Cortes de Luz
Sin luz no hay derechos: desestimada la demanda contra Endesa, la lucha vecinal en Granada continúa

Después de ser admitida a trámite y de cinco años de espera, la denuncia a ENDESA por parte de los vecinos del distrito norte afectados por cortes de luz ha sido desestimada. Ángel Madrid Delgado y Natalia García Caballos, de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía en Granada comparten su reflexión en 'El Salto Andalucía'
Juicio Endesa 2
Familias afectadas por cortes de luz en Distrito Norte de Granada en el juicio a Endesa, Juzgados de la Caleta. Granada Susana Sarrión

En 2019, un grupo de personas del Distrito Norte de Granada afectadas por constantes cortes de luz demandó a Endesa por vulneración de derechos fundamentales. Tras cinco largos años, la demanda ha sido desestimada. Según la sentencia, que no quedan acreditados, por un lado, el daño provocado en los demandantes derivado de los cortes de luz y, por otro, que la causa de dichos cortes sea responsabilidad de Endesa.

A pesar de no haber obtenido el fallo esperado, y aunque algunos demandantes fallecieron antes de recibir una respuesta, el recorrido transitado ha sido esencial para visibilizar la situación, crear redes de apoyo y dejar de normalizar la vulneración de derechos en algunos barrios de la ciudad.

Durante más de 15 años el Distrito Norte de Granada se ha rebelado contra los cortes de luz sistemáticos que ha sufrido. Es difícil trasladar y comunicar las realidades que se viven en lo cotidiano, enraizadas en cuestiones estructurales e invisibilizadas y acreditar cómo todo esto afecta a las vidas y derechos de las vecinas y vecinos de Distrito Norte. Las interrupciones de suministro eléctrico son una realidad y, en muchas ocasiones, su impacto es difícil de poner en evidencia porque son hechos que golpean como una pequeña gota que se va sumando a la anterior. Quiénes vivimos en el Distrito y nos hemos acercado a estas realidades lo experimentamos cada día, aunque luego nos encontremos con la dificultad de demostrar la estrecha relación que todo esto guarda.

“No contar con un suministro de luz continuado pone muchas más barreras en las vidas de la gente”, Ángel Madrid y Natalia García, de APDHA.

Que tu vecina no pueda guardar la insulina que necesita de refrigeración afecta a la salud. Que tu vecino con dificultades de movilidad tenga miedo de salir a la calle por si al volver el ascensor no funciona afecta a la salud. Que vivas con pánico permanente de que se vuelva a ir la luz afecta a la salud mental. Que tu hija no pueda hacer los deberes afecta a la educación. Dormir con frío, afecta a la vida. No contar con un suministro de luz continuado pone muchas más barreras en las vidas de la gente.

A pesar de la sentencia, cuando Endesa ha tomado medidas se han visto mejoras. La instalación de un transformador ha reducido los cortes de luz en ciertos bloques. Las inversiones en infraestructuras y equipos han resultado en menos interrupciones y su duración ha disminuido. Esto demuestra que, manteniéndose incluso el resto de circunstancias supuestamente externas a las que achacan los cortes de luz y se utilizan de excusa para justificar la inacción, con la consiguiente criminalización de los barrios, el problema puede mitigarse si se toman las medidas necesarias para asegurar el suministro.

“No se puede aceptar que haya personas en Granada ni en ninguna otra parte del Estado sufriendo cortes de luz de forma permanente”, Ángel Madrid y Natalia García, de APDHA.

A lo largo de estos años, el camino recorrido por vecinas y vecinos denunciando esta realidad demuestra que las responsabilidades para la garantía del suministro eléctrico recaen tanto en las Administraciones como en Endesa. Cuando ambas han actuado en la dirección que hemos exigido, se han logrado mejoras.

Manifestación contra cortes de luz Granada portada
Cientos de personas se manifiestan en Granada contra los cortes de luz. Susana Sarrión

Nada termina aquí y sabemos que no estamos solas. Tenemos la certeza de que este es el camino, que no se puede aceptar que haya personas en Granada ni en ninguna otra parte del Estado sufriendo cortes de luz de forma permanente. No es la sentencia esperada, pero continuaremos hasta que el suministro eléctrico esté garantizado de manera plena para toda la ciudadanía. Seguiremos exigiendo responsabilidades a todos los actores implicados hasta alcanzar una solución digna para todas. Sin luz, no hay derechos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cortes de Luz
Cortes de luz en Andalucía Miedo, incertidumbre e impotencia; Zona Norte en Granada sigue con cortes de luz
Las plataformas de personas afectadas por carencia de suministro eléctrico en Granada, Sevilla y Almería muestran impotencia y hartazgo por los cortes de luz ante la inacción de instituciones y Endesa.
Cortes de Luz
Andalucía Vecinos de la zona norte de Granada sientan a Endesa en el banquillo por los cortes de luz
Queda vista para sentencia una demanda vecinal que aborda los gravísimos efectos de los cortes de luz en la salud de la población más vulnerable. Fiscalía y la empresa siguen culpando a los enganches ilegales del cultivo de la marihuana.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".

Últimas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
Más noticias
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.

Recomendadas

Lugo
Lugo As traballadoras de Sargadelos esixen a reapertura da fábrica e rexeitan a “irresponsabilidade” do dono
Os sindicatos apuntan a que a reacción do propietario é “inxustificada” pola multa de Inspección e apuntan a que usa ao persoal para chegar a un acordo coa Xunta de Galiza.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.