Derechos reproductivos
El Tribunal Supremo desestima un recurso de Abogados Cristianos: criticar a los grupos antiaborto no es delito

El Alto Tribunal da la razón a favor de Blanca Cañedo, denuncida por Abogados Cristianos por manifestar en una entrevista su opinión sobre los grupos contrarios al aborto cuando era vocal de ACAI. Las clínicas agrupadas en esta asociación tienen una treintena de denuncias de Abogados Cristianos.

Vigilias Clinica Dator Concentracion proaborto VII
Concentración el septiembre de 2019 frente a la clínica Dator, en Madrid, para denunciar el acoso a las clínicas. Álvaro Minguito

El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación que interpuso Abogados Cristianos contra una sentencia de la Audiencia Provincial de Valladolid “porque, en un contexto de confrontación y en el marco de una extensa entrevista, las manifestaciones de la demandada no tienen intensidad suficiente para considerar que constituyen intromisión en el honor de una persona jurídica y debe prevalecer la libertad de expresión de la demandada”.

La Sala impone a Abogados Cristianos las costas del recurso de casación y ordena la pérdida del depósito constituido para su interposición, así como, el pago de las costas de la Primera Instancia y la Apelación.

Los hechos juzgados se remontan a marzo de 2018. Entonces, una entrevista realizada por la Voz de Asturias a la entonces Vocal de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embazaro (ACAI) por el Principado, Blanca Cañedo, motivó la denuncia de esta organización. Cañedo se refirió en la entrevista al esfuerzo involucionista que estos grupos desarrollan para menoscabar las libertades de las mujeres, los derechos sexuales y reproductivos y el acceso a la IVE, manifestaciones que fueron objeto de demanda por parte de Abogados Cristianos al considerar que se vulneraba su derecho al honor.

Aunque en primera instancia el Juzgado número 14 de Valladolid sentenció a favor de Abogados Cristianos, la Audiencia Provincial revocó después este fallo. Pero esta sentencia fue recurrida por los demandantes ante el Tribunal Supremo, que ahora vuelve a dar la razón a los demandados y cierra el proceso judicial.

El fallo del Supremo, con fecha de 25 de noviembre de 2020, entiende que en la entrevista “prevalece el elemento valorativo, la expresión de pensamientos, ideas y opiniones, lo que no es suficiente para considerar que se ha producido una vulneración de su honor, máxime cuando se trata del honor de una persona jurídica, pues no se advierte una crítica que descalifique profesional ni personalmente a la demandante y sus asociados”.

Asimismo, el Alto Tribunal explica que su veredicto se acoge a “la doctrina del Tribunal Constitucional en cuanto a reconocer el máximo nivel de eficacia justificadora al ejercicio de las libertades de expresión e información frente al derecho al honor cuando los titulares de este son personas públicas, ejercen funciones públicas o resultan implicados en asuntos de relevancia pública (SSTC 107/1988, de 8 de junio, y 110/2000, de 5 de mayo)”.

“La existencia de esta relevancia pública impide considerar que las manifestaciones de la demandada respondan al único fin de desprestigiar a la demandante”, indica, y “hay que observar que las expresiones «mentes oscuras» e «intransigentes» no se refieren directamente ni a la demandante ni a los miembros de la Asociación... sino, en general, a quienes consideran la educación sexual un problema. Pero, aun de inferir que se imputan a los Abogados Cristianos... habrá que convenir que tales calificativos irían referidos a sus ideas, y la libertad de expresión permite criticar las ideas contrarias de las que se discrepa, sin que las calificaciones negativas que se hagan de las mismas comporten un ataque al honor de las personas que las sostienen cuando se producen en un contexto de confrontación”.

Otros dos casos pendientes del Supremo

José Antonio Bosch, asesor Jurídico de la asociación y abogado de Blanca Cañedo, explica que no hay nada novedoso desde el punto de vista jurídico en esta sentencia “que viene a decir tanto a ACAI como a Carcedo que tienen derecho a  expresar su opinión”. “La sociedad es democrática y tiene que tolerar la crítica”, dice Bosch. “Ciertamente en algunas instancias ha prevalecido las opiniones morales o los criterios religiosos frente al imperio de la ley”, dice en relación a la primera sentencia. 

La estrategia de Abogados Cristianos de denunciar aquello que sea contrario a sus convicciones religiosas es conocida y, en el caso de ACAI, se ha materializado en una treintena de denuncias. Siete de ellas (contra cinco 5 clínicas de Madrid, 1 de Zaragoza y 1 de Barcelona) fueron interpuestas en la jurisdicción penal y archivadas. Otras 17 fueron presentadas por la vía administrativa a 17 clínicas de Andalucía, Galicia, Asturias y Madrid. 

Aborto
Aborto voluntario: el sentimiento de culpa cuando se ejerce un derecho

La libre decisión de las mujeres sobre el futuro de su embarazo está contemplada en la ley española, pero otros factores como el tabú social en torno al aborto o la obligatoriedad del proceso de reflexión condicionan su autonomía.

De estos casos, la mayoría han sido archivados o resuelto en favor de ACAI. Dos sí han llegado hasta el Tribunal Supremo y están pendiente de la decisión de este tribunal, una de ellas en la sala de lo contencioso y la otra en la sala de lo administrativo. En ambos casos, Abogados Cristianos denunció la información que estas clínicas daban en su página web, por entender que difunden información falsa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?