas del Duero, el Tajo y el Miño-Sil. La multa solicitada supone el 1,92% de los 4.339 millones de euros de beneficios extraordinarios obtenidos por la compañía en 2022. Y un 3,3% de los beneficios de 2013 (2.572 millones).

Energía
Crisis energética La Fiscalía Anticorrupción pide abrir juicio contra Iberdrola por inflar los precios
Pide penas de cárcel para cuatro directivos y 85 millones de euros de multa por provocar una subida del precio de la energía en 2013.

En el banquillo de los acusados se sentarán Ángel Chiarri —responsable de Gestión de la Energía—, Gregorio Relaño —exjefe de Optimización de Gestión de Recursos y Trading—, José Luis Rapún —responsable de Gestión de Activos— y Javier Paradinas —Mercados a Corto Plazo y Generación Global—. Los cuatro ejecutivos siguen ocupando cargos de responsabilidad en Iberdrola. Contra ellos, la Fiscalía Anticorrupción solicita dos años de prisión y una multa de 12 meses con una cuota diaria de 400 euros. Las ocho sesiones del juicio se celebrarán a lo largo de octubre y noviembre.

Según la fiscalía, la operación causó un perjuicio de 107 millones, de los que 96,7 lo pagaron los consumidores y, el resto, las comercializadoras. Varias de ellas, así como aseguradoras y Facua se han presentado como acusación particular.

La instrucción duró cinco años y puso énfasis en averiguar cómo se tomó la decisión de cerrar los embalses dentro de Iberdrola Generación y quiénes la ejecutaron. 

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMV) ya sancionó en 2015 con 25 millones de euros a Iberdrola por estos hechos, que calificó de infracción muy grave de la Ley del Sector Eléctrico, pero esta multa está suspendida a la espera de que concluya el proceso penal, el primero de estas características al que se enfrenta Iberdrola.

La maniobra que queda recogida en la instrucción fue que, entre el 29 de noviembre y el 23 de diciembre de 2013, Iberdrola subió el precio del megawatio artificiosamente, alcanzando picos de 112 euros. Según la Fiscalía, Iberdrola habría cerrado intencionadamente los embalses para recortar la producción de energía hidroeléctrica, que es la más barata, para sustituirla por energías más caras, como las plantas de ciclo combinado.

La presunta manipulación de los precios se dio en un contexto de crisis económica y paró de forma abrupta ante la llegada de una ciclogénesis explosiva el 24 de diciembre de 2013, que redujo el precio ante el aumento de la energía de fuentes renovables vertida a la red eléctrica.

Facua, que ejercerá la acusación particular, solicita una multa de 107,5 millones y eleva la petición de cárcel para los cuatro directivos a tres años.

Medio ambiente
Cáceres Sorprendente sequía en el pantano de Valdecañas
Señalan como motivo de la misma su vaciado, por parte de Iberdrola, para generar energía eléctrica en momentos de precio máximo histórico de esta.
Arquivado en: Iberdrola Corrupción
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Energía El apagón se originó en Núñez de Balboa, una planta fotovoltaica que Iberdrola litiga para no desmantelar
La empresa lucha en el Supremo para revertir la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, que obliga a desmantelar y devolver a su propietario el 60% de la finca donde se asienta la central fotovoltaica.
Energía
Energía Red Eléctrica echa balones fuera: culpa a las empresas del apagón y de entorpecer la investigación
“No toda la información recibida de las compañías eléctricas ha tenido la calidad deseable, ni ha sido tan completa como era necesario”, ha declarado la presidenta de Red Eléctrica, cuyo informe culpa a las empresas: “No hubo control dinámico”.
Energía nuclear
Gran apagón Ni barata, ni fomenta la soberanía energética, ni aporta flexibilidad al sistema: los bulos sobre la nuclear
En el debate entre renovables y nuclear se está colando mucha desinformación que otorga a la atómica unas cualidades que no tiene. “Hay personas que intentan aprovechar el río revuelto para defender sus intereses", opina un experto.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.