PNV-EA
El logotipo del Partido Nacionalista Vasco en el batzoki del pueblo de EA Ekaitz Cancela

Corrupción
La empresa que diseñó el logo del PNV recibió seis millones tras fichar a un exalcalde jeltzale procesado por corrupción

La actual Concejala de Igualdad de Bilbao adjudicó a Aurman un contrato de dos millones para la publicidad del Teatro Arriaga un día antes de la nochevieja de 2016. Cinco años después, el actual alcalde Aburto testifica por un caso de corrupción en el Ayuntamiento de Alonsotegi, del que fue alcalde el “promotor de negocio” de Aurman, procesado por cinco posibles delitos.

Gabino Martínez de Arenaza, exalcalde del PNV en la localidad vizcaína de Alonsotegi, procesado por hasta cinco posibles delitos —tráfico de influencias, malversación, fraude, exacciones ilegales y negociaciones y actividades prohibidas a funcionarios—, espera a que se fije una fecha para sentarse en el banquillo de los acusados. Mientras tanto ejerce como “promotor de negocios” para Aurman. Esta agencia publicitaria que, entre otros trabajos, diseñó el famoso logotipo que define la identidad jeltzale. Desde que Martínez de Arenaza cruzó la puerta giratoria hacia el sector privado, en septiembre de 2015, esta empresa ha conseguido casi 6 millones de euros en contratos públicos. En su mayoría, procedentes de instituciones controladas por el Partido Nacionalista Vasco (PNV). Esta agencia de comunicación ha decidido evitar responder a las preguntas planteadas por Hordago-El Salto sobre los casos judiciales que tiene abiertos el trabajador de la empresa.

Una larga historia de corrupción en Alonsotegi

Gabino Martínez de Arenaza (regidor de Alonsotegi entre 1999 y 2003 y director de Turismo de la Diputación de Bizkaia entre 2007 y 2016) no es el único exalcalde del PNV en Alonsotegi pendiente de ser juzgado. El 4 de noviembre de este año estaba previsto el inicio de la vista contra otro exalcalde del municipio, José Luis Erezuma (2011-2015), para el que la Fiscalía pide 6 años de prisión. Este juicio se ha retrasado hasta enero por problemas de agenda de las partes.

En el banquillo se sentarán también, junto a Erezuma, dos constructores y tres técnicos municipales. Se estima que pudieron aprovecharse de una doble subvención, de 600.000 y 81.000 euros, procedente de la Diputación Foral de Bizkaia y del propio municipio de Alonsotegi.

El actual alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, entonces diputado foral de Presidencia en Bizkaia, ratificó ese negocio con su firma a través de una orden foral con fecha del 1 de marzo de 2012, bajo el concepto de “imprevistos”. Aburto declarará próximamente como testigo oral ante la Audiencia Provincial de Bizkaia.

Dinero público para las arcas privadas de Aurman

No existe resolución judicial, ética ilustrada o moral jesuita que impida a las instituciones públicas controladas por el PNV contar con Aurman como agencia de publicidad de confianza. Entre la selecta clientela de esta empresa, destacan el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia (precisamente, donde Martínez de Arenaza sirvió como alto cargo tras su periodo en la alcaldía de Alonsotegi), la Diputación Foral Gipuzkoa, Eusko Trenbideak, Metro Bilbao, los Ayuntamientos de Vitoria-Gasteiz, Galdakao y Balmaseda e incluso el afamado Teatro Arriaga, entidad pública dependiente del consistorio bilbaíno.

De acuerdo a los datos recabados por Hordago-El Salto en torno a los contratos entre Aurman y las entidades e instituciones públicas vascas, la empresa habría obtenido 5,7 millones de euros desde la llegada de Martínez de Arenaza a Aurman, en septiembre de 2015.

