Corrupción
La trama catalana detrás de la dimisión por presunta malversación del director de Emergencias del Gobierno Vasco

Los responsables de la DYA en Bizkaia han apuntado a “operaciones anómalas” en torno a una red de empresas creadas por Fernando Izaguirre con la ayuda de Juan Diego Gallardo, expresidente de la delegación catalana y antiguo responsable de una empresa relacionada con una red de espionaje político.
trama-emergencias
De izquierda a derecha, Fernando Izaguirre, quien ha dimitido por una denuncia sobre malversación, Sonia Rodríguez, candidata a la alcaldía de Arrigorriaga, y Aitor Esteban, portavoz del partido en el Congreso de los Diputados

Fernando Izaguirre, director de la DYA entre 2016 y 2021, ha dimitido de su cargo de director de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno vasco tras una denuncia sobre irregularidades y malversación durante su etapa en la presidencia de la DYA, Asociación de Ayuda en Carretera de Bizkaia.

Hasta 10 personas estarían implicadas en la trama destapada por la actual dirección de la DYA, cuya junta directiva encargó una auditoria interna que ha tocado un duro hueso. La Fiscalía atribuye su presunta responsabilidad en un caso de malversación durante su anterior cargo como presidente de la ONG de ayuda en carretera DYA. La dimisión se formalizó este pasado martes tras una conversación entre el propio Izaguirre y el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka. 

“Mal empieza su presidencia en la DYA el señor Izaguirre cuando lo hace faltando a la verdad, pues señala en una entrevista que él fue quien fundó la DYA de Galdakao, allá por 1986”. Así se expresaba Carlos Lareo, uno de los fundadores de la DYA de Galdakao, en una carta de opinión publicada en Deia en diciembre de 2016. Ocurrió un día después del día de los Santos Inocentes. A este respecto, los actuales responsables de la DYA han apuntado en varias ocasiones a “operaciones anómalas” en torno a una red de empresas creadas por Fernando Izaguirre con la ayuda de Juan Diego Gallardo, expresidente de la delegación de la DYA en Catalunya y antiguo responsable de una empresa relacionada con una red de espionaje político en Catalunya destapada en 2013.

Según la denuncia de la Fiscalía, además, muchas de las operaciones en Catalunya fueron realizadas en beneficio personal de Fernando Izaguirre. Entre las anomalías detectadas por la jefatura superior se encuentran documentos de transacciones comerciales que no se corresponden con la realidad.

Por su lado, Juan Diego Gallardo, señalado como uno de los responsables de las supuestas irregularidades en la DYA, constituyó a finales de 2013 en el Principado de Andorra una sociedad patrimonial llamada Medacorba Comercio Internacional. Este nombre entró en las quinielas de Artur Mas a la hora de elegir Consejero de Interior en 2010.

Contraespionaje en Catalunya

Además se vio involucrado en una trama de espionaje destapada en 2013. La agencia Método 3 y una empresa en la que figuraba como administrador el propio Gallardo, Intelligence Strategic Ten Group, fueron investigadas por su relación con una red de espionaje político y empresarial. Este habría contado con seguimientos, escuchas, informes patrimoniales, entramado de relaciones de amistades y personales y cuestiones de índole íntima.

Como acreditan las facturas halladas por los investigadores del caso, Intelligence Strategic Ten Group contrató en 2011 a Método 3 para espiar a la entonces vicepresidenta del Govern de la Generalitat Joana Ortega, al Conseller Felip Puig, a Josep Maria Matas, excoordinador general de la Diputación de Barcelona y exsecretario general de la ACM, y a Xavier Solà, exnúmero dos del departamento de Cultura y exjefe servicios jurídicos de la ACM.

Asimismo, uno de los socios de Intelligence Strategic Ten Group, Juan Luis Martín Juárez, fue presidente de Interligare SL, una empresa que ya en 2012 había sido relacionada con otra trama de espionaje cuyo recorrido judicial terminó archivado en 2016.

Eulen, en el foco de la malversación

Juan Diego Gallardo y Fernando Izaguirre fueron los fundadores de Emergencia Plus Agrupación de Interés Económico, ahora en el foco de la investigación por malversación en la DYA. Como publicó David S. Olabarri, periodista de El Correo que hizo estallar el caso, ambos también han sido miembros de los consejos de administración de Global Formación Plus, Ambulancias Barcelona y Filia Advisors Group.

Además, fueron administradores de Intelligence Dossier Partners y Security & Safety Sistems Can Padró, dos empresas cuyo objeto social estaba dirigido a los servicios de información y productos de seguridad. Según el topo Mikel Lejarza, el exagente del CESID Fernando San Agustín habría tenido una parte del campo de entrenamiento de Can Padró cuando era propiedad de Eulen, empresa de seguridad vinculada a la carrera del exministro Jaime Mayor Oreja. Eulen había montado el centro Can Padró para cursos de detección de explosivos, pero firmó un convenio de colaboración con la Asociación de Ayuda en Carretera de Bizkaia en 2010 para dirigirlo a la formación de emergencias. En opinión de los actuales responsables de la DYA, Can Padró resulta determinante en la investigación por el desfalco de Fernando Izaguirre en la entidad.

Cabe señalar una curiosidad: allá por 1986, el borbón Felipe VI probó su primer coche en un circuito de pruebas en Can Padró, propiedad de una de las empresas de Izaguirre investigadas, Global Formación Plus.

rey.coche
Imagen cedida por Seat a El Español (José Luis Cano, 'Un Seat Ibiza, no un Mercedes: así fue el primer coche de Felipe VI, regalo de su padre a los 18 años', 5 julio de 2020)

Toda una vida en el PNV

Los denominados “negocios extraños” de Fernando Izaguirre y Juan Diego Gallardo ya fueron objeto de una denuncia dirigida contra el primero que terminó siendo archivada en 2015 por la entonces Fiscal Jefe de Bizkaia, Carmen Adán, en la actualidad Fiscal Jefe de Euskadi. La denuncia mencionaba el centro de Can Padró y una serie de sociedades “pantalla” para “transacciones de dinero negro”. Y el querellante, Imanol Gómez, afirmaba: “estará contento el PNV… pero esta vez uno de sus miembros destacados en el Ayuntamiento de Galdakao y director de la entidad y alguno más de menos relevancia se libran”.

Si bien Fernando Izaguirre ha ostentado al cargo de Director de Atención de Emergencias y Meteorología desde el 26 de marzo de 2021, también fue coordinador general de la DYA entre 1992 y 2015. Formado como Director de Seguridad y Jefe de Seguridad, trabajó en el sector de la seguridad privada entre 2003 y 2014. Fue concejal de seguridad y emergencias en el ayuntamiento de Galdakao entre 2007 y 2019, segundo vicealcalde de entre 2015 y 2019, y candidato a la alcaldía por el PNV en 2019. Mientras que el PNV remarcó que su candidato “lleva más de 30 años vinculado a la DYA”, el candidato se mostró “muy contento e ilusionado” ya que “es una sensación maravillosa sentirse valorado y respaldado por tus propias vecinas y vecinos”. Ahora se ha visto obligado a entregar el carné del partido tras comunicar su dimisión a Iñigo Urkullu y renunciar a su acta de concejal en Galdakao.

Izaguirre y Gallardo también habían sido administradores de Centro de Ayuda Especializada SL, empresa de la que fue apoderado Iñigo Lasuen, un exalcalde del PNV en Otxandio que en 2006 montó un chiringuito de sociedades privadas en un edificio de la Diputación de Gipuzkoa y ha venido compartiendo intereses empresariales con los exburukides Asier Atutxa y Eusebio Larrazabal.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.