Corrupción
El Supremo confirma la sentencia a Griñán y a Chaves por el caso ERE

El Tribunal Supremo reconoce la pena de seis años de prisión para Griñán y nueve de inhabilitación para Chaves por delito de malversación y prevaricación.
chaves y griñan acto psoe andalucia
Foto: PSOE Andalucía

El Tribunal Supremo ha confirmado esta mañana la condena de seis años y dos días de prisión por delitos de malversación para el expresidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, por el caso de los ERE. El TS también confirma la pena impuesta por delitos de prevaricación a su antecesor Manuel Chaves de nueve años de inhabilitación. Se ratifica así la sentencia 490/2019 de la Audiencia Provincial de Sevilla publicada el 19 de noviembre de 2019.

Estas condenan son el punto y final de once años de procesos judiciales que han supuesto un hecho crucial para el declive del PSOE en Andalucía, que hasta entonces era un acérrimo feudo socialista. Los ERE han supuesto el mayor caso de corrupción política en el seno de la Junta que no solo ha implicado al PSOE, sino también a los sindicatos CC OO y UGT. Según la sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla, los delitos de malversación cometidos entre el año 2000 y el año 2009 ascienden a 680 millones de euros.

Elecciones autonómicas
Susana Díaz ha abierto las puertas de Andalucía a la extrema derecha

Aún con la resaca electoral, en Andalucía, bastión inexpugnable del socialismo, muchas personas se preguntan por qué ha sucumbido a la derecha. Pero no a cualquier derecha.


El origen del macrocaso de corrupción se encontró al identificar irregularidades en un ERE realizado en  Mercasevilla, a raíz de una grabación de dos directivos de la empresa a comienzos de 2009. Este indicio derivó en destapar una red clientelar que implicó a miembros del gobierno andaluz, sindicalistas y empresarios a través de concesiones fraudulentas.

El mecanismo de fraude actuaba a través de prejubilaciones pagadas a personas que no eran trabajadoras de dichas empresas, subvenciones de un fondo de recuperación a empresas inexistentes y pago de comisiones a intermediarios (sindicalistas, consultoras y abogados).

La sentencia de la Audiencia Provincial también pone el foco en el uso ilícito de estas subvenciones por parte de miembros de la Junta de Andalucía para el pago de fiestas y drogas. En 2012, el ex chofer del ex director de Trabajo de la Junta de Andalucía, confirmó haber recibido dos subvenciones de 900.000 euros de parte de su jefe, Javier Guerrero. “La mayor parte del dinero la utilicé para comprar cocaína y otros gastos como fiestas y copas”, reconoce el chófer.

Corrupción
Griñán condenado a seis años de cárcel y nueve de inhabilitación para Chaves

La audiencia de Sevilla condena por malversación a José Antonio Griñán y a Manuel Chaves por prevaricación a causa de las prejubilaciones en Andalucía, conocidas como “caso de los ERE”.


Mercedes Alaya fue la jueza encargada de llevar a cabo el inicio del procedimiento. La magistrada fue cuestionada hasta ser sustituida por la jueza María Núñez Bolaño, quien también ha estado expuesta a las críticas y a las presiones políticas. El caso de los ERE ha sido un procedimiento largo e histórico que ha supuesto un punto de inflexión en la política partidista en Andalucía. A pesar de la popularidad y el carisma de Susana Díaz, sus años de gobierno en plena eclosión de las investigaciones no pudieron hacer sobrevivir a un PSOE andaluz herido de muerte con este caso. Esto fue una de las causas de la victoria abrumadora del PP en las dos últimas elecciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Sevilla
Educación Pública Las familias andaluzas se movilizan por la falta de atención al alumnado con necesidades específicas
Los colectivos por la educación pública y las familias han organizado una nueva movilización por la educación pública el próximo sábado 17 de mayo en Sevilla y Málaga.
Sevilla
Educación Pública Las interinas e interinos de Andalucía convocan una huelga por la falta de proceso de estabilización
Más de 28.000 docentes, que componen el 20% de las plantillas educativas en Andalucía, no han estabilizado su puesto a pesar de décadas de trabajar en las aulas, el 14 de mayo inician una huelga para denunciar su situación
Chineosky
26/7/2022 19:21

No se pueden quejar en un país con democracia plena, una judicatura independiente y una justicia garantista, aunque lo de independiente y garantista tenga una larguísima explicación. En uanto a democracia plena, Vds. mismos

0
0
pilisms@hotmail.com
26/7/2022 13:24

«Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas,
guardé silencio,
ya que no era comunista,

Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,
guardé silencio,
ya que no era socialdemócrata,

Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,
no protesté,
ya que no era sindicalista,

Cuando vinieron a llevarse a los judíos,
no protesté,
ya que no era judío,

Cuando vinieron a buscarme,
no había nadie más que pudiera protestar».

Pues eso.
Hace cuatro dias el PSOE guardó silencio ante las cloacas hediondas de Ferreras, Villarejo etc contra Podemos.
Hoy la Jueza Lamela (que debería estar en la caŕcel por mantener durante dos años en prision sin pruebas a Sandro Rosell) ha comenzado a devolver el favor que le hicieron sus "cuates" de llevarla en volandas hasta el Supremo sin tener cualificacion suficiente para ello. Aquí está el pago de favores.

Y el PSOE cobarde, que se creía inmune por su silencio, ya está pagando su inacción para limpiar los excrementos fascistas que se acumulan en la judicatura, por entregar la RTVE al PP, por llevar tres años sin atreverse a pegar un puñetazo en la mesa y tirar a la calle a los impresentables del CGPJ.
Y ahora van a por ellos.

0
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
26/7/2022 11:49

La verdad es que esta mañana he oído algo en TVE al respective de este asunto, que me parece que ya existía (el Caso Eres de Andalucía) en los años de Mª Castaña (siglo XIV o así). Quiero decir que no perdí mucho tiempo escuchando ni oyendo a leguleyos, burócratas, pseudoperiodistas y demás animalario.

Si llegan a ser unos manifestantes ya hubieran sido ajusticiados en alguna Plaza Mayor, con cajas destempladas, su correspondiente plebe enardecida por el Régimen, etc., etc., etc.

Hace unos días se cumplieron los 50 años de la muerte de MAX AUB, quien en el año 1969 (tras estar exiliado de Españistán desde el año 1939, ya sabéis porqué) pudo volver a Españistán de visita un par de meses (de agosto a noviembre de 1969); luego con sus impresiones, entrevistas, viajes, etc. pudo publicar en 1971 un libro titulado "LA GALLINA CIEGA". Os recomiendo la lectura de este libro.

Dicho libro explica toda la corrupción sistémica -(la corrupción consiste en corruptos y corruptores)-; dicha corrupción sistémica fue y sigue siendo UN FACTOR INEVITABLE DE GOBIERNO DE ESPAÑISTÁN. Es decir, que sin dicha corrupción no se podría gobernar Españistán ni 24 horas.

Cualquiera puede ver que el Vigente Régimen de Poder Oligárquico-Etc.-Etc.-ETc. necesita estar todo el tiempo intentando cuadrar el círculo de dicha CORRUPCIÓN SISTÉMICA COMO FACTOR INEVITABLE DE GOBIERNO DE ESPAÑISTÁN. De toda una auténtica mafia, de toda una auténtica, grosera, zafia, chabacana mafia u organización criminal dedicada al expolio, a la prevaricación, a la alevosía, al corporativismo, etc., resulta que "condenan" a un tipo a que rece un padrenuestro. En fin, es peor que esperpéntico.

0
0
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.