Derechos Humanos
Denuncian en la Fiscalía la intervención de la Policía Nacional en Linares

Crece la indignación por el “uso desproporcionado de la fuerza” durante las protestas de Linares el pasado 13 de febrero.
Cargas policiales en Linares.
Cargas policiales en Linares.
15 feb 2021 12:47

Dos días después de las cargas de la Policía Nacional en Linares (Jaén), la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), la Plataforma Defender a Quien Defiende e Irídia – Centro de Defensa de Derecho Humanos han interpuesto una denuncia ante la Fiscalía Provincial de Jaén por el “uso desproporcionado de la fuerza tanto en la práctica de varias detenciones como durante la realización de algunas cargas policiales” para disolver las protestas.

Según denuncian las organizaciones y dan testimonio diferentes vídeos difundidos en las redes sociales, existe constancia de al menos tres intervenciones en la que se constata un “uso injustificado” del bastón policial extensible, el empleo de porras cerca de menores y el “arrastre de una persona sobre el suelo”. 

También señalan la utilización de balas de goma para disolver las protestas. Uno de los disparos impactó directamente en uno de los manifestantes, que cayó inconsciente al suelo. En la misma grabación, indican estas organizaciones de derechos humanos, “se puede ver cómo agentes de policía nacional, al ver el estado en el que se encuentra la persona, la voltean y manipulan sin tomar las precauciones necesarias en caso de lesiones graves, la arrastran hacia un portal y la dejan sola; desconociéndose aún cuánto tiempo estuvo en esta situación y cuánto se tardó en procurarle asistencia médica”. 

Entre las denuncias más graves realizadas por estas entidades destaca el uso de una escopeta de perdigones, utilizada para la caza, contra dos manifestantes, que provocaron heridas entre las personas que protestaban. Según denuncian, estos hechos “también son constitutivos de responsabilidad penal”. 

Desde estas organizaciones, solicitan a la Fiscalía Provincial de Jaén que inicie una investigación “con el fin de aclarar y demostrar los hechos denunciados” y que se “identifique a todos los agentes” y se tome declaración a los responsables del grupo operativo y de los mandos policiales, tanto medios como superiores.

Todo comenzó el 13 de febrero cuando dos policías fuera de servicio apalearon a Carlos M. A., un vecino de la localidad que se encontraba en una terraza de Linares junto a su hija, de 14 años, también agredida por los agentes de la Policía Nacional, con grados de subinspector y de agente. Las imágenes de la brutalidad policial encendieron una protesta generalizada de la ciudadanía de Linares que fue respondida con más cargas, pelotas de gomas y disparos de armas no reglamentarias, y decenas de heridos. Los dos policías que iniciaron la revuelta han sido detenidos y están en prisión provisional por orden judicial por delitos de lesiones, detención ilegal y torturas.

Arquivado en: Derechos Humanos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
#82780
17/2/2021 13:07

Vaya, al parecer el "a por ellos" que coreaban algunas personas (es un decir) en las puertas de los cuarteles de los cipayos que fueron a Catalunya a golpear cobardemente civiles, se les ha vuelto en contra. En Navarra y Euskadi llevamos décadas de "adelanto", en cuanto a saber de primera mano, la calidad humana de estos grupos de excrementos humanos. No es que me alegre lo ocurrido en Linares, pero sí me quita un peso de encima que haya ocurrido allí. Así van espabilando.....

0
1
#82761
17/2/2021 0:55

Eso sí, una policía bien pagada, con estabilidad, menus escolares a menor precio, promoción interna sin grado universitario, chusqueros mandando a doctororados en policía científica...y los investigadores y médicos con contratos temporales....ah, y los medios de comunicación tipo El País bien calladitos, como con el emérito

1
0
#82705
16/2/2021 14:46

Y todavía hay quien sostiene que no hay que limpiar la policía.

7
0
#82695
16/2/2021 12:22

Demasiados casos de anormalidad democrática entre la policía y el ejército. Marlaska y Robles deberían hacer algo, por ejemplo, dimitir.

Fuera de la policía los sindicatos fascistas. Expulsión de policías violentos. Fuera del ejército los militares fascistas. Remodelación de los planes de estudio en las Academias de militares y policías.

7
0
#82651
16/2/2021 0:11

Estos casos son generalizados.
Podéis tirar de hemeroteca, cada día nos encontramos con algún apaleamiento.
No. No son casos aislados como nos queréis vender es el modus operandi de unos cuerpos profundamente anti democráticos. Su actuación se centra en los débiles y aquellos que no responden a su concepto de la vida.
Se les permite que actúen con toda impunidad, la fiscalia no interviene jamás de oficio en defensa de los ciudadanos. Comiendo con Villarejo, Ferreras y amigos. La prensa blanqueado. Las detenciones y expulsiones inexistentes y las condenas prácticamente inexistentes. Los privilegios de que gozaron los famosos de la manada daban miedo. Y su condena fue más fruto de la indignación ciudadana que de la voluntad de juzgarlos.

Tampoco encontraremos a estos personajes actuando en los casinos ni contra los Cayetano o contra aquellos que hacen apología del nazismo, el odio, o el racismo.

6
0
#82647
15/2/2021 23:33

los sicarios de uniforme sembrando el terror allá donde se juntan

5
0
#82630
15/2/2021 18:45

Chiquito pais tercermundista

6
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.