Corrupción
El novio de Ayuso reconoció por escrito que había cometido fraude fiscal

En un correo enviado a la Fiscalía a través de su abogado, Alberto González Amador reconoce haber cometido dos delitos contra Hacienda, lo que contrasta con las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, quien negó que existiera fraude fiscal.
Isabel Díaz Ayuso concentración contra amnistía
Isabel Ayuso en la concentración en Madrid convocada por el PP contra la amnistía y el pacto PSOE-Junts. Foto del PP de la Comunidad de Madrid.
14 mar 2024 09:46

Las pruebas con las que la Fiscalía ha cercado al novio de Ayuso, que ya está siendo investigado por los juzgados de Instrucción, parecen más contundentes cada día. Tal y como ha adelantado la Cadena Ser, Alberto González Amador intentó pactar con este organismo una salida a su situación procesal. En un correo, enviado por su abogado Carlos Neira el pasado 2 de febrero, ambos reconocen que se han cometido dos delitos contra la Hacienda Pública. 

“De común acuerdo con Alberto González, es voluntad firme de esta parte alcanzar una conformidad penal, reconociendo íntegramente los hechos (ciertamente se han cometido dos delitos contra la Hacienda pública), así como proceder a resarcir el daño causado pagando íntegramente la cuota e intereses de demora”, se lee en este correo.

Esta versión contradice lo expuesto este miércoles por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien negó que existiera un fraude fiscal

Esta versión contradice lo expuesto este miércoles por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien negó que existiera un fraude fiscal que asciende a 350.951 euros. "No solo no le debe nada, sino que es Hacienda quien le debe los casi 600.000 euros a pagar por intereses”, aseguraba Ayuso.

Un entramado de empresas

El aparato de ingeniería fiscal diseñado por el novio de Ayuso se sirvió de una decena de empresas para desplegar un “entramado societario” destinado a eludir el pago de impuestos por el dinero ganado en la venta de mascarillas, según publica este jueves eldiario.es. El empresario, técnico sanitario, presentó facturas falsas de ocho compañías sin trabajadores, reflejó gastos por negocios que nunca se produjeron y usó sus dos sociedades para traspasar ingresos y pagar menos impuestos.

Tal y como publicaba este miércoles El Salto, Maxwell Cremona, una de las empresas con las que operaba González Amador, experimentó un incremento de su patrimonio neto del 2.454,08 % en 2022. Según su balance de cuentas, pasó de tener un patrimonio de 77.000 euros en 2021 a escalar a los 1,9 millones de euros en 2022.

“Si después de toda una vida trabajando esta persona tiene un patrimonio y se puede permitir comprarse una casa o un coche o siete, mientras esté legal, yo soy libre de subirme en ese coche o meterme en esa cama y no tengo por eso que dar más explicaciones”, respondía este miércoles Ayuso tras ser preguntada por los periodistas sobre si ella se está aprovechando de este supuesto enriquecimiento ilícito. A este respecto eldiario.es desvela una cosa más: la pareja disfruta de una segunda vivienda situada justo encima del piso adquirido por el empresario después de defraudar a Hacienda. Esta vivienda es un ático de lujo cuya propiedad está a nombre de una sociedad que administra el abogado que representó a Alberto González Amador durante la inspección fiscal.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Refugios climáticos Los jardineros de Alcorcón convocan paros para luchar contra la falta de personal
Los profesionales destacan la importancia de su trabajo en los parques y jardines públicos para la salud de la ciudadanía, contra la polución y como refugios climáticos.
Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM)
Jorge Nacarino “El movimiento vecinal tiene que seguir siendo punta de lanza de la presión social”
Vivienda, turistificación, gestión de residuos, la masificación de eventos así como reimpulsar la participación ciudadana, son solo algunos de los retos que observa, como prioridades, el joven presidente de la FRAVM.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.