Corrupción
La trama catalana detrás de la dimisión por presunta malversación del director de Emergencias del Gobierno Vasco

Los responsables de la DYA en Bizkaia han apuntado a “operaciones anómalas” en torno a una red de empresas creadas por Fernando Izaguirre con la ayuda de Juan Diego Gallardo, expresidente de la delegación catalana y antiguo responsable de una empresa relacionada con una red de espionaje político.
trama-emergencias
De izquierda a derecha, Fernando Izaguirre, quien ha dimitido por una denuncia sobre malversación, Sonia Rodríguez, candidata a la alcaldía de Arrigorriaga, y Aitor Esteban, portavoz del partido en el Congreso de los Diputados

Fernando Izaguirre, director de la DYA entre 2016 y 2021, ha dimitido de su cargo de director de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno vasco tras una denuncia sobre irregularidades y malversación durante su etapa en la presidencia de la DYA, Asociación de Ayuda en Carretera de Bizkaia.

Hasta 10 personas estarían implicadas en la trama destapada por la actual dirección de la DYA, cuya junta directiva encargó una auditoria interna que ha tocado un duro hueso. La Fiscalía atribuye su presunta responsabilidad en un caso de malversación durante su anterior cargo como presidente de la ONG de ayuda en carretera DYA. La dimisión se formalizó este pasado martes tras una conversación entre el propio Izaguirre y el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka. 

“Mal empieza su presidencia en la DYA el señor Izaguirre cuando lo hace faltando a la verdad, pues señala en una entrevista que él fue quien fundó la DYA de Galdakao, allá por 1986”. Así se expresaba Carlos Lareo, uno de los fundadores de la DYA de Galdakao, en una carta de opinión publicada en Deia en diciembre de 2016. Ocurrió un día después del día de los Santos Inocentes. A este respecto, los actuales responsables de la DYA han apuntado en varias ocasiones a “operaciones anómalas” en torno a una red de empresas creadas por Fernando Izaguirre con la ayuda de Juan Diego Gallardo, expresidente de la delegación de la DYA en Catalunya y antiguo responsable de una empresa relacionada con una red de espionaje político en Catalunya destapada en 2013.

Según la denuncia de la Fiscalía, además, muchas de las operaciones en Catalunya fueron realizadas en beneficio personal de Fernando Izaguirre. Entre las anomalías detectadas por la jefatura superior se encuentran documentos de transacciones comerciales que no se corresponden con la realidad.

Por su lado, Juan Diego Gallardo, señalado como uno de los responsables de las supuestas irregularidades en la DYA, constituyó a finales de 2013 en el Principado de Andorra una sociedad patrimonial llamada Medacorba Comercio Internacional. Este nombre entró en las quinielas de Artur Mas a la hora de elegir Consejero de Interior en 2010.

Contraespionaje en Catalunya

Además se vio involucrado en una trama de espionaje destapada en 2013. La agencia Método 3 y una empresa en la que figuraba como administrador el propio Gallardo, Intelligence Strategic Ten Group, fueron investigadas por su relación con una red de espionaje político y empresarial. Este habría contado con seguimientos, escuchas, informes patrimoniales, entramado de relaciones de amistades y personales y cuestiones de índole íntima.

Como acreditan las facturas halladas por los investigadores del caso, Intelligence Strategic Ten Group contrató en 2011 a Método 3 para espiar a la entonces vicepresidenta del Govern de la Generalitat Joana Ortega, al Conseller Felip Puig, a Josep Maria Matas, excoordinador general de la Diputación de Barcelona y exsecretario general de la ACM, y a Xavier Solà, exnúmero dos del departamento de Cultura y exjefe servicios jurídicos de la ACM.

Asimismo, uno de los socios de Intelligence Strategic Ten Group, Juan Luis Martín Juárez, fue presidente de Interligare SL, una empresa que ya en 2012 había sido relacionada con otra trama de espionaje cuyo recorrido judicial terminó archivado en 2016.

