Desahucios
Frenado el desahucio de un fondo buitre a una madre con su hijo menor en Tetuán

“Adiós, especulador, adiós”. A este ritmo despidieron los vecinos de Tetuán al representante de Magicos Capital SL tras paralizar el desahucio programado para este viernes 18. La vivienda, pertenecía en un inicio a Abanca, pero, esta “empresa pantalla” lo ha comprado para “poder renovar el inmueble y especular con él”, según explica Carlos, asistente a la movilización y de la PAH Tetuán. “El banco vende la vivienda a bajo precio, pero se libra así de la imagen social de echar a alguien de su casa”, puntualiza. Considera a este tipo de inversores inmobiliarios un “inversor sin rostro”.
Isabel recuperó la vivienda vacía hace cuatro años con la campaña de la Obra Social de la PAH. A su cargo, tiene a su hijo de 15 años. Un grupo de personas se había congregado la noche anterior para dormir junto a Isabel. Sobre las 06:00 comenzaron a llegar vecinos en solidaridad con el caso. Después, cuando llegó la Policía Nacional, los echó a todos de dentro. “Nos han sacado a patadas la policía y hay quien tiene heridas”, asegura Carlos de la PAH Tetuán.

A las 09:00 se habían congregado unas 40 personas frente a la puerta de la casa de Isabel. Sobre las 11:00 de la mañana la Policía Nacional comenta a los asistentes y confirma a El Salto que “por órdenes superiores el desahucio se para”.
Los vecinos y vecinas esperaron hasta que llegó el representante de Magicos Capital SL y la Comisión Judicial encargada de ejecutar la orden de desalojo. “Hay que hacerlo así para que nos den un documento por escrito”, explica Pedro Terés, asistente a la movilización y profesor de la University of London.
“Ahora mismo estoy muy emocionada e infinitamente agradecida a esta gente, pero es una situación dramática y de muchos altibajos emocionales”, cuenta Isabel a El Salto. “Llegas incluso a plantearte quitarte la vida, no es ninguna broma”, reconoce emocionada. Ahora, asegura que seguirá luchando hasta conseguir un alquiler social acorde a sus ingresos.
“Sería una locura echarlos, tenían que romper un cristal y dentro estaba Isabel, su hijo y compañeros de la PAH. Podríamos haber hablado de una tragedia de haber ejercido la violencia”, critica Pedro Terés. Defiende que, para parar desahucios, “se trata de esto, de la presión y de la lucha colectiva”.

Sistémico Madrid
Ahora Management y sus 15 sumideros de la Sareb
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!