Derechos Humanos
Denuncian en la Fiscalía la intervención de la Policía Nacional en Linares

Crece la indignación por el “uso desproporcionado de la fuerza” durante las protestas de Linares el pasado 13 de febrero.
Cargas policiales en Linares.
Cargas policiales en Linares.
15 feb 2021 12:47

Dos días después de las cargas de la Policía Nacional en Linares (Jaén), la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), la Plataforma Defender a Quien Defiende e Irídia – Centro de Defensa de Derecho Humanos han interpuesto una denuncia ante la Fiscalía Provincial de Jaén por el “uso desproporcionado de la fuerza tanto en la práctica de varias detenciones como durante la realización de algunas cargas policiales” para disolver las protestas.

Según denuncian las organizaciones y dan testimonio diferentes vídeos difundidos en las redes sociales, existe constancia de al menos tres intervenciones en la que se constata un “uso injustificado” del bastón policial extensible, el empleo de porras cerca de menores y el “arrastre de una persona sobre el suelo”. 

También señalan la utilización de balas de goma para disolver las protestas. Uno de los disparos impactó directamente en uno de los manifestantes, que cayó inconsciente al suelo. En la misma grabación, indican estas organizaciones de derechos humanos, “se puede ver cómo agentes de policía nacional, al ver el estado en el que se encuentra la persona, la voltean y manipulan sin tomar las precauciones necesarias en caso de lesiones graves, la arrastran hacia un portal y la dejan sola; desconociéndose aún cuánto tiempo estuvo en esta situación y cuánto se tardó en procurarle asistencia médica”. 

Entre las denuncias más graves realizadas por estas entidades destaca el uso de una escopeta de perdigones, utilizada para la caza, contra dos manifestantes, que provocaron heridas entre las personas que protestaban. Según denuncian, estos hechos “también son constitutivos de responsabilidad penal”. 

Desde estas organizaciones, solicitan a la Fiscalía Provincial de Jaén que inicie una investigación “con el fin de aclarar y demostrar los hechos denunciados” y que se “identifique a todos los agentes” y se tome declaración a los responsables del grupo operativo y de los mandos policiales, tanto medios como superiores.

Todo comenzó el 13 de febrero cuando dos policías fuera de servicio apalearon a Carlos M. A., un vecino de la localidad que se encontraba en una terraza de Linares junto a su hija, de 14 años, también agredida por los agentes de la Policía Nacional, con grados de subinspector y de agente. Las imágenes de la brutalidad policial encendieron una protesta generalizada de la ciudadanía de Linares que fue respondida con más cargas, pelotas de gomas y disparos de armas no reglamentarias, y decenas de heridos. Los dos policías que iniciaron la revuelta han sido detenidos y están en prisión provisional por orden judicial por delitos de lesiones, detención ilegal y torturas.

Arquivado en: Derechos Humanos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Extranjería trabada
Con motivo de su entrada en vigor esta semana, hablamos sobre el Nuevo reglamento de extranjería con Matilde Mérida, Abogada especialista en extranjeria, letrada del Colegio de abogados de Córdoba.
Cooperación internacional
Otra cooperación Todo cambia
Las ONGD debemos afrontar estructuralmente un cambio de época, ante el asedio de los gobiernos autoritarios y la mutación del sistema de cooperación.
Huelva
Derechos Humanos APDHA exige a la Unión Europea que se acabe con la explotación en los asentamientos de Huelva y Almería
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ha mandado una carta a todos los grupos políticos del Parlamento Europeo para que pongan fina a más de dos décadas de explotación a las y los trabajadores migrantes del territorio
#82780
17/2/2021 13:07

Vaya, al parecer el "a por ellos" que coreaban algunas personas (es un decir) en las puertas de los cuarteles de los cipayos que fueron a Catalunya a golpear cobardemente civiles, se les ha vuelto en contra. En Navarra y Euskadi llevamos décadas de "adelanto", en cuanto a saber de primera mano, la calidad humana de estos grupos de excrementos humanos. No es que me alegre lo ocurrido en Linares, pero sí me quita un peso de encima que haya ocurrido allí. Así van espabilando.....

0
1
#82761
17/2/2021 0:55

Eso sí, una policía bien pagada, con estabilidad, menus escolares a menor precio, promoción interna sin grado universitario, chusqueros mandando a doctororados en policía científica...y los investigadores y médicos con contratos temporales....ah, y los medios de comunicación tipo El País bien calladitos, como con el emérito

1
0
#82705
16/2/2021 14:46

Y todavía hay quien sostiene que no hay que limpiar la policía.

7
0
#82695
16/2/2021 12:22

Demasiados casos de anormalidad democrática entre la policía y el ejército. Marlaska y Robles deberían hacer algo, por ejemplo, dimitir.

Fuera de la policía los sindicatos fascistas. Expulsión de policías violentos. Fuera del ejército los militares fascistas. Remodelación de los planes de estudio en las Academias de militares y policías.

7
0
#82651
16/2/2021 0:11

Estos casos son generalizados.
Podéis tirar de hemeroteca, cada día nos encontramos con algún apaleamiento.
No. No son casos aislados como nos queréis vender es el modus operandi de unos cuerpos profundamente anti democráticos. Su actuación se centra en los débiles y aquellos que no responden a su concepto de la vida.
Se les permite que actúen con toda impunidad, la fiscalia no interviene jamás de oficio en defensa de los ciudadanos. Comiendo con Villarejo, Ferreras y amigos. La prensa blanqueado. Las detenciones y expulsiones inexistentes y las condenas prácticamente inexistentes. Los privilegios de que gozaron los famosos de la manada daban miedo. Y su condena fue más fruto de la indignación ciudadana que de la voluntad de juzgarlos.

Tampoco encontraremos a estos personajes actuando en los casinos ni contra los Cayetano o contra aquellos que hacen apología del nazismo, el odio, o el racismo.

6
0
#82647
15/2/2021 23:33

los sicarios de uniforme sembrando el terror allá donde se juntan

5
0
#82630
15/2/2021 18:45

Chiquito pais tercermundista

6
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.