La agencia de marketing logra con gran diferencia sus mejores negocios con la red de transporte público, tanto con Eusko Trenbideak Ferrocarriles Vascos, S.A como con Metro Bilbao. Del primero proceden 1,4 millones de euros en solo tres contratos. Del suburbano bilbaíno, 514.250 euros euros en una sola firma, a lo que deben sumarse 1,2 millones en imagen publicitaria, marketing y relaciones públicas para la red de metro en Bilbao. La empresa vinculada a este procesado por corrupción ha realizado una serie de campañas publicitarias que cualquier pasajero bilbaíno puede recordar. Sin ir más lejos, anuncios contra la violencia machista o gráficas fomentando el uso del euskera en el metro.

La actual portavoz del PNV en el Ayuntamiento de Bilbao firmó un contrato de dos millones un día antes de Nochevieja de 2016 con una empresa de un exalcalde jeltzale procesado por corrupción

Otro de los grandes contratos que ha firmado Aurman ha tenido lugar con el Teatro Arriaga, dependiente del Ayuntamiento de Bilbao. El 30 de diciembre de 2016, precisamente un día antes de la nochevieja, Aurman recibió casi dos millones de euros en concepto de “servicio de publicidad”. Miren Nekane Alonso Santamaría, entonces Coordinadora de Políticas Culturales, figura como firmante de aquel contrato. La exburukide del Euzkadi Buru Batzar es en la actualidad Concejala del Área de Igualdad y Portavoz del EAJ-PNV en el Consistorio que preside Juan Mari Aburto, quien deberá prestar testimonio oral por un caso de corrupción en el Ayuntamiento del que fue alcalde el promotor de negocio de Aurman.

Por su lado, el Gobierno Vasco ha gastado 628.889 euros de dinero público en 16 contratos con Aurman para, por ejemplo, la “planificación y difusión de la campaña del 8 de marzo”, a través de Emakunde, o “la difusión de la campaña de sensibilización y valoración social del comercio minorista 2018”. Asimismo, un contrato de 11.979 euros fechado en 2016 lleva como objeto “Organización de la firma del Convenio con Aquitania” del que no se conocen más detalles.

Por último, existen tres contratos idénticos, por valor 4.235 euros, entre Aurman y la Diputación Foral de Gipuzkoa. Esto es, un montante total de 12.705 euros. Además de haberse formalizado en el mismo día, un 4 de julio de 2018, todos llevan el concepto “Honorarios del correspondiente a los trabajos”.  Cabe destacar que en cada uno de los contratos aparece un mes diferente: enero, febrero y marzo. Tampoco existen más datos sobre qué trabajos se realizaron. No obstante, este modus operandi se encuentra presente en todos los contratos de otro organismo foral, la Diputación de Bizkaia. Hasta en cinco ocasiones, Aurman recibe la misma cantidad (665 euros; 1,815 euros; 2,420 euros; 2,722 euros; 10,285 euros; 21,175 euros) en tres o más contratos con el mismo concepto, identificador y fecha. 

Los clientes de los que presume Aurman

Entre los clientes de Aurman también destacan instituciones privadas como Kutxabank, el Bilbao Exhibition Centre (BEC), el Consorcio de Aguas de Bilbao Bizkaia o la Fundación Guggenheim de Bilbao. A su vez, la empresa presume de trabajar para constructoras, centros culturales y entidades públicas, algunas de renombre, otras vinculadas con el Partido Nacionalista Vasco. Entre este selecto grupo de clientes destacan Construcciones Balzola y Construcciones Gerrikabeitia. Esta última, cuyo presidente es Cecilio Gerrikabeitia, ha sido galardonado con un premio de la Fundación Sabino Arana. Según la publicación Kale Gorria, sustituta de Ardi Beltza, el constructor realizó donaciones de hasta tres millones de pesetas (unos 18.000 euros) en cheques a la fundación del PNV. A fecha de 2021, esta constructora debe 1,8 millones de euros a la Hacienda de Bizkaia. 

