Cortes de Luz
Sin luz no hay derechos: desestimada la demanda contra Endesa, la lucha vecinal en Granada continúa

Después de ser admitida a trámite y de cinco años de espera, la denuncia a ENDESA por parte de los vecinos del distrito norte afectados por cortes de luz ha sido desestimada. Ángel Madrid Delgado y Natalia García Caballos, de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía en Granada comparten su reflexión en 'El Salto Andalucía'
Juicio Endesa 2
Familias afectadas por cortes de luz en Distrito Norte de Granada en el juicio a Endesa, Juzgados de la Caleta. Granada Susana Sarrión

En 2019, un grupo de personas del Distrito Norte de Granada afectadas por constantes cortes de luz demandó a Endesa por vulneración de derechos fundamentales. Tras cinco largos años, la demanda ha sido desestimada. Según la sentencia, que no quedan acreditados, por un lado, el daño provocado en los demandantes derivado de los cortes de luz y, por otro, que la causa de dichos cortes sea responsabilidad de Endesa.

A pesar de no haber obtenido el fallo esperado, y aunque algunos demandantes fallecieron antes de recibir una respuesta, el recorrido transitado ha sido esencial para visibilizar la situación, crear redes de apoyo y dejar de normalizar la vulneración de derechos en algunos barrios de la ciudad.

Durante más de 15 años el Distrito Norte de Granada se ha rebelado contra los cortes de luz sistemáticos que ha sufrido. Es difícil trasladar y comunicar las realidades que se viven en lo cotidiano, enraizadas en cuestiones estructurales e invisibilizadas y acreditar cómo todo esto afecta a las vidas y derechos de las vecinas y vecinos de Distrito Norte. Las interrupciones de suministro eléctrico son una realidad y, en muchas ocasiones, su impacto es difícil de poner en evidencia porque son hechos que golpean como una pequeña gota que se va sumando a la anterior. Quiénes vivimos en el Distrito y nos hemos acercado a estas realidades lo experimentamos cada día, aunque luego nos encontremos con la dificultad de demostrar la estrecha relación que todo esto guarda.

“No contar con un suministro de luz continuado pone muchas más barreras en las vidas de la gente”, Ángel Madrid y Natalia García, de APDHA.

Que tu vecina no pueda guardar la insulina que necesita de refrigeración afecta a la salud. Que tu vecino con dificultades de movilidad tenga miedo de salir a la calle por si al volver el ascensor no funciona afecta a la salud. Que vivas con pánico permanente de que se vuelva a ir la luz afecta a la salud mental. Que tu hija no pueda hacer los deberes afecta a la educación. Dormir con frío, afecta a la vida. No contar con un suministro de luz continuado pone muchas más barreras en las vidas de la gente.

A pesar de la sentencia, cuando Endesa ha tomado medidas se han visto mejoras. La instalación de un transformador ha reducido los cortes de luz en ciertos bloques. Las inversiones en infraestructuras y equipos han resultado en menos interrupciones y su duración ha disminuido. Esto demuestra que, manteniéndose incluso el resto de circunstancias supuestamente externas a las que achacan los cortes de luz y se utilizan de excusa para justificar la inacción, con la consiguiente criminalización de los barrios, el problema puede mitigarse si se toman las medidas necesarias para asegurar el suministro.

“No se puede aceptar que haya personas en Granada ni en ninguna otra parte del Estado sufriendo cortes de luz de forma permanente”, Ángel Madrid y Natalia García, de APDHA.

A lo largo de estos años, el camino recorrido por vecinas y vecinos denunciando esta realidad demuestra que las responsabilidades para la garantía del suministro eléctrico recaen tanto en las Administraciones como en Endesa. Cuando ambas han actuado en la dirección que hemos exigido, se han logrado mejoras.

Manifestación contra cortes de luz Granada portada
Cientos de personas se manifiestan en Granada contra los cortes de luz. Susana Sarrión

Nada termina aquí y sabemos que no estamos solas. Tenemos la certeza de que este es el camino, que no se puede aceptar que haya personas en Granada ni en ninguna otra parte del Estado sufriendo cortes de luz de forma permanente. No es la sentencia esperada, pero continuaremos hasta que el suministro eléctrico esté garantizado de manera plena para toda la ciudadanía. Seguiremos exigiendo responsabilidades a todos los actores implicados hasta alcanzar una solución digna para todas. Sin luz, no hay derechos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cortes de Luz
Cortes de luz en Andalucía Miedo, incertidumbre e impotencia; Zona Norte en Granada sigue con cortes de luz
Las plataformas de personas afectadas por carencia de suministro eléctrico en Granada, Sevilla y Almería muestran impotencia y hartazgo por los cortes de luz ante la inacción de instituciones y Endesa.
Cortes de Luz
Andalucía Vecinos de la zona norte de Granada sientan a Endesa en el banquillo por los cortes de luz
Queda vista para sentencia una demanda vecinal que aborda los gravísimos efectos de los cortes de luz en la salud de la población más vulnerable. Fiscalía y la empresa siguen culpando a los enganches ilegales del cultivo de la marihuana.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Más noticias
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.