Desahucios
Frenado el desahucio de un fondo buitre a una madre con su hijo menor en Tetuán

El inversor Magicos Capital SL, quería echar a Isabel de su casa, quien lleva dos años luchando por un alquiler social. El apoyo vecinal evitó que la Policía Nacional desalojase la vivienda.
Desahucio Tetuán portada
Los vecinos y vecinas tras haber parado el desahucio de Isabel en el barrio de Tetuán. Raúl Novoa González

“Adiós, especulador, adiós”. A este ritmo despidieron los vecinos de Tetuán al representante de Magicos Capital SL tras paralizar el desahucio programado para este viernes 18. La vivienda, pertenecía en un inicio a Abanca, pero, esta “empresa pantalla” lo ha comprado para “poder renovar el inmueble y especular con él”, según explica Carlos, asistente a la movilización y de la PAH Tetuán. “El banco vende la vivienda a bajo precio, pero se libra así de la imagen social de echar a alguien de su casa”, puntualiza. Considera a este tipo de inversores inmobiliarios un “inversor sin rostro”.

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Ahora Management y sus 15 sumideros de la Sareb
Una empresa de servicios inmobiliarios compra para inversores opacos cientos de inmuebles de Sareb valorados en cientos de millones usando como pantalla Talisman Capital SL y otras 14 sociedades gemelas.

Isabel recuperó la vivienda vacía hace cuatro años con la campaña de la Obra Social de la PAH. A su cargo, tiene a su hijo de 15 años. Un grupo de personas se había congregado la noche anterior para dormir junto a Isabel. Sobre las 06:00 comenzaron a llegar vecinos en solidaridad con el caso. Después, cuando llegó la Policía Nacional, los echó a todos de dentro. “Nos han sacado a patadas la policía y hay quien tiene heridas”, asegura Carlos de la PAH Tetuán. 

desahucio tetuan policia
La Policía Nacional en la puerta de la casa de Isabel, tras haber echado a los vecinos que se encontraban dentro a modo de apoyo. Raúl Novoa González

A las 09:00 se habían congregado unas 40 personas frente a la puerta de la casa de Isabel. Sobre las 11:00 de la mañana la Policía Nacional comenta a los asistentes y confirma a El Salto que “por órdenes superiores el desahucio se para”.

Los vecinos y vecinas esperaron hasta que llegó el representante de Magicos Capital SL y la Comisión Judicial encargada de ejecutar la orden de desalojo. “Hay que hacerlo así para que nos den un documento por escrito”, explica Pedro Terés, asistente a la movilización y profesor de la University of London.

“Ahora mismo estoy muy emocionada e infinitamente agradecida a esta gente, pero es una situación dramática y de muchos altibajos emocionales”, cuenta Isabel a El Salto. “Llegas incluso a plantearte quitarte la vida, no es ninguna broma”, reconoce emocionada. Ahora, asegura que seguirá luchando hasta conseguir un alquiler social acorde a sus ingresos.

“Sería una locura echarlos, tenían que romper un cristal y dentro estaba Isabel, su hijo y compañeros de la PAH. Podríamos haber hablado de una tragedia de haber ejercido la violencia”, critica Pedro Terés. Defiende que, para parar desahucios, “se trata de esto, de la presión y de la lucha colectiva”.

desahucio tetuan medio
Los vecinos tras la marcha de la Policía Nacional. Raúl Novoa González
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.