El Corte Inglés
Empiezan las rebajas y comienza la protesta: trabajadores contra El Corte Inglés por “jornadas abusivas”

Las personas que se agolpan a la entrada de El Corte Inglés de Goya (Madrid) este martes no hacen cola para comprar en las rebajas, protestan por jornadas diarias de hasta 10 horas, trabajar sin librar 11 días seguidos o semanas de 60 horas “algunas temporadas”
CGT El Corte Ingles - 7
Manifestantes de la CGT este martes frente a El Corte Inglés en Goya (Madrid). Álvaro Minguito

Este martes se inició el periodo de rebajas que lleva a miles de personas a abarrotar las tiendas por todo el país. A la entrada de El Corte Inglés de Goya (Madrid) también se agolparon decenas de mujeres y hombres, pero no han hecho cola para llevarse productos abaratados: son trabajadoras y trabajadores de la gran empresa que protestan para que no les rebajen sus derechos . “Hay hambre de derechos laborales”, resume Melissa Caycho, delegada sindical.

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El Corte Inglés censura un programa de radio sobre el genocidio en Gaza
El Ámbito Cultural de El Corte Inglés decide no difundir un podcast dedicado a Palestina. La fundación de estos grandes almacenes financia a una organización sionista que recauda en su web dinero para los soldados israelíes.

La concentración ha sido convocada por el sindicato CGT para exigir mejoras laborales “urgentes” y denunciar unas condiciones de trabajo “obsoletas y perjudiciales”. En concreto, protestan contra jornadas laborales muy extensas, pocos descansos y la ausencia de complementos salariales por trabajar domingos o festivos.

Melissa Caycho, secretaria de la sección sindical estatal de CGT en El Corte Inglés, valora positivamente la afluencia de personas trabajadoras —algo más de una cincuentena— en el primer día de concentración frente al centro comercial en el barrio de Goya. La sindicalista señala este martes era día “de obligado cumplimiento” en la empresa y que “habrían acudido más” personas trabajadoras otro día, pero “como sección sindical nos interesaba empezar el primer día de rebajas porque nunca tienen manifestaciones en fechas tan señaladas”.

Algo más de cincuenta manifestantes se reunieron este martes frente a El Corte Inglés. Concretamente, cantaron sus consignas frente a la entrada de la calle Goya y, una hora después, en el acceso de la plaza Felipe II, aunque la Policía Nacional estableció un cordón para alejar a las personas allí convocadas. La Policía Municipal, por su parte, ha sancionado a la CGT por usar megafonía durante la concentración.

Esta es la segunda de una serie de movilizaciones contra El Corte Inglés que empezó en agosto en Sevilla y se plantea con una mentalidad de “por mí y por todos mis compañeros”: “Lo hacemos por todos nuestros compañeros de El Corte Inglés, que es conocido por plantear una política del miedo y por sus represalias contra los trabajadores que protestan”, declara Caycho, que cuentan que están organizándose con otros sindicatos para mantener de manera indefinida las concentraciones a la puerta del centro comercial y extenderlas por todo el Estado. Y en un futuro que esperan próximo, aspiran a la huelga.

CGT El Corte Ingles - 4
Manifestantes en la plaza de Felipe II, frente a El Corte Inglés. Álvaro Minguito

Jornadas abusivas y falta de complementos salariales

El objetivo principal de la movilización es eliminar las “jornadas laborales abusivas” que establece un acuerdo horario firmado en 2017 por Valorian y FETICO, los sindicatos que han tenido más presencia históricamente en El Corte Inglés. El pacto no forma parte del convenio de empresa y no hay fecha de renovación a la vista.

En el texto firmado hace ocho años se establece que las personas empleadas puedan trabajar hasta 10 horas diarias, no librar en 11 días seguidos y alcanzar las 60 horas semanales en algunas temporadas, según denuncian desde CGT. “Llevamos desde 2022 enviando a la empresa informaciones de la OMS (Organización Mundial de la Salud) o de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre los efectos nocivos en la salud de las jornadas ampliadas, pero no nos han tomado en serio ni en el comité de empresa ni en recursos humanos”, cuenta Melissa Caycho.

Desde la central sindical explican que otra de las reivindicaciones clave es establecer un complemento salarial para remunerar adicionalmente el trabajo en domingos y festivos. El hecho de que las personas trabajadoras deban acudir a su puesto estos días especiales sin cobrar más es “una injusticia” que “debe ser corregida para reconocer el sacrificio y la disponibilidad de los trabajadores”, afirma CGT en una nota de prensa enviada a medios.

Esta situación, que los anarcosindicalistas consideran “grave”, ha llevado a muchas personas empleadas a abandonar la empresa “aceptando indemnizaciones mínimas, cansadas de perder derechos y soportar condiciones precarias con grandes exigencias”, afirman.

CGT El Corte Ingles - 3

Ausencia de los sindicatos mayoritarios

La serie de concentraciones que arranca este martes lo hace con la convocatoria de la CGT y con el apoyo de los sindicatos SB y LAB. Los anarcosindicalistas subrayan que las condiciones de precariedad contra las que protestan “son responsabilidad” de las centrales sindicales Valorian y FETICO, que califican de sindicatos amarillos.

Estas dos organizaciones sindicales son “las de toda la vida”, cuenta Caycho, pero Comisiones Obreras y UGT, que se incorporaron “hará unos 12 años” a la representación de personas trabajadoras en El Corte Inglés “tampoco tienen compromiso”. “Me indigno mucho cuando Comisiones Obreras defiende [la implementación de una aplicación digital accesible en remoto para] el registro horario cuando aquí están ausentes en ese tema”, explota la delegada sindical.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Corte Inglés
CGT, LAB e IV Varios sindicatos anuncian movilizaciones desde el 7 de marzo por condiciones dignas en El Corte Inglés
Tras el éxito de la convocatoria el día de inicio de rebajas, CGT, LAB e Intersindical Valenciana vuelven a la carga: “Nos hemos reunido con la empresa, pero, más allá de escucharnos, nos invitan a esperar al nuevo convenio”.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
lechuguina
8/1/2025 10:26

ya era hora !!!

1
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.