Danza
“Un cuerpo sano siempre será bonito”

Fue bailarina profesional. Una anorexia nerviosa le hizo romper con todo aquello que ahora es pasado. Romper, al menos, con la forma en que antes pensaba la danza.
Saioa Vivanco
Saioa Vivanco, bailarina, ahora entiende la danza desde otro lugar, a otro ritmo.

Fue bailarina profesional. Bilbao-Madrid. Madrid-Irlanda. Irlanda-Bilbao. A Saioa Vivanco, bilbaína, antes de la pandemia se le iba el tiempo en bailar, bailar, bailar, leer y trabajar. “Lo típico”, aclara. Después, todo cambia: escribir y dedicar el día a los demás. Una anorexia nerviosa le hizo romper con todo aquello que ahora es pasado. Romper, al menos, con la forma en que antes pensaba la danza. “Volveré”, dice. Y nadie lo duda: volverá.

¿Tu vida de niña en una imagen?
No tengo muchos recuerdos. La mayoría son en la escuela de baile o ensayando. Si pienso en alguna imagen… los martes y los jueves cuando iba a casa de mi amama a tomar café.

¿Abandonaste el baile o te abandonó?
No me gusta la palabra “abandonar”. Implica distanciarse y en este caso no ha sido así. La danza era mi pasión. Lo tuve que dejar a nivel profesional, pero espero poder volver.

¿Qué te queda? 
Recuerdo con mucho cariño el primer escenario, las primeras zapatillas de punta, los ensayos, los compañeros. La danza me ha aportado cosas maravillosas y muy dolorosas.

¿Bailar te llevó a enfermar?
Bailar es bonito. Cada uno a su manera, todos podemos bailar. No creo que bailar me hiciera enfermar, fue la gestión de mi forma de bailar la que me llevó ahí. Una pasión no puede hacerte enfermar, pero  una mala gestión de ella. Autoexigencia, sin llegar casi a disfrutar. Siempre se puede hacer mejor, nunca es suficiente. El perfeccionismo está bien, pero pudo potenciar el desarrollo del Trastorno de Conducta Alimentaria (TCA).

¿Cómo explicarías a una niña de cinco años cómo es ese trastorno?
De hecho, comencé a bailar con cinco años, si no recuerdo mal. Ya entonces tenía fijación con mi cuerpo. Los años, la adolescencia, la sociedad fueron aumentando esa fijación. Hasta que me mudé a Madrid, donde, viviendo sola, incrementé la hipervigilancia. Cuando eres consciente de que algo no va bien suele ser tarde. La enfermedad empieza a formar parte de ti. Cuando una persona no es capaz de expresar lo que le pasa con palabras, lo hace a través de la comida: comiendo y vomitando, comiendo poquito. Algo no va bien. Eso es un TCA.

 Sentirse sola es como estar vacía

¿Cómo estás?
Depende del momento del día en que me lo preguntes. Te puedo decir que sigo en tratamiento. Es un proceso muy largo y duro. Hay recaídas. Un TCA solo es el síntoma de algo que no va bien, el trabajo viene detrás. Estoy tratando de comprender qué me hace y qué me hizo tanto daño, cómo lo hizo, cómo llegó hasta mí. Con ayuda, pero estoy intentando reconstruir mi vida, que no es fácil. Menos mal que tengo la familia que tengo. 

¿Qué es ahora, para ti, un cuerpo bonito?
Un cuerpo sano siempre será un cuerpo bonito. Un cuerpo que te permita viajar, tener una familia, caminar, hacer deporte… 

Has pasado por varios ingresos psiquiátricos. 
Sí. Y cada uno es diferente, depende del grupo, del ambiente, del equipo. Siempre me quedo con la frase “nadie es culpable de padecer una enfermedad, pero sí es responsable de su recuperación”. Es decir, de tratarse y seguir las pautas médicas. A veces no me he dejado ayudar. 

¿Te has sentido sola?
Tengo la suerte de contar con un entorno que me apoya, me siento comprendida. Estoy infinitamente agradecida. Al mismo tiempo me siento responsable de todo el dolor que la enfermedad me ha hecho hacerles pasar. Todo lo que colateralmente la enfermedad trae: malas contestaciones, aislamiento, el dolor de ver cómo una hija se consume poco a poco. Me he sentido sola acompañada de mucha gente. Sentirse sola es como estar vacía. 

¿Y ahora?
Estoy organizando mi vida. Me estoy sacando el carné, hago voluntariado, he terminado las prácticas en la guardería, escribo la línea del tiempo de mi vida para poder ver dónde empezaron a torcerse las cosas. Aún no sé cuál es mi vocación, pero quiero cuidar a los demás. Muchas cosas me apasionan, soy como una esponja. Me encanta escuchar. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Flamenco Inclusivo: el vuelo de la diversidad
Historia y presente del proyecto de flamenco inclusivo impulsado por el bailaor José Galán en la voz de sus propias protagonistas.
Opinión
El abuso de la ilusión y el fraude de la confusión
Otra edición de la Muestra Ibérica de las Artes Escénicas (MAE), organizada por la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura y el Centro de Artes Escénicas y de Música de la Junta, que sigue sin convencer.
Baile
Tradición: torreiro de conflito

Un novo movemento de bailadoras e de escolas está a defender o baile tradicional galego como algo vivo: desmontando estereotipos machistas ou estendendo foliadas onde mandan a espontaneidade e se abandonan os vellos xeitos folclorizantes. Cuestionan desde o feminismo o “isto sempre se fixo así” dos sectores máis “puristas”.

Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.