Eulen, en el foco de la malversación

Juan Diego Gallardo y Fernando Izaguirre fueron los fundadores de Emergencia Plus Agrupación de Interés Económico, ahora en el foco de la investigación por malversación en la DYA. Como publicó David S. Olabarri, periodista de El Correo que hizo estallar el caso, ambos también han sido miembros de los consejos de administración de Global Formación Plus, Ambulancias Barcelona y Filia Advisors Group.

Además, fueron administradores de Intelligence Dossier Partners y Security & Safety Sistems Can Padró, dos empresas cuyo objeto social estaba dirigido a los servicios de información y productos de seguridad. Según el topo Mikel Lejarza, el exagente del CESID Fernando San Agustín habría tenido una parte del campo de entrenamiento de Can Padró cuando era propiedad de Eulen, empresa de seguridad vinculada a la carrera del exministro Jaime Mayor Oreja. Eulen había montado el centro Can Padró para cursos de detección de explosivos, pero firmó un convenio de colaboración con la Asociación de Ayuda en Carretera de Bizkaia en 2010 para dirigirlo a la formación de emergencias. En opinión de los actuales responsables de la DYA, Can Padró resulta determinante en la investigación por el desfalco de Fernando Izaguirre en la entidad.

Cabe señalar una curiosidad: allá por 1986, el borbón Felipe VI probó su primer coche en un circuito de pruebas en Can Padró, propiedad de una de las empresas de Izaguirre investigadas, Global Formación Plus.

rey.coche
Imagen cedida por Seat a El Español (José Luis Cano, 'Un Seat Ibiza, no un Mercedes: así fue el primer coche de Felipe VI, regalo de su padre a los 18 años', 5 julio de 2020)

Toda una vida en el PNV

Los denominados “negocios extraños” de Fernando Izaguirre y Juan Diego Gallardo ya fueron objeto de una denuncia dirigida contra el primero que terminó siendo archivada en 2015 por la entonces Fiscal Jefe de Bizkaia, Carmen Adán, en la actualidad Fiscal Jefe de Euskadi. La denuncia mencionaba el centro de Can Padró y una serie de sociedades “pantalla” para “transacciones de dinero negro”. Y el querellante, Imanol Gómez, afirmaba: “estará contento el PNV… pero esta vez uno de sus miembros destacados en el Ayuntamiento de Galdakao y director de la entidad y alguno más de menos relevancia se libran”.

Si bien Fernando Izaguirre ha ostentado al cargo de Director de Atención de Emergencias y Meteorología desde el 26 de marzo de 2021, también fue coordinador general de la DYA entre 1992 y 2015. Formado como Director de Seguridad y Jefe de Seguridad, trabajó en el sector de la seguridad privada entre 2003 y 2014. Fue concejal de seguridad y emergencias en el ayuntamiento de Galdakao entre 2007 y 2019, segundo vicealcalde de entre 2015 y 2019, y candidato a la alcaldía por el PNV en 2019. Mientras que el PNV remarcó que su candidato “lleva más de 30 años vinculado a la DYA”, el candidato se mostró “muy contento e ilusionado” ya que “es una sensación maravillosa sentirse valorado y respaldado por tus propias vecinas y vecinos”. Ahora se ha visto obligado a entregar el carné del partido tras comunicar su dimisión a Iñigo Urkullu y renunciar a su acta de concejal en Galdakao.

Izaguirre y Gallardo también habían sido administradores de Centro de Ayuda Especializada SL, empresa de la que fue apoderado Iñigo Lasuen, un exalcalde del PNV en Otxandio que en 2006 montó un chiringuito de sociedades privadas en un edificio de la Diputación de Gipuzkoa y ha venido compartiendo intereses empresariales con los exburukides Asier Atutxa y Eusebio Larrazabal.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Opinión
Corrupción La corrupción, algo inseparable del capital y el estado
De todos esos casos que tanto se habló mientras estuvieron en los medios y en los juzgados, la mayoría acabaron sin condena.
PSOE
PSOE Con el corazón “tocado”, Pedro Sánchez anuncia 13 medidas anticorrupción en el Congreso Federal del PSOE
El PSOE celebra su Comité Federal este fin de semana en uno de los momentos más delicados y comprometidos de sus últimos años a causa de la presunta trama de corrupción que azota al partido.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.