Crisis energética
Cuatro ONG llevarán a los tribunales el apoyo de la UE a las infraestructuras gasísticas

La Comisión Europea incluye una treintena de infraestructuras gasísticas entre sus Proyectos de Interés Común, una medida que para las organizaciones demandantes va en contra de los compromisos climáticos de la UE.
Gas y regasificadoras - 3
Planta de regasificación de Bahía de Bizkaia Gas. Foto: Enagás
10 jun 2022 13:20

La guerra que las organizaciones ecologistas han declarado contra la ampliación de infraestructuras gasísticas acaba de subir un escalón más. Amigos de la Tierra, ClientEarth, Food & Water Action Europe y CEE Bankwatch Network han decidido emprender acciones legales contra el apoyo que la Unión Europea está dando a 30 proyectos de gas natural.

Mientras en la última Cumbre del Clima de Glasgow tenía lugar el pasado noviembre, la Comisión Europea publicaba la Quinta lista de proyectos de interés común (PIC) en el ámbito de la energía. Estos son infraestructuras consideradas clave para el conjunto de la UE y tienen como objetivo, según señala la propia Comisión, “completar la realización del mercado interior europeo de la energía con el fin de ayudar a la UE a alcanzar los objetivos de sus políticas energética y climática”.

Las infraestructuras integradas en la lista consiguen ventajas como procedimientos acelerados en la concesión de autorizaciones, acceso a la financiación del Mecanismo Conectar Europa  o evaluaciones ambientales “más adecuadas, más rápidas y más racionalizadas”, según señala la propia Comisión.

Energía
Crisis energética La guerra de Ucrania echa gasolina a la encrucijada fósil
El conflicto ha recrudecido una crisis energética que ya venía de antes con el estancamiento de la producción de combustibles fósiles. Aunque la industria gasística parece haberse reforzado a corto plazo, la guerra podría suponer un espaldarazo global para la aceleración de las energías renovables. Aun así, voces del sector alertan: sin decrecimiento no habrá estabilidad ni una verdadera lucha contra la crisis climática.

Sin embargo, de los 98 proyectos presentados, 30 están relacionados con el gas y su extracción, con un coste global de 13.000 millones de euros. “Buena parte de los proyectos elegidos son propuestas para extraer más gas, una gran negligencia teniendo en cuenta la crisis ecosocial que vivimos y que además le da la espalda al Pacto Verde Europeo”, denuncian desde Amigos de la Tierra.

Gas vs leyes climáticas

La responsable de Justicia climática de esta organización, Cristina Alonso Saavedra, indica que “se trata de una decisión ilegal que atenta de forma directa contra las leyes climáticas de la UE y las obligaciones legales contempladas en el Acuerdo de París”, recordando además que el Panel Internacional de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) y la comunidad científica ya ha dejado claro que para conseguir evitar un calentamiento global superior a 1,5ºC es necesario vetar la construcción de cualquier infraestructura fósil nueva.

Para las cuatro organizaciones, las arcas públicas europeas van a malgastar miles de millones de euros en estos proyectos de gas. Como ejemplo ponen el gasoducto EastMed, que con un coste de 7.000 millones de euros y una longitud de 1.900 km, conectará los yacimientos de gas del Mediterráneo Oriental, desde Israel y Chipre, hasta Italia y Grecia.

Crisis energética
Crisis energética Frente social contra la gasificación de España
35 organizaciones lanzan una carta abierta para frenar el nuevo impulso al gas y a las infraestructuras gasísticas que se está produciendo tras la crisis energética derivada de la guerra de Ucrania.
Crisis energética
Análisis Por qué Europa no puede liberarse del lobby del gas
El secuestro de la UE por parte de las grandes empresas significa que la política energética de la Unión se está haciendo con y para la industria del gas, amenazando con décadas de bloqueo de los combustibles fósiles.

Así, si la Comisión se niega a modificar su decisión en un plazo de 22 semanas, las organizaciones anuncian que recurrirán la decisión ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea “para clarificar su responsabilidad ante los impactos climáticos de estas infraestructuras contaminantes”.

Pase VIP

Para las cuatro ONG el listado de Proyectos de Interés Común otorga al gas “un pase VIP a Europa, cuando se debería plantear su eliminación gradual por tratarse de un combustible fósil”.  También recuerdan que el gas natural es una mezcla de gases fósiles entre los que se encuentra en mayor proporción el metano, un gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento 85 veces superior al dióxido de carbono. 

Frente a la búsqueda de la seguridad energética de la UE y la eliminación de los combustibles rusos del cóctel energético de la Unión, desde Amigos de la Tierra recuerdan que existen estudios —como el presentado por el think tank Ember en colaboración con E3G, Regulatory Assistance Project y  Bellona— que afirman que la UE podría dejar de importar gas de Rusia en 2025 sin construir nuevas infraestructuras de gas ni retrasar el fin de las centrales de carbón.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis energética
Saber Sustentar Jimmy Carter, pioneiro da resposta á crise enerxética
O pasamento do que foi o 39º presidente dos Estados Unidos de América semella un bo intre para lembrar o seu discurso de 1977 sobre a enerxía no que se adiantou ás políticas que hoxe comezan a desenvolver sen moitas ganas os nosos gobernos.
Andalucía
Resumen 2024 Estas son las cuatro crisis sin resolver en Andalucía que nos deja el 2024
La destrucción de los servicios públicos, la implementación de proyectos industriales que afectan al territorio y el empobrecimiento de la sociedad han protagonizado este año en la comunidad autónoma andaluza
Crisis energética
Análisis Los aerogeneradores no son molinos, son gigantes
El megaproyecto eólico del Clúster Maestrazgo, punta de lanza del capitalismo verde, destruirá un área natural de alrededor de 1325 campos de fútbol.
DIXI
10/6/2022 22:57

Estos políticos de la UE llevan 50 años mirando para otro lado. Se ve que eso de NO hacer nada se les da muy bien( y no cansa), además seguro que todos esos lobbys les untarán bien la tostada.
Hace poco defendían a ultranza ese sistema energético tan perverso que hace que paguemos 8 o 10 veces más por la electricidad; y ahora nos llegan tranquilamente diciendo que "ya no funciona".
Nos tratan como a idiotas( ....que tras seguirles votando año tras año, es lo que somos).
CINISMO EN ESTADO PURO.

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?