Culturas
Izaskun Mata: “Estoy entre Alejandro Sanz y Evaristo”

En sus genes hay fusilados de la Guerra Civil, huelgas del metal en Tubacex, trabajadoras en fábricas de telas, orfelinatos, amas de casa, limpiadoras y camareras. Fue jugadora de fútbol y regentó una taberna. Organiza y participa en slams, y tiene un grupo de poesía musical con su hermana.
Izaskun Mata, agitadora cultural
Izaskun Mata, agitadora cultural Ione Arzoz
14 ago 2021 07:34

Su familia vivió en Llodio hasta 1999, cuando los alquileres le obligaron a marcharse a Ugao. Sus antepasados vinieron de Madrid, Galicia, Zaragoza y La Rioja. En sus genes hay fusilados de la Guerra Civil, huelgas del metal en Tubacex, trabajadoras en fábricas de telas, orfelinatos, amas de casa, limpiadoras y camareras. En el Trabajo de Fin de Grado universitario encontró y restauró dos trincheras del Cinturón de Hierro, entre Pagasarri y Ganekogorta. Fue jugadora de fútbol y regentó una taberna. Ahora forma parte de la asamblea del centro social autónomo Katakrak de Iruñea, donde también se gana la vida. Organiza y participa en slams, y tiene un grupo de poesía musical con su hermana.

Denominación de origen: 100% clase obrera.
Currelas de toda la vida, con banda sonora de Los Pecos, Triana o Los Chichos. Ya sabes, “lo que hay es lo que hay, y a fuego con ello”, y “me siento bien con lo que soy, y disfruto del momento”. Mi madre, con la hostelería, la crianza y los cuidados de la generación anterior. Mi aita montó un pequeño taller de mecánica de camiones, en plan cooperativa. Quebró, y ahora anda entre Iveco y Volvo.

¿Cómo era una infancia en la Aiaraldea de los 90?
Fui una niña alegre que se pasaba el día en la calle. Era una marichico: me gustaba jugar con los niños, andaba en bicicleta con el aitite, jugaba al tenis, hice taekwondo. Luego vino el fútbol.

¿La quintaesencia del deporte machista?
A mí me empoderó desde el primer momento. Con 12 años nos pusimos a recoger firmas para que se hiciera un equipo femenino. El club no veía la necesidad, pero hicimos la campaña y lo conseguimos. Somos las que más alegrías le han dado dado al pueblo y las que más llenábamos el campo, pero mientras los chicos tenían primas hasta por empatar, a nosotras no nos pagaban ni el fisioterapeuta ni los viajes. Siempre haciendo sorteos o vendiendo camisetas para cubrir gastos aunque, eso sí, una vez tiramos el pregón de fiestas. En la noche de Bilbao comprobé que muchas jugadoras, ¿cuántas son muchas? Eran bolleras como yo.

El fútbol me empoderó desde el primer momento

¿Fue fácil salir del armario?
Un día mi ama me comento que me habían visto con una chica y le contesté que era cierto. Ella me respondió “que sepas que te voy a apoyar en todo, pero no quiero que te hagan daño”.

¡A eso se le llama un buen comienzo!
En mi familia, con los amigos y en mi cabeza siempre fue bien, pero lo complicado estaba ahí afuera. Todavía es una pelea cotidiana y tienes que elegir cuándo agachas la cabeza y cuándo la levantas.

¿Son frecuentes las microagresiones o las tanganas?
Todas las semanas tengo movidas y, de vez en cuando, un par de veces al año, se lía gorda. Hace 15 días, atendiendo de cara al público, entra un señor y me dice: “Caballero, ¿le puedo poner un cartel?”. Hago mis cálculos mentales a toda prisa, pienso para mis adentros que bueno, que vale, y le respondo: “Venga, sí, ahí arriba”. Entonces suelta un “muchas gracias, caballero”, y la señora que le acompañaba le comenta: “¡Que es una señorita!”. Él me mira de arriba a abajo y se le escapa un “¡cómo vas a ser tú señorita, venga, anda!”. Yo le respondo que “lo que sea te da igual”, y él hombre sigue con un “perdóname, eh, que yo no vengo aquí a que me jodas la tarde”, así que le despido con un “te he dejado poner el cartel y ya está, así que agur”. Me pasa continuamente, en la calle, en los servicios, que son una zona hostil para mí, y hasta en las txosnas. Casi siempre son hombres de más de 30 años. Con las mujeres es mucho menos frecuente y, aunque tampoco se cortan un pelo, son más respetuosas.

Tienes una larga experiencia en improvisación...
Tienes que ser creativa. A mí me ayuda que me gusta escribir y que oigo todo tipo de música. Estoy entre Alejandro Sanz y Evaristo, o sea, que tengo tablas en un registro amplio. Lo de organizar y participar en Poetry Slams seguramente me viene de ahí, porque es una mezcla de boxeo y bertsolarismo.

¿Cómo en la vida real?
Más o menos. El jurado, que es el público, sería la calle. Tienes que recitar textos propios que te has preparado antes, o puedes improvisar, pero se hace poco. Eso serían tus ideas, tus valores, tu creatividad. No puede haber atrezzo ni música, como en la vida real. Y hay un máximo de tres minutos por persona, así que no te puedes andar por las ramas.

¿Cómo cuándo un imbécil te falta al respeto?
Tal cual.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pista de aterrizaje
Fátima Ait-Benali, inmigrante marroquí “Al final ganamos, vivimos donde queremos”
Turquía, Grecia, Albania... Tres años de travesía, penurias y adversidades. De vivir en la calle, de jugarse la vida a cada paso. Otro horizonte, un futuro. Fátima Ait-Benali dejó atrás su ciudad natal, Tan-Tan, en el sur de Marruecos, y en marzo de 2019 culminó su cruel periplo en Bilbao.
Pista de aterrizaje
Edurne Lekunberri Urmeneta, maestra “Buscamos un dolmen”
Euskaldunberri venida al mundo en 1976, su abuelo paterno fue el último vascoparlante de Ilurdotz.
Pista de aterrizaje
Pilar Rubio Carmona, cajera “Todavía necesitamos el contacto humano”
Pilar Rubio Carmona lleva 26 años de cajera en un supermercado del que es cooperativista. Le apasiona el canto, ha escrito dos poemarios y una biografía. Está inmersa en la redacción de dos novelas.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.