El Corte Inglés
Empiezan las rebajas y comienza la protesta: trabajadores contra El Corte Inglés por “jornadas abusivas”

Las personas que se agolpan a la entrada de El Corte Inglés de Goya (Madrid) este martes no hacen cola para comprar en las rebajas, protestan por jornadas diarias de hasta 10 horas, trabajar sin librar 11 días seguidos o semanas de 60 horas “algunas temporadas”
CGT El Corte Ingles - 7
Manifestantes de la CGT este martes frente a El Corte Inglés en Goya (Madrid). Álvaro Minguito

Este martes se inició el periodo de rebajas que lleva a miles de personas a abarrotar las tiendas por todo el país. A la entrada de El Corte Inglés de Goya (Madrid) también se agolparon decenas de mujeres y hombres, pero no han hecho cola para llevarse productos abaratados: son trabajadoras y trabajadores de la gran empresa que protestan para que no les rebajen sus derechos . “Hay hambre de derechos laborales”, resume Melissa Caycho, delegada sindical.

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El Corte Inglés censura un programa de radio sobre el genocidio en Gaza
El Ámbito Cultural de El Corte Inglés decide no difundir un podcast dedicado a Palestina. La fundación de estos grandes almacenes financia a una organización sionista que recauda en su web dinero para los soldados israelíes.

La concentración ha sido convocada por el sindicato CGT para exigir mejoras laborales “urgentes” y denunciar unas condiciones de trabajo “obsoletas y perjudiciales”. En concreto, protestan contra jornadas laborales muy extensas, pocos descansos y la ausencia de complementos salariales por trabajar domingos o festivos.

Melissa Caycho, secretaria de la sección sindical estatal de CGT en El Corte Inglés, valora positivamente la afluencia de personas trabajadoras —algo más de una cincuentena— en el primer día de concentración frente al centro comercial en el barrio de Goya. La sindicalista señala este martes era día “de obligado cumplimiento” en la empresa y que “habrían acudido más” personas trabajadoras otro día, pero “como sección sindical nos interesaba empezar el primer día de rebajas porque nunca tienen manifestaciones en fechas tan señaladas”.

Algo más de cincuenta manifestantes se reunieron este martes frente a El Corte Inglés. Concretamente, cantaron sus consignas frente a la entrada de la calle Goya y, una hora después, en el acceso de la plaza Felipe II, aunque la Policía Nacional estableció un cordón para alejar a las personas allí convocadas. La Policía Municipal, por su parte, ha sancionado a la CGT por usar megafonía durante la concentración.

Esta es la segunda de una serie de movilizaciones contra El Corte Inglés que empezó en agosto en Sevilla y se plantea con una mentalidad de “por mí y por todos mis compañeros”: “Lo hacemos por todos nuestros compañeros de El Corte Inglés, que es conocido por plantear una política del miedo y por sus represalias contra los trabajadores que protestan”, declara Caycho, que cuentan que están organizándose con otros sindicatos para mantener de manera indefinida las concentraciones a la puerta del centro comercial y extenderlas por todo el Estado. Y en un futuro que esperan próximo, aspiran a la huelga.

CGT El Corte Ingles - 4
Manifestantes en la plaza de Felipe II, frente a El Corte Inglés. Álvaro Minguito

Jornadas abusivas y falta de complementos salariales

El objetivo principal de la movilización es eliminar las “jornadas laborales abusivas” que establece un acuerdo horario firmado en 2017 por Valorian y FETICO, los sindicatos que han tenido más presencia históricamente en El Corte Inglés. El pacto no forma parte del convenio de empresa y no hay fecha de renovación a la vista.

En el texto firmado hace ocho años se establece que las personas empleadas puedan trabajar hasta 10 horas diarias, no librar en 11 días seguidos y alcanzar las 60 horas semanales en algunas temporadas, según denuncian desde CGT. “Llevamos desde 2022 enviando a la empresa informaciones de la OMS (Organización Mundial de la Salud) o de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre los efectos nocivos en la salud de las jornadas ampliadas, pero no nos han tomado en serio ni en el comité de empresa ni en recursos humanos”, cuenta Melissa Caycho.

Desde la central sindical explican que otra de las reivindicaciones clave es establecer un complemento salarial para remunerar adicionalmente el trabajo en domingos y festivos. El hecho de que las personas trabajadoras deban acudir a su puesto estos días especiales sin cobrar más es “una injusticia” que “debe ser corregida para reconocer el sacrificio y la disponibilidad de los trabajadores”, afirma CGT en una nota de prensa enviada a medios.

Esta situación, que los anarcosindicalistas consideran “grave”, ha llevado a muchas personas empleadas a abandonar la empresa “aceptando indemnizaciones mínimas, cansadas de perder derechos y soportar condiciones precarias con grandes exigencias”, afirman.

CGT El Corte Ingles - 3

Ausencia de los sindicatos mayoritarios

La serie de concentraciones que arranca este martes lo hace con la convocatoria de la CGT y con el apoyo de los sindicatos SB y LAB. Los anarcosindicalistas subrayan que las condiciones de precariedad contra las que protestan “son responsabilidad” de las centrales sindicales Valorian y FETICO, que califican de sindicatos amarillos.

Estas dos organizaciones sindicales son “las de toda la vida”, cuenta Caycho, pero Comisiones Obreras y UGT, que se incorporaron “hará unos 12 años” a la representación de personas trabajadoras en El Corte Inglés “tampoco tienen compromiso”. “Me indigno mucho cuando Comisiones Obreras defiende [la implementación de una aplicación digital accesible en remoto para] el registro horario cuando aquí están ausentes en ese tema”, explota la delegada sindical.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Corte Inglés
CGT, LAB e IV Varios sindicatos anuncian movilizaciones desde el 7 de marzo por condiciones dignas en El Corte Inglés
Tras el éxito de la convocatoria el día de inicio de rebajas, CGT, LAB e Intersindical Valenciana vuelven a la carga: “Nos hemos reunido con la empresa, pero, más allá de escucharnos, nos invitan a esperar al nuevo convenio”.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
lechuguina
8/1/2025 10:26

ya era hora !!!

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o críticos con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.

Últimas

Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Más noticias
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.