Todo queda en familia: del nacimiento de Deia a los papeles de Panamá

Aurman fue fundada en 1953 por Pedro María Aurtenetxe Viñerga y Juan Pedro Guzmán Uribe. El hermano del segundo, Francisco Javier Guzmán Uribe, figura como vocal del Grupo Minersa y como Consejero externo de Minersa (Minerales y Productos Derivados, S.A.), empresa que se integrada en el conglomerado empresarial y que aparece en los papeles de Panamá. A su vez, esta empresa forma parte del accionariado de Niagara Inc., quien está dentro del grupo y también ha sido señalada en la trama de las sociedades offshore. Otra empresa made in Basque Country es Sulquisa S.A., cuya sede figuraba en el número 8 del Edificio Albia en Bilbao y se aloja, como entidad, dentro de la anterior, Minersa. Alocada en la orilla de la Ría del Nervión, la firma Sulquisa aparece en los ‘Panama Papers’ como accionista e intermediario.

aurman-red1
ICIJ (International Consortium of Investigative Journalists)

Por su lado, Pedro Aurtenetxe, presidente del último Athletic campeón de Liga, así como presidente de la firma publicitaria Aurman, ayudó a Deia a nacer como marca. De hecho, incluso pasó por la directiva de Editorial Iparraguirre, editora de Deia. Como ha publicado Hordago-El Salto, esta empresa ha obtenido 7,5 millones en dinero público de Gobiernos del PNV.

Tras la muerte de Aurtenetxe, en julio de 2016, el exsenador Iñaki Anasagasti reconocía sus méritos a la hora de conseguir que los nacionalistas vascos llegaran al poder: “ Afiliado al PNV desde su salida de la clandestinidad, [Aurtenetxe] nos llevó la campaña publicitaria de las primeras elecciones de junio de 1977”. Justo siete días antes, cabe recordar, el Ministerio de Información otorgaba el permiso al diario Deia para salir a los quioscos.

Iñaki Anasagasti cuenta que Deia es un periódico creado a instancias del PNV y de Aurman. “Yo propuse el de ‘Euzko Deya’. La agencia Aurman le quitó lo de Euzko y se quedó en Deia”.

De modo anecdótico, el mismo Iñaki Anasagasti relata que el Aurtenetxe llegó a una de las reuniones del Euskadi Buru Batzar ocurridas en aquella época con un puñado de carteles electorales, a los que Juan Ajuriaguerra reaccionó con un “no me vale ninguno”. El lema del PNV, apuntaba este último, tiene ser Fuerza, Eficacia y Honradez. No obstante, como cuenta Anasagasti, finalmente “llevó la campaña que sacó a Deia a la calle con aquel pregonero tocando el cuerno, y la campaña de Sabin Etxea”. Asimismo, la “mirinda”, la galleta dibujada sobre las letras PNV/EAJ, el logotipo que identifica al partido jeltzale, es también una producción de Aurtenetxe.

Cuenta la historia, y lo hace de viva voz Iñaki Anasagasti, que Deia es un periódico creado a instancias del partido y de la agencia publicitaria Aurman. “Yo propuse el de ‘Euzko Deya’. Era el nombre de las publicaciones que el Gobierno Vasco editaba en Argentina, México y París durante el exilio. La agencia Aurman le quitó lo de Euzko y se quedó en Deia”. Así lo reconoce el histórico cargo del PNV en una carta publicada por el partido en 2007. “Luego se decidió que el periódico no podía ser de partido. Fue un error”, se sincera. Pero en realidad siguió siéndolo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Deporte El Supremo absuelve a Louzán de prevaricación y deshace su condena de siete años de inhabilitación
El alto tribunal ha decidido revocar la sentencia por prevaricación que había sido impuesta al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y exdirigente de la Deputación de Pontevedra.
Junta de Andalucía
Junta de Andalucía El gobierno andaluz comienza a erosionarse por las denuncias de corrupción y su negativa a la quita de deuda
El presidente de la Junta ha anunciado que rechazará la condonación de la deuda andaluza de 18.791 millones de euros propuesta por Hacienda , una decisión que la oposición ve “incomprensible”.
Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Unión Europea
Unión Europea Israelgate: ¿por qué no se habla del lobby sionista en Bruselas?
En 2023, el escándalo de Qatargate llevó al Parlamento Europeo a impulsar nuevas medidas de transparencia que afectaron a representantes de varios países entre los que no está Israel, pese a la intensa actividad de sus lobbistas en Bruselas.
México
Ciudad de México Ciudad de México recurre a soluciones insostenibles para evitar el colapso del sistema de gestión de residuos
Sin la infraestructura necesaria para gestionar las más de 12 toneladas diarias de deshechos, el municipio recurre al envío de basura a hornos cementeros y a rellenos sanitarios en municipios vecinos.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Literatura
McKenzie Wark “Mi transición fue como un montón de pequeñas ediciones”
‘Amor, dinero, sexo y muerte’ (Caja Negra, 2025) se presenta como un libro de “memorias”, pero no es exactamente eso. La obra recoge una docena de cartas en las que Warck se aproxima a los temas de sus obras anteriores de una forma íntima.

