Cortes de Luz
Sin luz no hay derechos: desestimada la demanda contra Endesa, la lucha vecinal en Granada continúa

Después de ser admitida a trámite y de cinco años de espera, la denuncia a ENDESA por parte de los vecinos del distrito norte afectados por cortes de luz ha sido desestimada. Ángel Madrid Delgado y Natalia García Caballos, de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía en Granada comparten su reflexión en 'El Salto Andalucía'
Juicio Endesa 2
Familias afectadas por cortes de luz en Distrito Norte de Granada en el juicio a Endesa, Juzgados de la Caleta. Granada Susana Sarrión

En 2019, un grupo de personas del Distrito Norte de Granada afectadas por constantes cortes de luz demandó a Endesa por vulneración de derechos fundamentales. Tras cinco largos años, la demanda ha sido desestimada. Según la sentencia, que no quedan acreditados, por un lado, el daño provocado en los demandantes derivado de los cortes de luz y, por otro, que la causa de dichos cortes sea responsabilidad de Endesa.

A pesar de no haber obtenido el fallo esperado, y aunque algunos demandantes fallecieron antes de recibir una respuesta, el recorrido transitado ha sido esencial para visibilizar la situación, crear redes de apoyo y dejar de normalizar la vulneración de derechos en algunos barrios de la ciudad.

Durante más de 15 años el Distrito Norte de Granada se ha rebelado contra los cortes de luz sistemáticos que ha sufrido. Es difícil trasladar y comunicar las realidades que se viven en lo cotidiano, enraizadas en cuestiones estructurales e invisibilizadas y acreditar cómo todo esto afecta a las vidas y derechos de las vecinas y vecinos de Distrito Norte. Las interrupciones de suministro eléctrico son una realidad y, en muchas ocasiones, su impacto es difícil de poner en evidencia porque son hechos que golpean como una pequeña gota que se va sumando a la anterior. Quiénes vivimos en el Distrito y nos hemos acercado a estas realidades lo experimentamos cada día, aunque luego nos encontremos con la dificultad de demostrar la estrecha relación que todo esto guarda.

“No contar con un suministro de luz continuado pone muchas más barreras en las vidas de la gente”, Ángel Madrid y Natalia García, de APDHA.

Que tu vecina no pueda guardar la insulina que necesita de refrigeración afecta a la salud. Que tu vecino con dificultades de movilidad tenga miedo de salir a la calle por si al volver el ascensor no funciona afecta a la salud. Que vivas con pánico permanente de que se vuelva a ir la luz afecta a la salud mental. Que tu hija no pueda hacer los deberes afecta a la educación. Dormir con frío, afecta a la vida. No contar con un suministro de luz continuado pone muchas más barreras en las vidas de la gente.

A pesar de la sentencia, cuando Endesa ha tomado medidas se han visto mejoras. La instalación de un transformador ha reducido los cortes de luz en ciertos bloques. Las inversiones en infraestructuras y equipos han resultado en menos interrupciones y su duración ha disminuido. Esto demuestra que, manteniéndose incluso el resto de circunstancias supuestamente externas a las que achacan los cortes de luz y se utilizan de excusa para justificar la inacción, con la consiguiente criminalización de los barrios, el problema puede mitigarse si se toman las medidas necesarias para asegurar el suministro.

“No se puede aceptar que haya personas en Granada ni en ninguna otra parte del Estado sufriendo cortes de luz de forma permanente”, Ángel Madrid y Natalia García, de APDHA.

A lo largo de estos años, el camino recorrido por vecinas y vecinos denunciando esta realidad demuestra que las responsabilidades para la garantía del suministro eléctrico recaen tanto en las Administraciones como en Endesa. Cuando ambas han actuado en la dirección que hemos exigido, se han logrado mejoras.

Manifestación contra cortes de luz Granada portada
Cientos de personas se manifiestan en Granada contra los cortes de luz. Susana Sarrión

Nada termina aquí y sabemos que no estamos solas. Tenemos la certeza de que este es el camino, que no se puede aceptar que haya personas en Granada ni en ninguna otra parte del Estado sufriendo cortes de luz de forma permanente. No es la sentencia esperada, pero continuaremos hasta que el suministro eléctrico esté garantizado de manera plena para toda la ciudadanía. Seguiremos exigiendo responsabilidades a todos los actores implicados hasta alcanzar una solución digna para todas. Sin luz, no hay derechos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cortes de Luz
Cortes de luz en Andalucía Miedo, incertidumbre e impotencia; Zona Norte en Granada sigue con cortes de luz
Las plataformas de personas afectadas por carencia de suministro eléctrico en Granada, Sevilla y Almería muestran impotencia y hartazgo por los cortes de luz ante la inacción de instituciones y Endesa.
Cortes de Luz
Andalucía Vecinos de la zona norte de Granada sientan a Endesa en el banquillo por los cortes de luz
Queda vista para sentencia una demanda vecinal que aborda los gravísimos efectos de los cortes de luz en la salud de la población más vulnerable. Fiscalía y la empresa siguen culpando a los enganches ilegales del cultivo de la marihuana.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Más noticias
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Extrema derecha
Extrema derecha La distorsión esperpéntica del discurso de Milei
La distorsión de estos tiempos, en los que la alienación pasa por la concentración de la propiedad internauta y la dictadura del algoritmo, se abre a las estrategias reaccionarias de ‘la neolengua’ y el vaciamiento de significados.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.