Desahucios
Desahucian a una mujer y sus dos hijas en Villa de Vallecas

Un desahucio más de una familia vulnerable se ejecuta sin una opción de vivienda digna. Le ofrecían un contendor de obra por 15 días sin poder llevar todas sus cosas ni sus mascotas.
Desahucio Maira en Vallecas
Una veintena de vecinas intentaron evitar el desahucio de Maira y sus dos hijas esta mañana en Villa de Vallecas. Foto: X @pahvallekas.

Pasado el mediodía de este viernes ya habían desalojado a Maira y sus dos hijas menores del piso que habitaban en Villa de Vallecas. Esta mujer llevaba varios años de alquiler y entró en impago. Gracias a que está organizada en la asamblea PAH Vallecas hace solo unas semanas atrás se paró el procedimiento y un primer desahucio. Este era el segundo intento de desalojo y desde muy temprano, sus compañeros de asamblea la acompañaban dentro y fuera del edificio.

Varios furgones de la policía aparecieron a las 8 de la mañana y, como llevan haciendo desde hace tiempo, acordonaron una zona amplia para impedir que las personas que van a apoyar e intentar parar el desahucio, se acerquen. Así, unas 20 compañeras de Maira solo podían observar fuera del perímetro policial.

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
“El Ayuntamiento le ofrecía 15 días en un contenedor de obra y sin poder llevar muchas de sus pertenencias ni sus mascotas”: PAH Vallekas

A pesar de su situación de vulnerabilidad ningún recurso social ha ofrecido ninguna alternativa real habitacional para esta mujer. “El Ayuntamiento le ofrecía 15 días en un contenedor de obra y sin poder llevar muchas de sus pertenencias ni sus mascotas”, esgrimen incrédulos desde PAH Vallecas. Inmediatamente, en asamblea, han conseguido una alternativa provisional en casa de un compañero y “están ahora ayudando a reinstalarse en la nueva vivienda”, afirman.

Para PAH Vallecas “Este es un ejemplo más de que los desahucios siguen y que la ley de vivienda es un fracaso”, a pesar de que los políticos la defiendan en público. “De nuevo nos toca juntarnos porque no hay verdaderas alternativas de vivienda digna. Queremos denunciar que la Ley de Vivienda no supone solución para todo el mundo, en este caso no lo ha sido. Solo la organización es lo que nos ha permitido que Maira no se quede hoy en la calle con sus hijas”, zanja una de las integrantes de esta asamblea de vivienda al agradecer a los presentes el apoyo en un intento más de parar el desahucio de una familia vulnerable.

El número de desahucios en España ha vuelto a crecer en el último trimestre, es decir 82 desahucios por día. La Comunidad de Madrid acumula en el mismo periodo 725 desahucios ejecutados.

De acuerdo al informe periódico del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el número de desahucios en España ha vuelto a crecer en el último trimestre, en concreto un 12,8% en el primer trimestre de 2024, con respecto al mismo periodo del año previo. Es decir, 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. La Comunidad de Madrid es la tercera Comunidad Autónoma, después de Catalunya y Andalucía, en el número de desahucios ejecutados con 725.

La asamblea por el derecho a la vivienda de PAH Vallecas no descansa porque tiene previsto parar otro desahucio el lunes 17 de junio, ésta vez el de Sana, una madre con tres hijos a quien la empresa Promontoria Coliseum -propiedad del fondo buitre Ceberus- quiere desalojar de su vivienda a pesar de su situación de vulnerabilidad. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Contra la mercantilización de la vivienda El movimiento por la Vivienda protesta contra el negocio de este derecho y el pago de 94.000 euros en multas
Afectadas por hipotecas y alquileres abusivos así como por la falta de acceso a vivienda digna convocan una concentración frente al Ministerio de Economía se ha concentrado frente al Ministerio de Economía, este martes.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
Madrid
Madrid La Sareb mantiene el tercer intento de desahucio de siete familias en el bloque de la calle El Yesero
Previsto para este martes, las vecinas acompañadas por la asamblea de PAH Vallekas esperan que el 'banco malo' detenga las órdenes de desalojo y prosiga la negociación de alquileres sociales.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.