Últimas

Historia
Descifrando a historia As 4.000 cigarreiras da Coruña: a primeira folga de mulleres na historia de Galiza
O 7 de decembro de 1857, as mulleres da Real Fábrica de Tabacos iniciaron unha revolta polos seus dereitos que fixo historia no imaxinario do sindicalismo galego.
Tribuna
Tribuna Ladróns de luva branca no Parlamento
As traballadoras e traballadores da CRTVG pagaremos os efectos dunha lei antidemocrática que nos retira algunhas das poucas ferramentas que tiñamos para defendérmonos e esixir respecto pola misión de servizo público que a corporación ten encomendada.
Laboral
Laboral Punto de inflexión en las negociaciones en Correos para lograr un convenio
Si este sábado 15 no se firma el acuerdo marco, se tendrá que arrancar de nuevo el diálogo. Desde CGT lo celebran ya que echaría abajo pretensiones de la empresa como el recorte del presupuesto de personal o el salario vinculado a objetivos.
Pequeñas grandes victorias
Pequeñas grandes victorias Colectivo SY
El colectivo quería que también pudiera existir otra cosa: lo no grabado, lo que no habla para la galería, lo que cifra la responsabilidad en cada acto.
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.
Más noticias
Opinión
Sindicalismo Sobre modelos y unidades anarcosindicalistas
Dentro del debate de si es posible una unidad anarcosindical reside una realidad compleja: estamos demasiado liados con el trabajo en los sindicatos y otros están demasiado liados peleándose
La vida y ya
La vida y ya Te ha tenido que pasar
Ella me contaba eso que había vivido mil veces estando en espacios en los que había solo mujeres.
Racismo
Antirracismo Recuerdan a Mame Mbaye, a siete años de su muerte, en las calles de Lavapiés
Sus compañeros del Sindicato de Manteros de Madrid han convocado una manifestación, la tarde de este sábado, por las calles por las que el joven senegalés intentó escapar de la persecución policial y murió de un ataque al corazón.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Sol de invierno
Olvidamos que empezamos a descifrar palabras que subrayaban nuestros dedos en papel o cartón riendo, boquiabiertos, con la promesa de aventuras y nuevos mundos por probar y construir.
Crisis climática
Meteorología adversa ¿Las borrascas son cambio climático? La dificultad de adscribir un fenómeno al aumento de las temperaturas
Solo se puede afirmar que un fenómeno ha sido causado por la crisis climática en términos probabilísticos y los estudios que arrojan estas conclusiones tardan meses en publicarse, cuando ya ha pasado el interés sobre el suceso.

Recomendadas

Culturas
Cultura ‘O minuto heroico’ racha co silencio sobre o Opus: “É un documental sobre a vulneración sistemática de dereitos”
Dirixido pola prestixiosa xornalista Mònica Terribas, o documental destaca os testemuños de 13 mulleres que relatan os malos tratos e coaccións sufridos no seo da organización. Falamos con Terribas e Marina Pereda, antiga membro do Obra.